Autor: Lorie Encalada Ramos

Foto del avatar

Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

Un operativo del SAT Piura terminó en un hecho violento luego de que un conductor intentara escapar para evitar que su vehículo sea internado en el depósito municipal. Durante la fuga, el intervenido secuestró a dos trabajadoras y atropelló a un policía de tránsito, lo que desencadenó una persecución por varias calles de la ciudad. Lee también: Local de Tony Rosado sufre ataque armado en Piura Operativo del SAT Piura contra deudores tributarios El operativo se desarrolló en la intersección de las avenidas Sánchez y Loreto, donde agentes del SATP, acompañados por policías de tránsito, intervinieron a un conductor identificado…

Leer más

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Consorcio Minero ATE S.A.C. vienen impulsando en Piura jornadas de capacitación y asesoría para pequeños productores, con el objetivo de acelerar los procesos de formalización minera en la región. La iniciativa busca orientar a los mineros sobre los requisitos técnicos y legales que deben cumplir para integrarse a la actividad formal antes del plazo establecido por ley. Lee también: Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana Mineros en proceso de formalización en el Perú De acuerdo con Máximo Gallo Quintana, director general de formalización minera del MINEM, actualmente…

Leer más

El Indecopi viene reforzando sus acciones en la región Piura para orientar a los emprendedores en la importancia de registrar sus marcas y proteger su propiedad intelectual. La institución busca que tanto pequeños como medianos y grandes empresarios comprendan el valor de contar con una marca registrada como parte de sus activos más relevantes. Lee también: Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025 Registro de marcas y beneficios para los emprendedores El jefe de la oficina regional de Indecopi en Piura, Edgar Vilela, explicó en entrevista a Impulso Norte, que la institución fomenta la…

Leer más

La región Piura ha sido reconocida como el punto de inicio de la llamada “Ruta del Papa”, un proyecto turístico y cultural impulsado por el Gobierno Regional en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Esta iniciativa no solo rescata el legado pastoral de Robert Prevost  —hoy Papa León XIV— en Chulucanas en 1985, sino que también busca dinamizar la economía regional a través del turismo religioso. Lee también: Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad Ruta del Papa en Piura: historia y significado De acuerdo con Leonardo Rosas, director regional…

Leer más

El sobreendeudamiento y la falta de planificación financiera son situaciones que afectan cada vez más a las personas en el Perú. En entrevista con Impulso Norte, la economista Lilibeth Encalada, especialista en inteligencia de negocios y riesgo de crédito, explicó los riesgos de endeudarse más allá de la capacidad de pago, el nivel de inclusión financiera actual y las alternativas de ahorro disponibles en el mercado formal. Lee también: Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP Riesgo de sobreendeudamiento De acuerdo con Encalada, los últimos años han generado un impacto considerable en los…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura realizó la Feria Laboral “Impulsa tu Futuro 2025”, evento que congregó a cientos de buscadores de empleo en el Parque Infantil Miguel Cortés. La jornada contó con la participación de 38 empresas de diversos sectores económicos, que ofrecieron más de 2,900 puestos de trabajo formal. Lee también: Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse Feria laboral Impulsa tu Futuro Piura 2025 La actividad fue organizada por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su Centro de Empleo. Los asistentes accedieron a servicios como la Bolsa de…

Leer más

En entrevista con Impulso Norte, el economista principal del Consejo Privado de Competitividad, Tomás Reto, advirtió que las Asociaciones Público Privadas (APP) en el Perú enfrentan demoras significativas que afectan la ejecución de obras de gran envergadura. Un caso emblemático es el del ferrocarril Huancayo–Huancavelica, que tardó 16 años en ser adjudicado, pese a que su encargo se realizó en 2007. Lee también: Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual Inversión en APP y retrasos en adjudicaciones De acuerdo con Reto, el 2024 cerró con más de 5,000 millones de dólares en adjudicaciones bajo el esquema de APP, la…

Leer más

El comercio electrónico se ha convertido en una de las principales vías de crecimiento para emprendedores y pequeñas empresas. Con un aumento sostenido en la creación de tiendas online, surge la necesidad de cumplir con las regulaciones legales y garantizar la protección tanto del negocio como de los consumidores. En entrevista a Impulso Norte, la abogada Fiorella Gallo Rivas, especialista en derecho civil y corporativo, explicó cuáles son los principales pasos legales que deben seguir quienes desean operar en el entorno digital de forma segura y formal. Lee también: Informalidad laboral persiste en Piura a pesar del crecimiento de la…

Leer más

Lee también: Piura celebra el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025 Sodimac abrió oficialmente su nueva tienda en el distrito Veintiséis de Octubre, Piura, con el propósito de estar más cerca de las familias, constructores y especialistas de la región. Este nuevo espacio representa un hito en la zona, al ofrecer una experiencia práctica, inspiradora y cercana para todos aquellos que buscan transformar sus hogares y proyectos de construcción. El gerente de la tienda, Carlos Vázquez Ramírez, destacó durante la ceremonia: “Es una gran alegría abrir oficialmente las puertas de este nuevo Sodimac Veintiséis de Octubre en…

Leer más

En un escenario económico marcado por tasas de interés elevadas y criterios más estrictos de evaluación, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Perú enfrentan desafíos para acceder a financiamiento. Sin embargo, según la economista Lilibeth Encalada, en entrevista para Impulso Norte, el sistema financiero mantiene una estabilidad patrimonial que, junto con el uso estratégico de datos y la inteligencia de negocios, puede mejorar el perfil crediticio de los emprendedores. Lee también: Crecimiento económico de Piura alcanza el 5.7% en el primer trimestre del 2025 Panorama del crédito para pymes en 2025 De acuerdo con Encalada, la economía peruana muestra…

Leer más