Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

En las últimas semanas nuestro país ha sufrido un desborde de violencia que no se registraba desde la época del terrorismo. Los peruanos hemos visto y vivido con espanto situaciones en distintas regiones y diferentes ámbitos: colegios y bodegas amenazados con ser dinamitados si no pagan a su extorsionador; ataque a balazos a artistas por sicarios, asesinando a un cantante; la detonación de explosivos en un centro de esparcimiento lleno de público por no haber pagado un cupo o el ataque e incendio a un campamento minero, entre otros. Desde el Colectivo PAS – País Seguro, una organización que surge…

Leer más

La nueva edición de ExpoProveedores 2025 en Chiclayo presentará propuestas tecnológicas para luchar contra la inseguridad ciudadana y prevenir riesgos y desastres en el Perú. Durante el lanzamiento, realizado en el Hotel Hilton de Miraflores en Lima, El CEO de este evento, Alexis Maquina Forttini, afirmó que entre las actividades a desarrollarse los días 24, 25 y 26 de abril están el Foro “Perú Invierte” en alianza con Proinversión, y la Mancomunidad Regional Macro Regiónn Nor Ortiente. “Líderes del sector público y privado tendrán la oportunidad de revisar diversos proyectos mediante mecanismo de Obras por Impuestos. Además, más de 500…

Leer más

La Selección Peruana volvió al triunfo y, con ello, los delanteros nacionales lograron romper su mala racha en el ataque. Paolo Guerrero, autor de uno de los goles en la victoria 3-1 sobre Bolivia, expresó su emoción por reencontrarse con el gol tras seis años sin marcar con la ‘Blanquirroja’. “Los delanteros de la selección no veníamos marcando y creo que pudimos sacarnos esa mala racha. Esperemos que continúe y perdure por un buen tiempo”, señaló Guerrero a radio Ovación. Perú había atravesado una crisis ofensiva en los últimos encuentros, sin poder concretar acciones claras de gol. Sin embargo, en…

Leer más

Un deslizamiento de tierra ocurrió la madrugada de hoy en el sector Flor de Café, del C.P. Los Ranchos, Canchaque. Como consecuencia, dos viviendas quedaron completamente destruidas. Según reportó el medio Cabana TV, afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas, pero las familias afectadas han quedado en una situación de emergencia. Las viviendas pertenecían a los ciudadanos Saúl Huamán García y Paco Alvarado Ojeda, quienes perdieron gran parte de sus pertenencias debido al derrumbe. Se presume que las lluvias intensas de los últimos días podrían haber debilitado el terreno, provocando el deslizamiento que sorprendió a los pobladores durante la madrugada. Se…

Leer más

El programa LG Ambassador Challenge abrió oficialmente su convocatoria de participación. Esta iniciativa, que se desarrolla por cuarta vez en Perú, busca impulsar el cambio social y fomentar el desarrollo comunitario, invitando a organizaciones sociales de distintas regiones a presentar proyectos que aborden desafíos de gran relevancia para el país. En esta edición, se seleccionarán dos proyectos de alto impacto, cada uno acreedor de S/ 45,000 para financiar la ejecución de sus propuestas. Las áreas de interés son diversas: desde la lucha contra la pobreza hasta la mejora de la educación, la salud, el cuidado del medio ambiente y el…

Leer más

El gobernador regional Luis Neyra anunció que los expedientes técnicos de los saldos de obra de los hospitales de Ayabaca, Huancabamba, Huarmaca y Los Algarrobos están a punto de ser finalizados. «Estamos en la fase final de los expedientes técnicos de estos cuatro hospitales estratégicos. Junto con ANIN, seguimos gestionando el financiamiento ante el MEF para garantizar la culminación de estas obras fundamentales para la región», señaló Neyra. Establecimientos de Talara, Máncora y Sechura El gobernador también destacó los esfuerzos conjuntos entre ANIN y el GORE para rescatar los establecimientos de salud de Talara, Máncora y Sechura. Estos proyectos que…

Leer más

La ampliación y mejoramiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (ISTP) de Ayabaca alcanza un 90% de ejecución. El proyecto estuvo paralizado cerca de una década debido a un proceso de arbitraje. Con la culminación del ISTP Ayabaca, la institución no solo contará con una infraestructura moderna, sino que también podrá avanzar en su proceso de licenciamiento, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por el Ministerio de Educación. Las mejoras incluyen un pabellón de dos niveles con aulas equipadas, biblioteca, sala de usos múltiples y graderías para la plataforma deportiva. Asimismo, se ha considerado la adquisición de mobiliario…

Leer más

Max Aguirre, animador de la agrupación Armonía 10, expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el país. En ese sentido, aseguró que los miembros de la orquesta están dispuestos a usar chalecos antibalas para proteger sus vidas durante sus presentaciones y viajes. “Estamos dispuestos a usar lo que se tenga que usar para salvaguardar nuestra salud y nuestra vida. Fuera de que somos artistas, somos seres humanos, somos hijos y tenemos familia”, dijo al culminar el entierro de Paul Flores. Aguirre criticó la falta de acción de las autoridades ante la inseguridad que afecta no solo a los artistas,…

Leer más

Este 21 de marzo, se llevará a cabo la inauguración de la I.E. N°14033, ubicada en el centro poblado de Tunapé, distrito de La Unión. La remodelada infraestructura beneficiará a 680 estudiantes del sector. El colegio contará con instalaciones modernas y equipadas para potenciar su aprendizaje. La obra, ejecutada en un plazo de 150 días, consta de seis pabellones con aulas, servicios higiénicos, biblioteca, aula de innovación, módulo de conectividad. Además, se ha implementado una cocina, almacén, ambientes administrativos, patio de formación techado y una plataforma multiuso. Uno de los aspectos más destacados de esta nueva infraestructura es su diseño…

Leer más

La región Piura perdió 35,136 empleos al cierre del 2024, el peor resultado del año pasado a nivel nacional, con énfasis en el sector formal, según el reporte “Piura: Retos para impulsar el desarrollo económico y social”, elaborado por ComexPerú. Este deterioro se concentró principalmente en los sectores comercio, que perdió 17,158 puestos de trabajo; agropecuario, 10,972; manufactura, 6,281; y pesca, 2,490. En tanto, el empleo en los rubros construcción, administración pública transporte y comunicación, y otros servicios, cayó en 1,872, 1,412, 962 y 8,331, respectivamente. Como consecuencia, la informalidad laboral en la región aumentó de 75.5% a 76.7%. “Ello…

Leer más