Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

El sicariato en la región Piura vuelve a cobrarse una víctima. Un nuevo crimen se registró en el A.H. Lucas Cutivalú, en el distrito de Catacaos, la madrugada del último domingo 17 de noviembre. Un grupo de delincuentes apuñaló y acabó con la vida de un joven mototaxista. Las autoridades identificaron a la víctima como Kevin Jahir Sullón Juárez, de 25 años. El terrible hecho ocurrió cerca de la avenida Francisco Bolognesi, a pocos metros de la Comunidad Campesina de Catacaos. Según los testimonios que recogió el diario Correo , la víctima se encontraba descansando en su vivienda en Los…

Leer más

El próximo 19 de noviembre, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del OTASS, llevará a cabo la tercera edición de EduSan-Hídricamente Responsables 2024. Este evento tiene como eje principal enfrentar los desafíos del estrés y déficit hídrico en el país. La jornada reunirá a autoridades, especialistas y representantes de las 49 empresas de servicios de saneamiento (EPS) del Perú. Este espacio tiene como objetivo principal promover una cultura de uso responsable del agua potable y el saneamiento. Además, busca reflexionar sobre los impactos del cambio climático en la gestión hídrica y fomentar la colaboración entre el sector…

Leer más

La Carrera IMP 15K, organizada por Inmobiliaria Miraflores Perú (IMP), se convirtió en un punto de encuentro para más de 500 personas el pasado domingo. La actividad combinó deporte, convivencia familiar y el fomento de hábitos saludables, consolidándose como un evento significativo para la región. Giancarlo Bautista, gerente general de IMP, resaltó la esencia del evento como una plataforma para unir a las personas y fortalecer los vínculos comunitarios. “No solo buscamos ofrecer viviendas, sino también experiencias que enriquezcan la vida de las familias”, comentó. El evento destacó por su inclusión, con categorías diseñadas para todas las edades. Desde la…

Leer más

La obra de pistas y veredas que se viene ejecutando en el A.H. La Primavera, Castilla, presenta un avance físico del 90% y entró a su etapa final de ejecución. Así lo informaron desde el Gobierno Regional de Piura. La obra tiene una inversión de S/19.5 millones y beneficiará a 6000 habitantes de este sector del distrito de Castilla. La intervención abarca importantes vías como Las Rosas, Los Tamarindos, Los Pinos, La Primavera, entre otras avenidas y jirones que suman un total de más de 20 calles. El proyecto contempla 42,000 metros cuadrados de pavimento de concreto, sardineles elevados, veredas…

Leer más

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo reconoció con la jerarquía 3 en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos a la playa de Los Órganos. Este nivel destaca al litoral del distrito organeño como un recurso con características excepcionales y un flujo constante de visitantes nacionales e internacionales. Richard Neira, director regional de Comercio Exterior y Turismo, explicó que esta clasificación permite establecer prioridades al momento de diseñar estrategias para el desarrollo turístico. «Es una ventaja competitiva frente a otros destinos, ya que resalta su importancia y potencial de crecimiento en el sector”, dijo. La playa de Los Órganos destaca…

Leer más

Desde la embajada de Estados Unidos en Perú informaron que los representantes del Puerto de Paita, Piura, y el Puerto de Hueneme, California, firmaron un memorando de entendimiento. El objetivo de este acuerdo es fomentar la cooperación, promover el desarrollo sostenible y fortalecer los lazos comerciales entre ambas regiones. Tras la firma del acuerdo, Eduardo Cerdeira, director de Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), resaltó la posición estratégica del Puerto de Paita en el norte del país. “No tengo duda de que la firma de este memorando para establecer una relación de Puertos Hermanos traerá beneficios mutuos. [Somos] el principal puerto de…

Leer más

La EPS Grau informó que, debido al bajo caudal del canal Daniel Escobar, se ha restringido el servicio de agua potable en varias zonas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Esta situación afecta el llenado de los reservorios Miraflores, Santa Rosa, Micaela Bastidas, Buenos Aires, Niño Héroe y La Granja. Según Marco Vargas Trelles, gerente general de la EPS Grau, el problema radica en la disminución del caudal de agua cruda proveniente del reservorio de Poechos. Esta situación ha impactado la capacidad operativa de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy. “Desde ayer jueves el caudal de…

Leer más

Dirigentes agrícolas del canal Miguel Checa, liderados por Fabriciano Rosales, anunciaron acciones legales contra el Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las Juntas de Regantes. De acuerdo al diario Correo, los productores responsabilizan a las entidades de las millonarias pérdidas ocasionadas por la escasez de agua en la región. Según Rosales, cultivos clave como arroz y plátano están siendo severamente afectados, dejando decenas de hectáreas en estado crítico. En una reciente reunión realizada en el C.P. La Golondrina, Marcavelica, los dirigentes arroceros y bananeros decidieron suspender un paro previsto para ayer, optando por coordinar nuevas…

Leer más

El Ministerio del Interior sacó a licitación el megaproyecto de agua potable para 105 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. A través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), se invitó a empresas nacionales e internacionales a participar en la convocatoria pública SM-5-2024-VIVIENDA/PNSU-1 mediante Diseño y Construcción «Fast-Track». La obra tiene una inversión superior a los S/ 596.5 millones, con un plazo de ejecución estimado de 720 días calendario. La obra beneficiará a 466 mil habitantes de los distritos antes mencionados y contempla la instalación de 15,483 conexiones de agua y 20,407 conexiones de alcantarillado. Roadshow y…

Leer más

Atlético Grau sumaría su segunda baja para el 2025. Y es que, a principios de noviembre, se informó de la partida del delantero uruguayo Mauro Da Luz del equipo piurano. Este 14 de noviembre, se conoció que el lateral Álvaro Ampuero también dejaría el equipo. Según el periodista deportivo Gustavo Peralta, Ampuero tendría todo acordado para jugar la próxima temporada con Cusco FC. El equipo cusqueño clasificó a la Copa Sudamericana 2025. Dos años como albo De confirmarse su salida, Ampuero pondría fin a su paso por el “Patrimonio de Piura” luego de llegar en 2023. En total, jugó 35…

Leer más