- ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
- Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
- Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
- Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
- Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
- Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
- Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
- EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
Autor: Lorie Encalada Ramos
Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.
El fraude digital es una de las mayores amenazas actuales para los usuarios del sistema financiero. Guillermo Palacios, jefe de gobierno de seguridad de la información y ciberseguridad de Caja Piura, explicó en entrevista con Impulso Norte cuáles son los tipos de estafas más comunes, cómo han evolucionado y qué medidas deben tomar tanto las instituciones como los ciudadanos para reducir los riesgos. Tipos de fraudes digitales más frecuentes en el sistema financiero Palacios Rubio señaló que entre los fraudes digitales más comunes se encuentran el phishing, la ingeniería social, la extorsión digital y el ransomware. “El phishing es la…
Por primera vez, el norte será escenario de la Feria Inmobiliaria Nexo Piura 2025, organizada por la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CÔDIP). El evento más completo del sector en la región reunirá a más de 20 inmobiliarias y pondrá al alcance de los asistentes más de 50 proyectos de vivienda de Piura, Tumbes y Lima tanto para vivienda como para inversión. Lee también: Inseguridad en Piura: comerciantes enfrentan extorsiones y reducción de ventas en los mercados Durante dos días, el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, la Concha Acústica del Parque Miguel Cortés se convertirá en el…
La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales problemas que afectan a los comerciantes de la región Piura. Extorsiones, amenazas y modalidades de robo relacionadas con pagos digitales como Yape y Plin impactan directamente en la economía de los mercados y en la confianza de los consumidores. La presidenta del mercado de Piura, Angélica Palomino, explicó en una entrevista a Impulso Norte, la situación que atraviesan los negocios formales e informales en este contexto. Extorsiones y amenazas a través de pagos digitales en Piura La dirigente señaló que la inseguridad actual es comparable al miedo vivido en…
El aumento de feriados nacionales en el Perú ha generado un debate sobre sus repercusiones económicas. Mientras algunos sectores productivos se ven afectados por la paralización de actividades, otros como turismo y gastronomía encuentran oportunidades de crecimiento. En entrevista con Impulso Norte, el economista David Herrera analizó las cifras y el impacto de estos días no laborables en la economía nacional y regional. Pérdidas económicas por el aumento de feriados en el Perú Desde el 2022 se incorporaron cuatro feriados nacionales adicionales. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), cada uno de estos días no laborables…
El estrés laboral es una problemática creciente que afecta tanto a la salud de los colaboradores como a la productividad de las organizaciones. En entrevista a Impulso Norte, Manuel Calderón, psicoterapeuta del programa de tratamiento de adicciones del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura, explicó las causas, consecuencias y estrategias de prevención frente a este fenómeno que cada vez preocupa más en la región. ¿Qué es el estrés laboral y cómo se diferencia del cotidiano? Calderón explicó que el estrés forma parte de la vida y no debe considerarse únicamente negativo: «El estrés no es malo per se,…
La agricultura en Piura enfrenta un panorama marcado por la caída y alza en los precios del mango y el limón, así como por los retos en innovación y sanidad agrícola. En entrevista con Impulso Norte, el coordinador regional del Ministerio de Producción, Félix Pingo, expuso la situación actual del sector y los desafíos que limitan la competitividad de los productores piuranos. Agricultura en Piura: impacto del clima y los precios Durante la entrevista, Félix Pingo explicó que los contrastes entre los precios bajos del mango y el alza del limón evidencian un desfase tecnológico en el agro. Señaló que…
En entrevista con Impulso Norte, el economista Williar Hidalgo explicó que una marca sólida no se limita a un logotipo o a un nombre llamativo, sino que constituye un activo estratégico para las empresas. Su construcción requiere inversión, tiempo y constancia, ya que la marca es la que otorga reconocimiento, confianza y posicionamiento en el mercado. Lee también: Local de Tony Rosado sufre ataque armado en Piura Identidad y reputación en la construcción de marca Para Hidalgo, la marca cumple el mismo rol que la identidad de una persona: permite identificar a la empresa en el entorno empresarial. “Yo quiero…
Un operativo del SAT Piura terminó en un hecho violento luego de que un conductor intentara escapar para evitar que su vehículo sea internado en el depósito municipal. Durante la fuga, el intervenido secuestró a dos trabajadoras y atropelló a un policía de tránsito, lo que desencadenó una persecución por varias calles de la ciudad. Lee también: Local de Tony Rosado sufre ataque armado en Piura Operativo del SAT Piura contra deudores tributarios El operativo se desarrolló en la intersección de las avenidas Sánchez y Loreto, donde agentes del SATP, acompañados por policías de tránsito, intervinieron a un conductor identificado…
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Consorcio Minero ATE S.A.C. vienen impulsando en Piura jornadas de capacitación y asesoría para pequeños productores, con el objetivo de acelerar los procesos de formalización minera en la región. La iniciativa busca orientar a los mineros sobre los requisitos técnicos y legales que deben cumplir para integrarse a la actividad formal antes del plazo establecido por ley. Lee también: Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana Mineros en proceso de formalización en el Perú De acuerdo con Máximo Gallo Quintana, director general de formalización minera del MINEM, actualmente…
El Indecopi viene reforzando sus acciones en la región Piura para orientar a los emprendedores en la importancia de registrar sus marcas y proteger su propiedad intelectual. La institución busca que tanto pequeños como medianos y grandes empresarios comprendan el valor de contar con una marca registrada como parte de sus activos más relevantes. Lee también: Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025 Registro de marcas y beneficios para los emprendedores El jefe de la oficina regional de Indecopi en Piura, Edgar Vilela, explicó en entrevista a Impulso Norte, que la institución fomenta la…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
