Autor: Lucy Valencia Távara

El Festivart 2024, una iniciativa que busca descentralizar las artes escénicas, se llevará a cabo este viernes 13 en Sullana, sábado 14 en Colán, y domingo 15 de diciembre en Piura. Este festival reúne a talentosos artistas locales y nacionales para ofrecer al público una programación diversa que incluye teatro, música e improvisación. Entradas y precios: Los precios para los espectáculos en Piura comienzan en S/35 por bloque, con paquetes familiares disponibles para garantizar que todos puedan disfrutar de esta experiencia cultural única. Los retos detrás del Festivart 2024: autogestión y financiamiento Organizar el Festivart 2024 ha sido un gran…

Leer más

El programa de Estudios Ciencias de la Comunicación filial Piura de la Universidad Privada Antenor Orrego acogió la presentación de los proyectos finales del curso de Periodismo Audiovisual Transmedia, liderado por la docente Liza Higuera Rubio. El evento reunió a estudiantes de último ciclo para mostrar sus propuestas de impacto social, utilizando narrativas transmedia como herramienta clave. Los cuatro proyectos presentados abordaron temas de gran relevancia social como la violencia contra la mujer, la prevención del consumo de drogas en jóvenes, y la sensibilización y reducción del estigma hacia el VIH. La magister, Liza Higuera destacó que el enfoque del…

Leer más

El Gobierno Regional Piura avanza con rapidez en la construcción del parque «El Mirador», ubicado en la urbanización El Bosque, distrito de Castilla. Con un 94% de avance, esta obra, que beneficiará a más de 5,000 vecinos, está próxima a ser entregada, cumpliendo con los plazos establecidos. El parque abarca un área de 3,000 metros cuadrados y ofrecerá amplias zonas de recreación y esparcimiento para las familias de la zona, especialmente para los niños, quienes disfrutarán de un entorno seguro y accesible. Entre las principales atracciones del parque destacan un mirador de 12 metros de altura, un anfiteatro, pérgolas, una…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura entregó oficialmente los fondos concursables de Procompite 2024 a diversas asociaciones ganaderas, entre ellas la Asociación de Productores Agropecuarios Jesús el Salvador de Nuevo Chuper (APAJES). Esta organización obtuvo un financiamiento de S/. 159,302.16 para ejecutar el proyecto «Mejoramiento de la producción de carne de caprino». El financiamiento permitirá a los productores mejorar la infraestructura y tecnología de sus procesos productivos. Entre los avances planificados destacan: También te puede interesar: Modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Paita beneficiará a más de dos mil usuarios Este importante logro fue posible gracias al acompañamiento técnico financiado por…

Leer más

En un esfuerzo por mejorar el sistema de transporte público en Piura, la Empresa de Transporte “Bolognesi 6C” ha iniciado operaciones en la Ruta Diametral RD-10, que conectará los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Esta iniciativa, respaldada por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), busca ofrecer un servicio de transporte accesible, seguro y ecoamigable, beneficiando a miles de ciudadanos. ¿Cuál será el recorrido de la nueva ruta RD-10? La Ruta RD-10 cubrirá sectores clave y zonas históricamente desatendidas, mejorando la conectividad urbana y reduciendo los tiempos de traslado. El recorrido inicia en Upis San Gabriel Arcángel y…

Leer más

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa en la región, el Gobierno Regional de Piura culminó la construcción del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huarmaca. Esta infraestructura, que representa una inversión superior a los 21 millones de soles, beneficiará a más de 35,000 personas de Huarmaca y Huancabamba. El instituto fue construido en un área de 28,881m² y ofrecerá a los estudiantes de Enfermería y Producción Agropecuaria acceso a instalaciones modernas. Entre ellas: aulas y laboratorios, una biblioteca, un auditorio y un tópico. Además, dispondrá de áreas especializadas para la producción agropecuaria.. Entre sus instalaciones destacan galpones para…

Leer más

La región de Piura enfrenta una grave crisis hídrica que ha afectado a miles de agricultores, quienes ven cómo sus cultivos se pierden por la falta de agua. La Junta de Sechura, así como el Bajo y Medio Piura, se encuentran entre las zonas más afectadas, con un déficit de agua que amenaza la producción agrícola y la economía de miles de familias. Pérdidas significativas en los cultivos Los agricultores han perdido casi todos sus cultivos debido a la falta de riego. Productos como arroz, maíz, sandía y otros cultivos de la campaña chica, que se siembran entre julio y…

Leer más

Una tragedia enluta a los habitantes de Veintiséis de Octubre, en Piura. Emilia Clara Mogollón Muñoz, una mujer de más de 60 años, falleció tras recibir una descarga eléctrica el pasado lunes 25 de noviembre en su vivienda ubicada en la I Etapa del A.H Jorge Chávez. La víctima subió al segundo nivel de su vivienda para realizar algunos ajustes cuando ocurrió el accidente. Este espacio lo alquilaban otras personas, pero no estaban presentes en ese momento. Al regresar, los inquilinos la encontraron inconsciente y tendida en el piso. Traslado al hospital y deceso De inmediato, trasladaron a la mujer…

Leer más

Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que busca visibilizar una problemática que afecta a millones. En Perú, la situación es alarmante. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 57.7 % de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja, siendo la violencia física (27.6 %) y la sexual (6.7 %) las más reportadas. En 2023, el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) documentó más de 130…

Leer más

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, expresó su compromiso con una política de tolerancia cero hacia la corrupción en la Policía Nacional del Perú (PNP). Durante su participación en el programa Punto Final, el ministro enfatizó que cualquier efectivo policial que incumpla la ley será retirado de la institución, sin excepciones. Tolerancia cero en la PNP «Aquí no hay espíritu de cuerpo; la policía que incumpla con la ley debe ser expectorada de la institución, justamente por los buenos policías que salen a las calles a combatir a la criminalidad», señaló Santiváñez. Este enfoque tiene como objetivo preservar la…

Leer más