- Congreso aprueba en primera votación gratificación y CTS para trabajadores CAS
- Piura celebra el Festival del Cómic 2025 en la Alianza Francesa
- Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Piura gana premio por innovación educativa
- Cómo apostar en la Liga 1 con Inkabet: Guía completa para fanáticos del fútbol peruano
- AutoPlan, empresa de fondo colectivo inaugura nuevo Centro de Financiamiento Vehicular como parte de su plan de expansión nacional en la ciudad de Piura
- Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
- Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
- Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
El contralor general, Nelson Shack, reveló que 4 mil 212 funcionarios públicos a nivel nacional habrían recibido canastas de víveres, a pesar de no encontrarse dentro de la población vulnerable. También te puede interesar: |Desinfectan locales comerciales en Sóndor para evitar covid-19 |Continuará cerrado mercado de Catacaos tras casos de COVID-19 Durante conferencia de prensa, el titular de la institución indicó que pese a que algunos de estos funcionarios ganan entre los S/1.200 y los S/ 10.000 mensuales recibieron las canastas de víveres. Además, precisó que el cruce de información en línea del portal “Monitor de control y transparencia COVID-19”…
La Dirección Regional de Salud continúa con la toma de pruebas rápidas de covid-19, para detectar a pacientes contagiados y brindarles tratamiento médico inmediato. Te puede interesar: |75 vecinos del A.H. María Goretti dan positivo a COVID-19 |Vizcarra: «En algunas regiones, la enfermedad ya comienza a ceder» En esta oportunidad, los equipos de respuesta rápida intervinieron en el A.H. Consuelo de Velasco, de Veintiséis de Octubre. Allí se aplicaron 112 test de descarte de covid-19, de los cuales 42 resultaron positivos. Beneficios a vecinos contagiados Ante ello, la Diresa informó que se les entregó medicamentos, consejería, orientación y productos de…
La Dirección Regional de Salud continúa con la toma de pruebas rápidas de covid-19, para lograr detectar casos de pacientes infectados y así brindarles tratamiento oportuno. Te puede interesar: |Desinfectan locales comerciales en Sóndor para evitar covid-19 |Mercado descentralizado llegó al C.P. Chepito en Bernal Esta vez, los equipos de respuesta rápida, intervinieron el A.H. María Goretti,en Castilla, en donde se aplicaron 160 test de descarte de covid-19, de los cuales 74 resultaron positivos. Según se informó, a los pacientes contagiados se les entregó medicamentos, consejería, orientación y productos de primera necesidad para que puedan alimentarse durante la cuarentena. Te…
La comuna informó que, el día de hoy, se ejecutó la desinfección de locales comerciales y centros de concentración, en la zona urbana del distrito de Sóndor. Te puede interesar: |Mercado descentralizado llegó al C.P. Chepito en Bernal |Comuna de paiteña gestiona donación de 140 dosis de Ivermectina Según se informó, estos trabajos se ejecutan con la finalidad de evitar la propagación de coronavirus en la zona, y se realizarán semanalmente, lideradas por la comuna de Sondor. Recomendaciones Por otro lado, el municipio brindó algunas recomendaciones a la población, para que las tengan en cuenta y puedan evitar contagios del…
El día de hoy se llevó a cabo el mercado descentralizado en el C. P. Chepito; con una buena acogida y diversidad de productos de primera necesidad, comerciantes locales y pobladores se dieron cita en el Parque Alfonso Ugarte. También te puede interesar: |Continuará cerrado mercado de Catacaos tras casos de COVID-19 |Capacitan a taxistas sobre medidas de protección contra la COVID-19 De esta forma la comuna de Bernal viene facilitando el comercio y reactivación de la economía local, así mismo se busca cuidar a la población para no salir de la jurisdicción, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.…
Tras la segunda toma de prueba rápidas practicadas a comerciantes del mercado de Catacaos el cual arrojó que 93 están infectados de COVID-19, el alcalde José Luis Muñoz informó que en acuerdo de concejo se prorrogó el cierre temporal hasta el 15 de junio. También te puede interesar: |Comuna de paiteña gestiona donación de 140 dosis de Ivermectina |Desalojan a comerciantes ambulantes del centro de Sullana Actividades de desinfección La autoridad edil informó que en el transcurso de este período se procederá a realizar la desinfección e implementación de medidas de seguridad sanitaria para brindar a los usuarios las condiciones…
Esta mañana el alcalde de Paita Teodoro Alvarado Alayo, recibió la donación de 140 dosis de Ivermectina a manos de la Asociación «Sueños Cumplidos» para que sea entregada a pacientes vulnerables de COVID-19. También te puede interesar: |Desalojan a comerciantes ambulantes del centro de Sullana |Implementarán red de oxígeno en nuevo hospital de campaña en Talara Es así, que el representante de dicha asociación José Luis Sipión Bornaz, señaló que a través de una previa conversación telefónica con el alcalde, se coordinó esta donación que servirá de mucha ayuda a las personas contagiadas de Covid-19. Asimismo, mencionó que él ha…
La Municipalidad de Sullana, a través de la Unidad de Fiscalización, continúa con la erradicación de los comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad. Te puede interesar: |Petroperú realiza reducción en el precio de gasolinas, diésel y residuales |Huaraz: Anciana de 99 años sobrevive al COVID-19 Con apoyo del personal del Departamento de Operaciones Especiales (DOES), se recorrió la transversal Enrique Palacios, Av. José de Lama y la Plazuela Grau. Además de Calle Dos de Mayo y calles adyacentes al mercadillo de Sullana. En todas esas áreas se desalojó a un buen grupo de comerciantes que habían tomado las…
Gracias a un trabajo conjunto entre GMP, Savia, Petroperú, CNPC y Tramarsa se logró coordinar la implementación de un isotanque de oxígeno en Talara.
La Municipalidad de Talara, entregó 10 frascos de ivermectina de 250 mililitros, al 1% de concentración, a la Posta Médica MINSA de José Abelardo Quiñones. Te puede interesar: |Dictan 8 de cárcel a sujeto por robo de celular en Paita |Gobierno evalúa dejar sin efecto la inmovilización total de los domingos Según se informó, con ello se busca contribuir con el tratamiento de los pacientes COVID-19 de dicha zona, sobre todo, de los pacientes leves, para evitar que lleguen a hospitalización. Asimismo, se detalló que la entrega fue realizada por el alcalde José Vitonera, al jefe de este establecimiento, el Armando…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600