Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

Tras varios días de huelga, los maestros de Sullana se reincorporan de manera paulatina a las labores escolares, según la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Sullana. El director de la UGEL Sullana, Miguel Ángel Lizano Troncos, informó a Andina que aún hay maestros que no regresan a las aulas. Así lo comprobó luego de una visita a las instituciones educativas “José Eusebio Merino y Vinces”, “Amauta”, “Carlos Augusto Salaverry”, “José Matías Manzanilla”, “José Cardó”, y N° 517. “Hemos notado todavía ausentismo de los maestros, pero ya muchos de ellos se van reincorporando paulatinamente”, aseveró. Afirmó que ha recibido la…

Leer más

El Ministerio Público de Piura informó que por medio de un trabajo conjunto con el Fiscal Provincial Marcelo La Torre, de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Chulucanas; la Fiscal Adjunta Gabriela Burgos Ruidías con personal de la Comisaría de Chulucanas y el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Red de Salud de Morropón lograron intervenir a una mujer identificada como Deysi Calle More; por el presunto delito de Ejercicio Ilegal de la Profesión. El abogado de la Red de Salud de Morropón, Alberto Kamahara Rázuri, presentó la denuncia e indicó que la presunta técnica de enfermería, Deysi Calle,…

Leer más

Walac Noticias tuvo la oportunidad de conversar con el director del Hospital II Santa Rosa Perú – Corea, José Fernandez Andrade, sobre la profunda situación de crisis por la que atraviesa el establecimiento de salud. Fernandez Andrade nos comenta que la emergencia sanitaria activó la gratuidad de atención a los pacientes que se acerquen al hospital y esto genera un problema del cumplimiento de la financiación por parte del Gobierno central El médico hace mención de la situación del hospital meses antes de la llegada del fenómeno natural donde con recursos directamente recaudados se contaba con el ingreso mensual de…

Leer más

El Sindicato Nacional de Empleados Públicos del Ejército del Perú (SINEPEP) se congregó esta vez a las afueras de la I División del Ejército con pancartas en mano para protestar por mejoras remunerativas a sus servicios. Federico Hidalgo Olaya, presidente del SINEPEP, lidera esta protesta señalando que los administrativos no ganan ni siquiera el sueldo mínimo. Además, le entregó a Walac Noticias una copia del documento donde adjuntan todos sus reclamos aclarando que este paro de 48 horas (miércoles 23 y jueves 24 de agosto) espera la respuesta del Gobierno central. Si el Gobierno central no toma en cuenta sus pedidos,…

Leer más

El presidente de la Federación Central de Transportadores en Mototaxi de Piura, Carlos Vargas Saavedra, señaló que la gran movilización organizada por su federación procederá de todas formas, «aunque hayan personas ajenas a este sindicato que deseen desvirtuar esta marcha por tener intereses políticos». Un promedio de entre 8 mil a 10 mil mototaxistas se reunirán en las afueras de la Municipalidad Distrital Veintiseis de Octubre desde las 9:00 a.m. para dialogar y buscar el apoyo del alcalde Práxedes Llacsahuanga. Ruta Posteriormente se dirigirán por la Avenida Grau, cruzarán en la Avenida Vice y llegarán hasta la Avenida Sánchez Cerro. Luego…

Leer más

Cusqueños, y turistas nacionales y extranjeros podrán adquirir los boletos de ingreso a los atractivos turísticos, alternos al parque arqueológico de Machu Picchu, por medio del internet y desde cualquier parte del mundo, se informó. El representante del Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales Cusco (Cosituc), Iván Samamé Alava, confirmó a la Agencia Andina que dicha entidad elabora el proyecto del “Boleto Electrónico” para el primer trimestre del próximo año, con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Esta nueva modalidad de venta permitirá las facilidades a los visitantes, principalmente nacionales y extranjeros, a poder adquirir o separar sus visitas…

Leer más

Once semáforos de la parte alta de Paita quedaron operativos esta mañana, luego de trabajos de mantenimiento que realizó personal de la Municipalidad Provincial de Paita. La comuna indicó que el equipo de mantenimiento se trasladó hasta la carretera panamericana a la altura del grifo Madrid, para reparar tres semáforos que se encontraban inoperativos. Asimismo, detalló que el personal de mantenimiento reparó ocho semáforos en la Av. Víctor Raúl con Ramiro Prialé y en la calle Manuelita Sáenz con Juan Pablo II, cerca al óvalo conocido como “El Mundo”, zonas donde existe mayor afluencia vehicular. Por su parte, el subgerente…

Leer más

El Ministerio de Educación dio a conocer la lista de 9 compromisos ofrecidos a los docentes en huelga para que retomen sus labores y terminen con la medida de fuerza que lleva ya más de 2 meses. Estos acuerdos se alcanzaron durante el diálogo con los dirigentes de maestros del Cusco, Piura, Arequipa, Pasco, Lambayeque, Moquegua, y Lima Provincias. Pese a que el Gobierno y los maestros en huelga están de acuerdo en casi todos, el punto de la discordia es el de las evaluaciones, ya que los docentes están de acuerdo en ser evaluados, pero no en que los…

Leer más

Dos de cada tres universidades que han solicitado la licencia de funcionamiento institucional tienen que presentar un plan de mejora para cumplir con las condiciones básicas de calidad, informó hoy titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Lorena Masías. Precisó que actualmente unas 120 universidades han presentado su solicitud de licenciamiento, de las cuales 60 tienen que diseñar un plan de adecuación porque no reúnen condiciones básicas de calidad. “Tienen que implementar medidas y orientar recursos para cumplir”, comentó durante la entrevista que concedió a RPP. Agregó que, en estos momentos, solo 14 universidades cuentan con licencia…

Leer más

Por: Juan Carlos Mejía Seminario Julio de 1992. Segundo domingo de julio de 1992. Había estado aquella tarde estudiando para un examen final. El último de ese semestre académico. Y había que bañarse para ir a misa. Cogí mi ropa. Entré al baño de casa. Vivía en una casa que, si bien es cierto, perteneció a los Seminario, luego de la reforma de Velasco era propiedad pública. Mi papá abuelo, don Guillermo Seminario había entrado a trabajar ahí en 1960. En esa época se llamaba Ministerio de Obras Públicas. Ahora se llamaba SedaPiura. A mi papá abuelo como parte de…

Leer más