- Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
- SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
- Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
- Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
- INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
- Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
- Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
- Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
Hoy inició la asamblea Binacional Perú Ecuador con la presencia de alcalde del hermano país del Ecuador. El evento tuvo lugar en el distrito Veintiséis de Octubre, en la región de Piura. Entre los temas que se tratarán están “Avances y Perspectivas de Desarrollo en la Macro Región de la Hermandad, Análisis del Proceso de Integración Transfronterizo, Tratamiento del agua libre de químicos a cargo de la Cooperación Alemana entre otros temas. Por su parte la alcaldesa de Zapotillo y Vice presidenta de la ABIMSENOP (Asamblea Binacional de Municipalidades del Sur de Ecuador y Norte del Perú) Nelly Rogel Moncada…
La Dirección Regional de la Producción Piura, advirtió la presencia de las floraciones algales nocivas son cada vez más frecuentes e impactantes en las actividades pesqueras en a bahía de Sechura, en Piura. Ante ello, se ha dispuesto a través del Proyecto SNIP 162711 un Plan de Detección de Alerta Temprana de Floraciones Algales Nocivas para la bahía de Sechura, con la finalidad de prevenir sus efectos negativos. Este plan de detención temprana busca que los actores involucrados en las actividades pesqueras artesanales y, principalmente, en la cadena productiva de la maricultura, cuenten con una herramienta de alerta temprana ante floraciones de micro…
Continuando con las actividades de la Semana del Páramo que se lleva a cabo del 23 al 30 de octubre, se realizará el primer Intercambio de Alternativas de Producción Sostenible: Oportunidades de Negocios Verdes y Agrobiodiversidad del páramo. El objetivo de dicho evento es propiciar un diálogo de saberes locales alrededor de temas relevantes como los negocios verdes, la importancia del rescate de la agrobidiversidad andina ante el cambio climático, y las prácticas de producción sostenible en la alta montaña. Algunas actividades de la agenda programada: Conversatorio en el contexto del “Biocomercio e Innovación para la Conservación y su institucionalidad en los…
La Gerencia General del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap), así como el consorcio supervisor e ingeniero residente de obra del I Componente informarán sobre el problema originado por la línea de media tensión de 22.9 Kv. La reunión se realizará a partir de las 10 de la mañana en la sala de sesiones del Consejo Regional, y en ella tomarán parte los consejeros de la Comisión de Fiscalización y los veedores especializados del Colegio de Ingenieros. El consejero Alzamora señaló que la línea de transmisión, materia del problema, fue contratada por la empresa anterior –Camargo Correa-…
A vísperas de celebrarse el Día de Los Muertos, hoy se fumigo el cementerio de Catacaos para evitar la proliferación del zancudo que trasmite dengue, Chikungunya y Zika. Actividad fue realizada en conjunto entre la municipalidad de Catacaos, Centro de Salud y Beneficencia Pública. La presidenta de la Sociedad de la Beneficencia Pública de Catacaos, Dra. Karen Puescas Apástegui, anunció que este viernes 28, en la entrada del cementerio, se realizará una de campaña de concientización sobre uso de arena húmeda . «Se busca enseñar a los pobladores las ventajas del uso de arena húmeda para restar la proliferación del dengue, en…
Durante la reunión entre los representantes de la plataforma Seguridad Ciudadana del distrito de Catacaos, se advirtió que adolescentes bajo los efectos del alcohol cometen actos delictivos en esta zona. “Hay casos cuando el hijo toma la moto del padre para ir a realizar una tarea y termina robando a otros menores celulares, burlándose de sus padres”, indicó el comisario del distrito, Raúl Berríos Salas. El representante del Poder Judicial, informó que un gran porcentaje de los ocupantes del albergue juvenil Miguel Grau son del distrito de Catacaos. “Es penoso, pero se pudo comprobar en una visita al albergue juvenil Miguel…
«Los Páramos son los ecosistemas del trópico más biodiversos del planeta, en uno solo podemos encontrar mas de 4 mil tipos de plantas distintas», señala Luis Daniel Llambí Cartaya, (45) ecólogo especializado en ecosistemas tropicales, experto en PÁRAMOS y cambio climático de la Universidad de los Andes. Según refiere el experto, la intervención de monitoreo ambiental de Eco Andes en los bosques y páramos de Ayabaca, viene develando valiosa información con la que se espera la toma de decisiones adecuadas para su conservación. Uno de los aportes de estos ecosistemas son los servicios ambientales que provee para las sociedades. (regulación…
La Jefatura Zonal Piura de la EPS Grau informó que a partir de hoy desde las 06:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. se suspenderá el servicio a las zonas que abastecen los reservorios de Pachitea, Buenos Aires y Parque Infantil. La empresa de saneamiento informó que estos trabajos forman parte del Proyecto de Reducción de Agua No Facturada (ANF) y tienen la finalidad de facilitar el mejoramiento en las redes de agua potable en el cercado de la ciudad de Piura. Las zonas afectadas por la restricción de servicio serán Asentamientos Humanos Pachitea, Las Palmeras, Zona del Mercado, Barrio Norte, Urbanizaciones…
Personal de Serenazgo, Control Municipal y agentes de la Policía Nacional, intervinieron a dos requisitoriados en el bar “Tres Corazones”, ubicado en la carretera Sullana – Tambogrande. El mega operativo se realizó el fin de semana en los distritos de Bellavista, Salitral, Querecotillo y Sullana con la finalidad de contrarrestar la delincuencia, mantener el orden en la ciudad y los distritos. Asimismo, personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, informó que también se capturó a un presunto delincuente, el cual momentos antes había cometido un hecho delictivo a la altura de la calle Alfonso Ugarte cuadra 3. Los operativos continuarán…
La subgerencia de Ejecutoria Coactiva de la Municipalidad de Sullana realizó embargo de de bienes en un céntrica cevichería que desde el 2012 mantenía una deuda por una multa impuesta por por vulnerar ordenanza de ruidos molestos. Una rockola, un televisor, una cocina y sillas fueron embargados en la cevichería “El carajo”, ubicada en Av. Champagnat Mz. A Lt. 11 Urb. Santa Rosa. Hasta este lugar llegó el ejecutor coactivo Otto Morán Tejjada, quien con apoyo de la Serenazgo, Policía Municipal y policía Nacional procedieron a dar cumplimiento a la diligencia.
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600