- ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
- Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
- Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
- Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
- Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
- Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
- Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
- EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
Autor: Lorie Encalada Ramos
Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.
La Contraloría General de la República advirtió que el colegio inicial N.° 025 del distrito de La Unión, en la provincia de Piura, presenta serias deficiencias estructurales a pesar de haber sido recepcionado en febrero del 2024. Las fallas detectadas ponen en riesgo la seguridad de los niños, docentes y personal administrativo de la institución. Colegio inicial en Piura presenta fisuras y desprendimientos De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N.° 044-2025-OCI/0454-SOO, emitido por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Piura, la obra presenta fisuras en pisos, losas, columnas y muros, así como desprendimientos…
El hongo Fusarium Raza 4 Tropical ha contaminado más de 4700 hectáreas de banano orgánico en la región Piura, generando una reducción de la producción y poniendo en riesgo a miles de pequeños agricultores. Karlhos Quinde, gerente de proyectos de Cedepas Norte, explicó en diálogo con Impulso Norte los alcances de esta plaga y las medidas urgentes que el sector bananero demanda para enfrentar la crisis. Expansión del Fusarium en Piura Según Quinde, el primer foco de Fusarium R4T se detectó en abril de 2021. Desde entonces, la plaga ha avanzado principalmente en el valle del Chira, provocando una caída…
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) puso en marcha el levantamiento topográfico con tecnología LIDAR en la cuenca del río Piura. Esta intervención forma parte de los estudios de preinversión del proyecto que busca mejorar y ampliar los servicios de protección ribereña ante inundaciones y erosión, en beneficio de las familias de la región. Vuelos LIDAR en el río Piura Los trabajos, que se extenderán hasta octubre, se realizan desde el aeródromo del centro poblado de Yapatera y abarcan la cuenca alta, media y baja del río Piura. La operación cubrirá un área aproximada de 393 mil hectáreas y 480…
El gobierno peruano oficializó el reglamento de la Ley 31814, orientado a garantizar un uso responsable de la inteligencia artificial. La norma incorpora principios éticos, mecanismos de control y restricciones frente a prácticas ilícitas, con el fin de impulsar la innovación tecnológica sin descuidar la seguridad y los derechos fundamentales. Ley 31814 y sus alcances en el Perú El periodista y especialista en inteligencia artificial, Antonio Manco, resaltó que esta norma representa un paso clave en la transformación digital del país. “En primera instancia se necesitaba una ley así (…) no solamente está referida al desarrollo económico y social, sino…
La reciente reforma del sistema previsional en el Perú, establecida a través de la Ley N.° 32123, introduce modificaciones significativas en la cobertura, los beneficios y la obligatoriedad de afiliación para nuevos trabajadores. Fiorella Floreano, coordinadora de la escuela de contabilidad de la Universidad César Vallejo de Piura, explicó en una entrevista a Impulso Norte los puntos centrales de esta modernización. Cambios en la pensión mínima y cobertura previsional La ley establece un monto mínimo de pensión de S/ 600 tanto para los afiliados a la ONP como para quienes se encuentren en una AFP. Según Floreano, el objetivo es…
El sistema de pensiones en el Perú vuelve a ser tema de debate con la discusión sobre un posible octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La medida se analiza en un escenario marcado por la baja cobertura previsional, la informalidad laboral y el impacto de los retiros extraordinarios aprobados en los últimos años. Cobertura previsional en el Perú y el reto de la informalidad En el país, cerca del 70% de trabajadores no realiza aportes a ningún sistema previsional, mientras que un 21% contribuye al sistema privado y apenas un 8% lo hace al…
El especialista César García, de la Red de Estudios para el Desarrollo, explicó en entrevista a Impulso Norte cómo el cierre de calles y la congestión vehicular afectan directamente la economía local, nacional y, en particular, a los pequeños negocios de Piura. Según señaló, esta problemática no solo incrementa los costos logísticos, sino que también repercute en el empleo, el turismo y la competitividad regional. Cierre de calles y efecto en los negocios locales De acuerdo con García, cada hora perdida en el tráfico representa tiempo que las familias no dedican al trabajo, al estudio ni al consumo. En Piura,…
En entrevista con Impulso Norte, Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de Comex Perú, informó que en Piura existen 128 obras inconclusas cuyo valor bordea los S/ 4,000 millones. Esta cifra coloca a la región en el tercer lugar a nivel nacional en monto de inversión paralizada, a pesar de que el número de proyectos detenidos es menor frente a otras regiones. Los sectores más afectados son saneamiento, salud, educación e infraestructura vial, áreas que impactan directamente en la calidad de vida de la población. Obras públicas paralizadas en Piura: sectores más afectados A nivel nacional se registran más de…
Tres jóvenes deportistas de Catacaos destacaron en el Campeonato Nacional Juvenil y Mayores de Levantamiento de Pesas, realizado en el Polideportivo 3 de la Videna, en San Luis, Lima. Su participación permitió que el distrito sea representado en el podio de los ganadores. Resultados obtenidos en la Videna El entrenador de la Liga Distrital de Levantamiento de Pesas de Catacaos, José Dioses, informó que las representantes locales lograron medallas en diferentes categorías: Participación de Catacaos en el Campeonato Nacional de Pesas La delegación de Catacaos participa en el campeonato bajo la dirección de su entrenador, quien resaltó el desempeño de…
El Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Provincial de Piura confirmaron la adjudicación de la obra para la construcción del nuevo relleno sanitario de la ciudad, considerada una de las principales iniciativas para mejorar la gestión de residuos en la región. El proyecto estará a cargo del Consorcio Lima, conformado por las empresas Covida S.R.L. y Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A.C., y demandará una inversión de S/ 52.6 millones. Detalles de la licitación y adjudicación La adjudicación se realizó mediante la Licitación Pública Internacional N.º 001-UE003-GICA-MINAM-VMGA-2025 (segunda convocatoria), otorgando la buena pro al Consorcio Lima. El anuncio fue realizado…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
