Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Autoridades de EE.UU: «Existe un 62% de posibilidad de un evento del Fenómeno El Niño»

    Guisella Lachira Santos17 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: Embajada de Suiza coordinó acciones de apoyo para enfrentar al fenómeno El Niño
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), agencia de los Estados Unidos, detalló que existe un 62% de posibilidad de un evento del Fenómeno El Niño se presente en el océano Pacifico sur entre los meses de mayo a julio.

    Según el reporte del Centro de Predicción Climática de la NOAA, existen condiciones climáticas favorables para que se produzca un evento del Niño en los próximos seis meses.

    «Si bien todavía estamos en una fase neutral de ENOS (Niño/Oscilación del Sur) -cuando no hay El Niño o La Niña- existe un 62 % de posibilidades de que El Niño se desarrolle en algún momento entre mayo y julio. Esto viene después de casi dos años continuos de La Niña», precisa el comunicado.

    Únete al canal de WhatsApp

    La NOAA explica que El Niño-Oscilación del Sur es un patrón climático definido por la temperatura de la superficie del mar y las desviaciones de las precipitaciones de lo normal en el océano Pacífico ecuatorial que pueden influir en los patrones meteorológicos y climáticos a escala global.

    Precisó que, a inicios de marzo, tanto el Índice de Oscilación del Sur como el Índice de Oscilación del Sur Ecuatorial estaban cerca de cero.

    Agregó que, el FEN es la fase cálida de ENOS cuando las temperaturas del océano son más cálidas y la precipitación es mayor de lo normal en el área que abarca desde el centro hasta el este del océano Pacífico.

    @NWSCPC ha emitido una Vigilancia de El Niño (!) , lo que significa que las condiciones son favorables para el desarrollo de El Niño en los próximos 6 meses. De hecho, hay un 62% de posibilidades de condiciones de El Niño para el período de mayo a julio.
    Para obtener más información, diríjase al blog de ENSO https://t.co/lcgh1yhoCv pic.twitter.com/WH2IPY6WxI

    — NOAA Climate.gov (@NOAAClimate) 13 de abril de 2023

    Probabilidades de El Niño

    La NOAA sostuvo que las últimas ejecuciones de sus modelos climáticos informáticos ofrecen «probabilidades muy altas de que El Niño se desarrolle este año». A esto se suma que la temperatura del agua en el Pacífico tropical registra un aumento en el último mes a causa de la llegada de una onda Kelvin.

    «Este subsuelo cálido proporcionará una fuente de agua más cálida a la superficie durante los próximos meses y ayudará a generar confianza en el pronóstico», acotó.

    A ello se suma que se presentará unas anomalías del viento que favorecerán un mayor calentamiento de la superficie del mar.

    «Una observación más que apoya el desarrollo potencial del fenómeno es el extremo este del Pacífico actualmente muy cálido. El índice Niño-1+2, que mide la temperatura de la superficie del mar frente a la costa de Perú, estuvo cerca de un récord cálido en marzo. Un El Niño costero como este puede preceder a un evento de El Niño más grande», subraya.

    Los científicos de la NOAA continuarán monitoreando el desarrollo potencial de El Niño y publicarán la próxima actualización mensual el 11 de mayo próximo.

    Fuente: Andina

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La carretera en el sector Palo Blanco camino al distrito de Canchaque, en la provincia de #Huancabamba fue arrasada por la fuerza del río, dejando a varias localidades aisladas. En tanto, algunos transportistas que viajaban por dicha carretera se encuentran varados en la zona. Lunes 17 de abril de 2023. #regionpiura #WalacNoticias #Alerta #fyp

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    El Niño Emergencia fenómeno lluvias NOAA
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.