- Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente
- Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030
- Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.
- Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual
- Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega
- Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes
- Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1
- Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana
Autor: Lorie Encalada Ramos
En una reciente entrevista para el programa Impulso Norte, el economista Guillermo Dulanto ofreció un análisis detallado del mensaje a la Nación brindado por la presidenta Dina Boluarte el pasado 28 de julio. Durante la conversación, se abordaron temas clave como el estado de la economía peruana, los retos en infraestructura, minería, turismo y el papel de las microempresas. Panorama económico: crecimiento, inflación y programas estatales Durante la entrevista, Guillermo Dulanto señaló que, pese a la inestabilidad política, la economía peruana ha mostrado señales de resiliencia. Se estima un crecimiento del 3.5% para este año, aunque Dulanto recalcó que lo…
Cada tercer domingo de julio se celebra en Perú el Día del Pollo a la Brasa, una fecha dedicada a uno de los platos más representativos del país. Su popularidad se debe a su sabor, practicidad y precio accesible, lo que lo convierte en una opción frecuente en los hogares peruanos. Sin embargo, su ingesta debe realizarse con moderación, especialmente si se acompaña de guarniciones calóricas como papas fritas y salsas. Lee también: Néstor Gorosito: “Debemos mejorar en la altura para obtener mejores resultados” Pollo a la brasa y salud: ¿es posible incluirlo en una dieta balanceada? El pollo a…
El director técnico de Alianza Lima, Néstor Gorosito, reconoció que el equipo debe optimizar su rendimiento cuando juega en ciudades de altura, tras la reciente derrota ante Cusco FC en la primera jornada del Torneo Clausura. A pesar de las críticas, el entrenador aseguró que su plantilla no se divide entre titulares y suplentes, y que todos los jugadores tienen un nivel competitivo similar. Lee también: MEF transfiere más de S/ 400 mil para pensiones y aguinaldo de jubilados de la ONP Alianza Lima cayó en su debut ante Cusco FC Alianza Lima inició el Torneo Clausura con una derrota…
El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó una transferencia de 416,982 soles a favor de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), destinada a financiar el pago de pensiones y aguinaldos para 70 pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530. Lee también: Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025 Esta medida se oficializó mediante el Decreto Supremo N° 152-2025-EF, publicado hoy en el boletín de Normas Legales de El Peruano. El monto permitirá cubrir las pensiones correspondientes a los meses de agosto a diciembre de 2025, así como el aguinaldo de diciembre. Esto…
Atlético Grau inicia su participación en el Torneo Clausura de la Liga 1 enfrentando a Ayacucho FC, en un encuentro clave para sumar sus primeros puntos del campeonato. El partido se juega hoy, a la 1:15 p.m., en el Estadio Municipal de Huanta, ubicado a 2,761 metros sobre el nivel del mar. Lee también: Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina Los piuranos llegan con la intención de mejorar su ubicación en la tabla acumulada, mientras Ayacucho FC busca salir de la zona de descenso tras su reciente victoria frente a Cienciano. El conjunto dirigido…
La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) no cuenta con un asesor legal desde el 27 de junio de 2025. Esta situación ha generado la paralización de diversos procedimientos administrativos, afectando a trabajadores del sector educativo, especialmente a directivos con trámites pendientes. Trámites detenidos por ausencia de especialista legal Uno de los casos afectados corresponde a Miguel Eduardo Marigorda Domínguez, profesor nombrado con 39 años de experiencia. Actualmente ejerce funciones de dirección en la I. E. 15328 CP 10, ubicada en el ámbito de la UGEL Tambogrande, mediante un acta de adjudicación emitida por dicha UGEL. Sin embargo, no…
La región de Piura fue escenario del lanzamiento oficial del proyecto «Agroindustria Rural Innovadora y Competitiva», una iniciativa que busca fortalecer toda la cadena productiva de la panela, desde el cultivo de la caña de azúcar hasta su comercialización nacional e internacional. El proyecto beneficiará directamente a las cooperativas Norandino y CAES, que agrupan a unos 750 productores en esta región del norte peruano. Lee también: Casi el 82% de las mujeres bodegueras en Piura trabaja en la informalidad Fortalecimiento de la cadena de valor de la panela piurana El proyecto tiene como objetivo central mejorar la competitividad de la…
Informalidad golpea a emprendedoras: 8 de cada 10 bodegas dirigidas por mujeres en Piura no están formalizadas, revela estudio de la Udep Leer más: Investigación de la Udep plantea medidas para reducir la informalidad en bodegas lideradas por mujeres La docente e investigadora de la Universidad de Piura (UDEP), Brenda Silupú Garcés, presentó un estudio sobre la informalidad en emprendimientos liderados por mujeres en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La investigación, basada en encuestas a 154 mujeres que administran bodegas en zonas urbano-marginales, reveló que el 84 % de ellas opera de manera informal, a pesar…
En un esfuerzo por visibilizar y abordar una problemática estructural que afecta a miles de mujeres en la región, la Universidad de Piura (UDEP) presentó el estudio “Diseño y validación de medidas de formalización en bodegas de barrio lideradas por mujeres, en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre”. La investigación, desarrollada por los docentes Sergio Reyes Landa y Brenda Silupú Garcés, identifica las principales barreras que enfrentan estas emprendedoras y propone soluciones concretas para facilitar su tránsito hacia la formalidad. El estudio revela que cerca del 90 % de las micro y pequeñas empresas en Piura operan…
Guillermo Dulanto, docente de Economía en la UDEP, alerta sobre la desconexión entre planificación y ejecución del presupuesto público en Piura. Leer más: Humberto Correa: «Desarticulación entre presupuesto y planificación ambiental limita el desarrollo sostenible en Piura» Las obras públicas en la región Piura no responden a una adecuada planificación estratégica, lo que debilita el impacto de las inversiones en el desarrollo territorial. Así lo advirtió el economista Guillermo Dulanto, docente de la Universidad de Piura (UDEP), durante su participación en el Foro Regional “Oportunidades para el Desarrollo Territorial de Piura”, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600