Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

La región se enfrenta a un preocupante brote de dengue, con 35,040 casos registrados hasta la Semana Epidemiológica 47, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Este escenario ha convertido a Piura en parte del plan piloto de vacunación contra el dengue, una medida innovadora y esperanzadora que busca reducir el impacto de esta enfermedad. Vacunación gratuita para jóvenes entre 10 y 16 años La campaña de vacunación utiliza la vacuna tetravalente, avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y está dirigida a niños y adolescentes de entre 10 y 16 años. El…

Leer más

La población del Anexo de Locuto, en Tambogrande, enfrenta una severa crisis hídrica que los obliga a gastar hasta 240 soles mensuales en agua potable, según declaraciones de Milton Huertas, residente local y exsecretario del Comité de Desarrollo Local (CODELO). Ante esta realidad, los comuneros expresan su disposición a dialogar sobre los beneficios del proyecto hídrico-minero El Algarrobo, con el fin de evaluar su impacto en la comunidad. Huertas enfatizó en el programa «La Semana» de la Red de Comunicación Regional (RCR) que es urgente escuchar las propuestas vinculadas a este proyecto. Esta posición se basa en el déficit de…

Leer más

En un evento celebrado en la Municipalidad Distrital de Morropón, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, a través de su directora Giovanna Bisso, presentó los nuevos canales de atención del servicio “Alerta contra el Racismo,” una iniciativa del Ministerio de Cultura que tiene como objetivo combatir y prevenir los actos de discriminación étnico-racial en la región y el país. Durante su intervención, Bisso destacó que este servicio se ha fortalecido con la inclusión de dos nuevas herramientas: una línea telefónica gratuita, 1817, y una plataforma web modernizada, que estarán disponibles para la ciudadanía con el fin de facilitar el…

Leer más

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad (107 votos) la Ley que declara de interés nacional la protección, conservación y recuperación de los páramos y bosques de neblina ubicados en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, en la región Piura. La norma fue sustentada en el Proyecto de Ley 260/2021-CR y exonerada de una segunda votación. El presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, Guillermo Bermejo, explicó que estos ecosistemas enfrentan graves amenazas debido a actividades humanas, contaminación y la falta de protección ante la minería. Estas acciones, indicaron, podrían generar…

Leer más

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que transfirió S/ 607,436.40 a la EPS Grau para reparar el sistema de agua potable del pozo tubular de Cortijo, en el distrito de Castilla. Esta acción se marca en la emergencia por estrés hídrico que afecta la región. La transferencia financiará la ejecución, supervisión y liquidación de las reparaciones necesarias en el pozo tubular. El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS supervisará el avance físico y financiero de estos trabajos. Además de esta inversión, el MVCS trabaja actualmente en el mantenimiento integral de 32 pozos tubulares en la región…

Leer más

La Junta de Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal de Piura eligió a Rocío Angélica Vences Gonzáles como presidenta para el período 2025-2026. La votación, realizada esta mañana, se llevó a cabo conforme a la normativa del Ministerio Público. Vences, fiscal provincial especializada en crimen organizado, cuenta con 15 años de trayectoria en el Ministerio Público de Piura. Es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura y tiene estudios de maestría en Derecho Público en la misma institución. Durante su carrera, ocupó el cargo de Fiscal Adjunta Provincial en Tambogrande, Castilla y Piura. Desde hace nueve años…

Leer más

Atlético Grau anunció que el delantero argentino Juan Fernando Garro, de 32 años, formará parte del plantel en el 2025. El atacante, natural de Tunuyán, Mendoza, llega tras su reciente paso por Palestino de Chile y una amplia trayectoria en el fútbol sudamericano y europeo. “¡Juan Garro es albo! Le damos la bienvenida al Patrimonio de Piura a Juan Fernando Garro, delantero argentino de 32 años que vestirá nuestros colores esta temporada. ¡Vamos Garro! ¡Vamos Grau!”, se lee en la publicación. La incorporación de Garro suma experiencia al equipo. El delantero inició su carrera en Godoy Cruz, debutando en primera…

Leer más

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualizó la información sobre los proyectos “Creación del Antepuerto de Paita” y “Mejoramiento de Vías de Acceso al Puerto y Antepuerto de Paita”. Desde el ente estatal detallaron que el proceso de selección sufrió ajustes en su cronograma. Las empresas especializadas aprobadas podrán registrarse de forma electrónica hasta el 18 de diciembre de 2024. Asimismo, la presentación de ofertas se realizará el 19 de diciembre, y se espera otorgar la Buena Pro el 27 de diciembre. Ambas obras buscan optimizar la infraestructura logística en una de las zonas portuarias más importantes de Piura.…

Leer más

La crisis hídrica en Piura se intensifica, dejando a cientos de agricultores en una situación desesperada. Cultivos esenciales están en riesgo debido a la insuficiencia de caudal ecológico en el río, y los afectados claman a las autoridades para que tomen medidas inmediatas. En las localidades de Pueblo Nuevo y El Arenal, agricultores han solicitado el apoyo urgente de sus alcaldes y de las Comisiones del Chira, exigiendo gestiones ante instancias mayores para garantizar la dotación del agua necesaria a la Presa Sullana. A pesar de esfuerzos drásticos, como la ruptura del dique de una empresa agroindustrial en la zona…

Leer más

Talento de Chulucanas. Cuatro estudiantes del colegio parroquial Santísima Cruz logró el primer lugar en el concurso internacional de talento digital «Los Creadores». Este importante evento se llevó a cabo en Santiago de Chile. Anahí Vargas (12), Kiara Pérez (13), Andrea Sánchez (13) y Camila Rivas (13) fueron las alumnas ganadoras. Ellas estuvieron asesoradas por el docente Waldir Ramírez Nima. Las estudiantes destacaron con su innovador proyecto que automatiza la producción de Spirulina platensis utilizando sensores conectados a una placa. A través de este método se puede btener harina antianémica de manera sostenible. El concurso, organizado por el Ministerio de…

Leer más