Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

Los docentes de Futura Schools en Piura recibieron una nueva capacitación con el objetivo de brindar una enseñanza de calidad, basada en metodologías activas que colocan al estudiante en el centro del aprendizaje. Emely Infantes, directora de Futura Schools destacó que la preparación docente es un pilar fundamental del modelo educativo de la institución. Por ello, con miras al inicio del año escolar 2025, los profesores fortalecieron sus habilidades tecnológicas, pedagógicas y socioemocionales. Un modelo educativo innovador Futura Schools rompe con la educación tradicional y apuesta por una metodología activa basada en proyectos. En este modelo, el estudiante asume un…

Leer más

A ocho años de la inundación provocada por el desborde del río Piura, el Colegio de Arquitectos de Piura, a través de su decano y vicepresidente de la CONREDE, el arquitecto Leopoldo Villacorta, manifiesta su profunda preocupación ante la falta de avances significativos en la implementación de obras definitivas para mitigar el impacto de futuros desastres. Durante una reciente declaración, Villacorta subrayó que, hasta la fecha, no se ha concretado ninguna obra definitiva que permita enfrentar eficazmente la problemática de las inundaciones en la región. Entre las acciones postergadas, el arquitecto destacó la necesidad urgente de construir reservorios y plantas…

Leer más

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma S.A. Esta acción se da tras la muerte de pacientes a causa de la aplicación de un suero fisiológico con concentraciones irregulares de sodio. César Vásquez, titular de la cartera de Salud, informó que la denuncia se interpuso ante la Séptima Fiscalía Corporativa Penal del Cercado de Lima contra los representantes de la empresa, Luis Alberto Kanashiro Chimen y Li Renninger Rengifo, por presuntos delitos contra la salud pública en la modalidad de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos. Las investigaciones revelaron que el problema se…

Leer más

Más de dos mil pobladores del C.P. Linderos de Maray, en el distrito de Santa Catalina de Mossa, Morropón, serán beneficiados con la obra de pistas y veredas en el sector. El proyecto representa una mejora esperada por más de un siglo por parte de la población. Los trabajos están a cargo del Gobierno Regional de Piura y tiene por objetivo busca mejorar la infraestructura vial de la zona. “Gracias a la articulación entre el municipio y la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba, hoy damos inicio a una obra que transformará nuestro distrito”, declaró el alcalde de Santa Catalina de Mossa, Erick…

Leer más

En este nuevo año escolar, los estudiantes requieren de una conexión estable para realizar sus tareas, investigaciones o trabajos grupales. Por eso, muchas familias buscan contratar o mejorar su plan de internet fijo, pero antes de elegir el servicio deben tener en cuenta ciertas recomendaciones para una contratación adecuada y segura, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). La directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, explicó que lo primero que los usuarios deben evaluar antes de contratar su servicio de internet fijo es cuál es su necesidad real. “Es decir, para…

Leer más

El ingeniero Héctor Yauri, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que, según las condiciones climáticas actuales, es poco probable que se presente un Fenómeno del Niño Costero este año. “Simplemente ha sido un calentamiento corto, que de alguna manera ha generado cambios importantes en las lluvias”, afirmó en una entrevista a Noticias Piura 3.0. En ese sentido, el especialista explicó que, aunque en marzo el Enfen anunció un calentamiento temporal iniciado en febrero, en las últimas semanas se ha observado un enfriamiento del mar a lo largo de la costa peruana, especialmente en la…

Leer más

Desde Chiclayo, Keiko Fujimori afirmó que aún no ha tomado una decisión sobre su candidatura para las elecciones generales del 12 de abril de 2026. La lideresa de Fuerza Popular explicó que actualmente su prioridad es la promoción del libro de su padre, el expresidente Alberto Fujimori. En declaraciones a la prensa, Fujimori indicó que su participación en los comicios sigue en evaluación y que no descarta la posibilidad de que otro miembro de su partido asuma la candidatura. «No he tomado esa decisión todavía. Prefiero no especular ni adelantar nombres porque imagínense el debate que se generaría», señaló. Además,…

Leer más

Un incendio de gran magnitud arrasó con al menos 20 viviendas en la UPIS Villa Caritas, en el distrito de Veintiséis de Octubre, Piura. La fuertes llamas dejaron a 15 familias damnificadas y a otras cinco afectadas. El siniestro ocurrió la noche del último 27 de marzo. Según testimonios de los vecinos, el fuego se habría originado debido a una vela encendida en una de las viviendas, aunque esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades. El incendio se propagó rápidamente por las construcciones de material ligero, dificultando su control y obligando a los moradores a evacuar de…

Leer más

El aumento del caudal del río Chira puso en peligro a cinco centros poblados en Sullana. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las zonas afectadas son los centros poblados de El Alamor, Sipiones, Solana Alta, El Puquio y Solana Baja. Esta mañana, el río Chira alcanzó el umbral rojo al registrar un caudal de 2,378.41 metros cúbicos por segundo en la estación hidrológica La Ardilla, ubicada en el distrito de Lancones. Sin embargo, se espera una tendencia descendente en las próximas horas. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la…

Leer más

¿Tienes tu contraseña única y sabes en qué momento usarla? Para fortalecer la seguridad en los trámites relacionados con los servicios móviles, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) dispuso desde marzo de 2023 el uso obligatorio de esta clave personalizada requerida por las empresas operadoras para trámites, como la contratación de nuevas líneas móviles, reposición de chip y cambio de titularidad del servicio. La contraseña única es un mecanismo adicional de seguridad que complementa la verificación biométrica de huella dactilar. Su implementación busca prevenir fraudes, suplantación de identidad y contrataciones no solicitadas. De acuerdo con la normativa,…

Leer más