Autor: Lorie Encalada Ramos

Foto del avatar

Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

La región Piura enfrenta importantes retos para impulsar su desarrollo económico, especialmente en relación con la inversión privada. A pesar de su alto potencial productivo, factores como la inestabilidad política, la inseguridad ciudadana y la vulnerabilidad ante eventos climáticos han limitado el crecimiento sostenido. En esta entrevista, Germán Vega, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo y docente de la Universidad de Piura, analiza las causas de este estancamiento y propone medidas para mejorar el panorama económico regional. Factores que han limitado el crecimiento económico de Piura Según datos del Instituto Peruano de Economía, Piura crece actualmente a…

Leer más

Los emprendimientos sociales están ganando cada vez más protagonismo en el ecosistema empresarial del país. Estas iniciativas, que integran el propósito social con la sostenibilidad económica, enfrentan desafíos únicos y a la vez generan impactos transformadores en comunidades vulnerables. En entrevista a Impulso Norte, Úrsula Moscoso, directora ejecutiva de Kunan, plataforma de apoyo a este tipo de emprendimientos, detalla su funcionamiento, desafíos y el apoyo que ofrecen desde su organización. ¿Qué es un emprendimiento social y qué lo diferencia de otros modelos? Un emprendimiento social se define como una iniciativa que busca resolver una problemática social o ambiental a través…

Leer más

Durante una entrevista con Impulso Norte, el viceministro de Pesquería y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos, ofreció un balance detallado sobre la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 en la zona norte-centro del litoral peruano. La autoridad resaltó el avance en la captura, las medidas de control adoptadas y el impacto económico de esta pesquería, considerada la principal del país. Avance de la primera temporada y control de cuotas Según indicó el viceministro Barrientos, hasta la fecha se ha alcanzado aproximadamente el 80 % de la cuota establecida, lo que equivale a 2 385 000 toneladas de anchoveta descargadas de un total autorizado…

Leer más

Las micro y pequeñas empresas (MYPEs) enfrentan un panorama complejo en el Perú. Durante su participación en el programa Impulso Norte, Daniel Hermoza, representante del sector empresarial, ofreció un análisis detallado de los principales problemas que enfrentan las micro y pequeñas empresas en el país. En su intervención, abordó temas como la ineficiencia de programas estatales, la inseguridad ciudadana y las trabas burocráticas que afectan al crecimiento y sostenibilidad de este sector económico. Falta de políticas claras para el desarrollo de las MYPEs Daniel Hermoza señaló que la decepción entre los pequeños empresarios persiste debido al incumplimiento de promesas y…

Leer más

En una reciente entrevista para el programa Impulso Norte, el economista Guillermo Dulanto ofreció un análisis detallado del mensaje a la Nación brindado por la presidenta Dina Boluarte el pasado 28 de julio. Durante la conversación, se abordaron temas clave como el estado de la economía peruana, los retos en infraestructura, minería, turismo y el papel de las microempresas. Panorama económico: crecimiento, inflación y programas estatales Durante la entrevista, Guillermo Dulanto señaló que, pese a la inestabilidad política, la economía peruana ha mostrado señales de resiliencia. Se estima un crecimiento del 3.5% para este año, aunque Dulanto recalcó que lo…

Leer más

Cada tercer domingo de julio se celebra en Perú el Día del Pollo a la Brasa, una fecha dedicada a uno de los platos más representativos del país. Su popularidad se debe a su sabor, practicidad y precio accesible, lo que lo convierte en una opción frecuente en los hogares peruanos. Sin embargo, su ingesta debe realizarse con moderación, especialmente si se acompaña de guarniciones calóricas como papas fritas y salsas. Lee también: Néstor Gorosito: “Debemos mejorar en la altura para obtener mejores resultados” Pollo a la brasa y salud: ¿es posible incluirlo en una dieta balanceada? El pollo a…

Leer más

El director técnico de Alianza Lima, Néstor Gorosito, reconoció que el equipo debe optimizar su rendimiento cuando juega en ciudades de altura, tras la reciente derrota ante Cusco FC en la primera jornada del Torneo Clausura. A pesar de las críticas, el entrenador aseguró que su plantilla no se divide entre titulares y suplentes, y que todos los jugadores tienen un nivel competitivo similar. Lee también: MEF transfiere más de S/ 400 mil para pensiones y aguinaldo de jubilados de la ONP Alianza Lima cayó en su debut ante Cusco FC Alianza Lima inició el Torneo Clausura con una derrota…

Leer más

El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó una transferencia de 416,982 soles a favor de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), destinada a financiar el pago de pensiones y aguinaldos para 70 pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530. Lee también: Atlético Grau enfrenta a Ayacucho FC en su debut en el Torneo Clausura 2025 Esta medida se oficializó mediante el Decreto Supremo N° 152-2025-EF, publicado hoy en el boletín de Normas Legales de El Peruano. El monto permitirá cubrir las pensiones correspondientes a los meses de agosto a diciembre de 2025, así como el aguinaldo de diciembre. Esto…

Leer más

Atlético Grau inicia su participación en el Torneo Clausura de la Liga 1 enfrentando a Ayacucho FC, en un encuentro clave para sumar sus primeros puntos del campeonato. El partido se juega hoy, a la 1:15 p.m., en el Estadio Municipal de Huanta, ubicado a 2,761 metros sobre el nivel del mar. Lee también: Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina Los piuranos llegan con la intención de mejorar su ubicación en la tabla acumulada, mientras Ayacucho FC busca salir de la zona de descenso tras su reciente victoria frente a Cienciano. El conjunto dirigido…

Leer más

La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) no cuenta con un asesor legal desde el 27 de junio de 2025. Esta situación ha generado la paralización de diversos procedimientos administrativos, afectando a trabajadores del sector educativo, especialmente a directivos con trámites pendientes. Trámites detenidos por ausencia de especialista legal Uno de los casos afectados corresponde a Miguel Eduardo Marigorda Domínguez, profesor nombrado con 39 años de experiencia. Actualmente ejerce funciones de dirección en la I. E. 15328 CP 10, ubicada en el ámbito de la UGEL Tambogrande, mediante un acta de adjudicación emitida por dicha UGEL. Sin embargo, no…

Leer más