- Contraloría detecta deficiencias en expediente técnico del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre
- Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música
- Manuel Barreto será entrenador interino de la selección peruana en amistosos FIFA
- Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS
- Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa
- Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa
- Cómo apostar en la Liga 1 con Inkabet: Guía completa para fanáticos del fútbol peruano
- AutoPlan, empresa de fondo colectivo inaugura nuevo Centro de Financiamiento Vehicular como parte de su plan de expansión nacional en la ciudad de Piura
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, durante el mes de abril, el tráfico diario de internet registró un crecimiento de 12%, con respecto al mes de febrero. Te puede interesar: |Sancionarán con más de S/ 17 mil por llamadas falsas a líneas de emergencia |Paita recibe 9 mil mascarillas y material logístico para refugios Asimismo, se detalló que el tráfico de voz diario creció en promedio 7% durante el mismo periodo. En ese sentido, se informó que las regiones de Piura, La Libertad, Lambayeque y Arequipa fueron las regiones de mayor consumo, de acuerdo a lo reportado…
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que pondrá sanciones más severas a quienes realicen llamadas malintencionadas a las centrales de emergencia y urgencia. Te puede interesar: |Diresa intervendrá en farmacias ante elevados precios de medicamentos |Paita recibe 9 mil mascarillas y material logístico para refugios Según el ente estatal, estas malas prácticas dificultan la labor de los teleoperadores y de los ciudadanos, que necesitan la información oportuna, en casos de emergencias en general. Por ello, la amonestación o multa para el titular de la línea será hasta 17 mil 200 soles (4 UIT), según indica el Decreto Legislativo…
Tras un acuerdo en la Plataforma de Defensa Civil Regional, Dirección Regional de Salud (Diresa) intervendrá en las farmacias, debido a los altos precios de los medicamentos, contra la COVID-19, que se venden en estos locales. Te puede interesar: |Autorizan fabricación de oxígeno medicinal en Piura por emergencia sanitaria |Autorizan intervenir farmacias que especulen con precios de medicinas En ese sentido, la Gerencia de Desarrollo Social, a través del Memorando 512-2020-GRP, ha dispuesto que la Diresa verifique, de forma inmediata, el expendio de estos medicamentos en las farmacias y centros de venta de la región. Ante ello, se detalló que…
El representante de la Cámara de Comercio (Camco) de Piura, Javier Bereche, mencionó que, como institución, esperan que las autoridades piuranas aceleren la compra de un isotanque, que alberga mil 800 balones de oxígenos y asistiría 50 camas UCI a la vez.
Este sábado 09 de mayo desde las 09:00 a.m. se hará un recorrido extraordinario del Santísimo Sacramento por las calles de Huancabamba, recuerda esperarlo en casa para que reciban su bendición y oremos juntos por la salud de los millones de afectados por el covid-19. También te puede interesar: |Desde lunes 18 de mayo niños podrán salir solo por media… |El 36% de piuranos tiene más miedo al hambre y sólo… “Cantemos al amor de los amores, cantemos al Señor” Sobre el recorrido: Este será el recorrido que hará el Santísimo Sacramento acompañado de nuestros valientes soldados del Ejército del…
Los niños menores de 14 años podrán salir a la calle a partir del lunes 18 de mayo en compañía de un adulto, anunció hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra. También te puede interesar: |«Aprendo en casa» tiene más de 124 millones de visitas únicas… |Comuna de Paita gestiona mil 500 canastas a través del Fondo… En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, Vizcarra comentó que la decisión se adopta por recomendación del director ejecutivo de salud mental del Ministerio de Salud, doctor Yuri Cutipé, quien señala que la salida de los menores reducirá la sensación de…
El ministro de Educación, Martín Benavides, consideró positivo el balance de “Aprendo en casa”, y señaló que, un mes de su inicio, esta estrategia de enseñanza a distancia tiene más de 124 millones de visitas únicas en su portal. Te puede interesar: |Detienen en estado de ebriedad a alcalde de Pomalca tras chocar su auto |App DeliveryGO consigue más de 1500 descargas en su primera semana Asimismo, detalló que es seguida cada semana por más de 6 millones de televidentes y es difundida por más de mil radios en todo el territorio nacional. Por otro lado, Benavides destacó la movilización…
El alcalde de Paita, Teodoro Alvarado, gestionó 1 mil 500 canastas para aquellos hogares que no lograron ser beneficiados por las canastas, que fueron otorgadas por el Gobierno Central. Te puede interesar: |Detienen en estado de ebriedad a alcalde de Pomalca tras chocar… |Detienen en estado de ebriedad a alcalde de Pomalca tras chocar su auto En ese sentido, el personal de la comuna de Paita, junto al Fondo Social, vienen repartiendo dichas canastas, en diferentes asentamientos humanos vulnerables de la ciudad. Pruebas rápidas para Paita Por otro lado, se ha gestionado la adquisición de pruebas rápidas, indumentaria para el…
La Policía de Chiclayo, en Lambayeque, intervino al alcalde del distrito de Pomalca, Julio Néstor Lazo Pomares, por chocar su auto en estado de ebriedad, en medio de la emergencia por la covid-19. También te puede interesar: |Organizaciones sociales piden al Gobierno mantener inmovilización en Piura |APP propone eliminar pensión vitalicia para expresidentes De acuerdo a la información policial, la autoridad edil chocó su unidad de placa M2M-517, en las inmediaciones de la posta médica de la localidad. Debido al presunto exceso de velocidad, perdió el control y chocó contra la acera. Según la versión de los efectivos, al momento…
La Contraloría inició la convocatoria para identificar cerca de 4 mil voluntarios a nivel nacional, quienes cumpliendo los requisitos, puedan ser acreditados como Monitores Ciudadanos de Control (MCC) para apoyar la verificación del uso de los recursos públicos, en el marco de la emergencia sanitaria. También te puede interesar: |Susalud: clínicas no deben negarse a atender pacientes en emergencia |Paita sancionará a entidades que incumplan medidas contra covid-19 Sobre la convocatoria Los monitores desarrollarán su labor de vigilancia de las obras púbicas, así como de las contrataciones de bienes y servicios de forma remota o presencial, durante y después que…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600