- Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
- Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
- Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
- Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
- Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
- Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
- Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
- Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
La jueza del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Piura, Nancy Carmen Choquehuanca, tomó las declaraciones de dos oficiales de la Policía Nacional del Perú a través de una vídeollamada a través de la red social Facebook. Esto sucedió durante el proceso seguido a Gilfredo Ávila Ubillús por el delito de microcomercialización de drogas. La magistrada tomó la decisión ya que los agentes, se encontraban en un curso de capacitación en Lima. La práctica se realizó ante la presencia y aprobación de la representante del Ministerio Público y la abogada defensora del procesado.
Agentes de la comisaría de Máncora capturaron a un sujeto que horas antes había robado y agredido a una persona de la tercera edad en su propia casa. Se trata de Josué Pedro Lama Zavala, quien se desplazaba a bordo de un mototaxi con el botín: un televisor plasma LG de 40 pulgadas. La víctima, Felicia Sanjinez Cruz (70), fue auxiliada por sus vecinos, quienes dieron cuenta de lo sucedido a los efectivos policiales. Ella presentaba moretones en el rostro. Ya en la dependencia policial, la agredida, reconoció al malhechor en una fotografía de registro, ya que este ya había…
Enrique Cáceres Florián, docente de la facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de Piura (UNP), culminó su primera producción discográfica denominada “Contumazá, con gratitud eterna”. Según manifestó, esta fue realizada en agradecimiento a la provincia cajamarquina que lo vio nacer. “Esta producción está dedicada a mi tierra amada y entrañable Contumazá, de gran tradición y acervo cultural y a la inagotable riqueza costumbrista de todos los que nos sentimos orgullosos de haber nacido en esta tierra”, señaló Cáceres Florian. El cd cuenta con un variado repertorio de boleros, valses y marineras como Contumazá (bolero), Mi Contumazá (vals),…
La marca peruana de chocolates artesanales “Shattell”, recibió en la Ronda de las Américas de los International Chocolate Awards 2017 cinco medallas de oro y fue considerada por el jurado internacional como el mejor de la competencia. La barra de chocolate oscuro llamada “Chuncho” que contiene 70% de cacao y es producido a base de los granos que extraen agricultores cusqueños, fue la encargada que la marca destaque entre las 250 que participaron. «Es una gran satisfacción ver que la labor que venimos haciendo, trabajando con agricultores de distintas zonas del Perú, esté rindiendo frutos, logrando que nuestro cacao orgánico, fino…
Hoy 28 de junio se celebra el Día del Ceviche a nivel nacional, y para festejarlo la Municipalidad de Sullana realizará el “Festival del Ceviche”, donde participarán cevicherias y restaurantes de la localidad con su mejor presentación. La subgerencia de Promoción Económica de la comuna informó que este evento se llevará a cabo el próximo miércoles en la plaza de la cultura “José Carlos Carrasco Távara” a partir de la 10:00 a.m. Restaurantes Hasta el momento los restaurantes inscritos son: La Ingrid, El Tío Johnny, Mr. Criollo, La Previa, Nando’s, Acuario, Mixy, La Charo, La Sullanerita y Titos Shop. El jurado calificador especializado evaluará la presentación,…
Mario Arellano, subgerente regional de Promoción de Inversiones, señaló que en el primer semestre del año, la exportación de panela orgánica alcanzó 1.2 millones de soles a un precio de U$ 1.67 kilo. Destacando las exportaciones de la Cooperativa Agraria Norandino con U$1.1 millones (97% del total) y de CAES Piura con U$34,000. Mencionó que existen aproximadamente, 750 hectáreas de caña de azúcar y se produce en las provincias de la sierra de Piura como: Morropón, Huancabamba y principalmente en Ayabaca. “El distrito de Montero ha sido declarado por el gobierno regional como la capital de la Panela Orgánica”,…
El Gobierno Regional de Piura anunció que mañana entregará repuestos al Jefe de la I Macro Región Policial Piura y Tumbes, Luis Bisso, para reparar 105 motos de la Policía Nacional del Perú (PNP), valorizadas en más de 153,000 soles. Informó que la entrega se hará durante la II Consulta Pública Ordinaria de Seguridad Ciudadana, que tendrá lugar en el auditorio del Gobierno Regional Piura. El secretario técnico del Coresec, Eduardo Arbulú Gonzales, anunció que la II Consulta Pública Ordinaria de Seguridad Ciudadana tendrá lugar a las 11.00 horas, cuya agenda a tratar será la “Evaluación de la Situación Delictiva…
Un grupo de sujetos encapuchados, a bordo de motos lineales, asaltaron esta mañana a un comerciante de fruta en el Mercado Mayorista Las Capullanas. Según un testigo del robo, los sujetos bajaron de las motos lineales y apuntaron al comerciante con un arma para despojarlo de dinero de una fuerte venta de fruta y de un celular. La Municipalidad de San Martín confirmó que, gracias al GPS activado en el celular, se pudo localizar a los asaltantes, quienes están siendo investigados en la comisaría de San Martín.
La Dirección Regional de Salud reiteró hoy el llamado a todas las gestantes de la región Piura a protegerse de la picadura del zancudo que transmite el dengue, chikungunya y el zika, virus que no es mortal pero que implica un alto riesgo de generar microcefalia y otras alteraciones genéticas en el recién nacido. Exhortó a las gestantes a acudir a los centros de salud para llevar un control prenatal. Eduardo Alvarez Delgado, director de Intervención Sanitaria Integral de la Diresa, manifestó que todos los establecimientos del primer nivel de atención tienen la directiva expresa de empadronar a las gestantes…
En un operativo realizado esta mañana por la Municipalidad de Tambogrande se comprobó que los quioscos de tres instituciones educativas de la ciudad funcionan en deficientes condiciones de salubridad, asimismo, se registró la venta de comida chatarra. Se trata de los quioscos de los colegios INA 54, I.E. N°14140 “Nuestra Señora de Fátima” y “Jorge Chávez”, en los se constató la mala higiene y la venta de golosinas, gaseosas y otras bebidas de dudosa procedencia, productos que son un peligro para la salud de los escolares. De igual forma, se halló la mala manipulación de los alimentos por parte del…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600