Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

Desde la Dirección Regional de la Producción (Direpro) informaron que promoverán la formalización de los acuicultores de Piura. Esta medida se implementará con la entrega de autorizaciones y concesiones que permitan la sostenibilidad de esta cadena de valor en la región. Leer más: Piura: Inician trabajos de reconstrucción en Av. Las Palmeras En ese sentido, desde la Direpro indicaron que en la región Piura existen 146 representantes de la categoría productiva Amypes (Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa). Estas son integrada por pescadores artesanales, convertidos en maricultores. Respecto a las empresas -bajo la administración y supervisión de la Direpro-, se…

Leer más

A poco más de tres meses de la muerte de Samuel Jesús Ayala Eche (25), sus familiares exigen que se reincorpore en la investigación fiscal a los principales sospechosos de su muerte. Es por ello, que realizaron un plantón en el frontis del Ministerio Público de Piura. Leer más: Piura: 13 muertes maternas se han registrado hasta la fecha en la región “Nosotros exigimos justicia y se aclaren ciertas irregularidades que consideramos que se vienen suscitando. Hoy los implicados de la muerte de Samuel, J.J.P.CH (22) y B.J.A (20), afrontan hoy el proceso en libertad. Eso no es dable ya…

Leer más

Cerca de 30 madres piuranas de centros poblados del distrito Canchaque, Huancabamba, participaron durante el taller de alimentación saludable. Este evento se realizó en el Tambo Andanjo del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Leer más: «¿Nos toca?”: Lanzan campaña que reflexiona sobre los roles de cuidado y su relación con la violencia de género En esta actividad participaron madres de escolares de las I.E. 14481 y la I.E. 826 del C.P. Maraypampa. Las mujeres participantes conocieron los beneficios del consumo de este alimento a través de recetas ricas y nutritivas. Por ejemplo, tortillas de pescado…

Leer más

Cuando parecía que la medalla era esquiva para la delegación peruana en París 2024, llegó Stefano Pescheira para mostrarle al Perú todo lo contrario. El atleta nacional obtuvo la presea de bronce en vela modalidad dinghy masculino. Leer más: Cristhian Cueva se aleja de Cienciano del Cusco: ¿Cuál será su próximo equipo? La regata por medallas se suspendió en dos ocasiones y no fue hasta pasadas las 9 am. (hora peruana) que esta pudo comenzar. Aunque no fue la mejor regata para Pescherira pudo llegar en el noveno lugar y asegurar el tercer puesto en la general de la competición…

Leer más

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció la prorrogación por dos años de las reservas de agua superficial, destinada al Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura. La medida quedó oficializada en la Resolución Jefatural Nº 0291-2024-ANA. Leer más: Proyecto Pusmalca: Plantean reforestar 744 hectáreas de bosque en Canchaque De acuerdo al documento, la medida tiene como objetivo continuar con el desarrollo del proyecto de trasvase de las aguas del río Huancabamba. Específicamente desde la sección Tronera hasta el valle del Alto Piura, con un volumen anual de hasta 274.8 hectómetros cúbicos (Hm³). Asimismo, el ANA estableció que…

Leer más

Cuando todo parecía indicar que Cristhian Cueva se mudaría al Cusco para jugar en Cienciano y recuperar su mejor forma futbolística, el final sería muy diferente. El periodista deportivo Mauricio Loret de Mola indicó que el pase de “Aladino” al equipo sureño se cayó. Leer más: El surfista peruano Alonso Correa gastó de su bolsillo más de 35 mil soles en tablas de surf para París 2024 Loret de Mola agregó que Cueva no jugaría en Cienciano debido a que Oscar Ibáñez, no es más técnico del equipo cusqueño. «Me dicen que Cueva y Cienciano se han alejado. No hay…

Leer más

Desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con otras autoridades regionales y nacionales, vienen impulsado el Proyecto Pusmalca en Canchaque, Huancabamba. Este programa busca la reforestación de 744 hectáreas de bosque en la cuenca media alta del río Piura. Leer más: Néstor Puelles, el joven que gracias a Beca 18 cumple su sueño de estudiar Arquitectura en la UDEP “El proyecto comenzó a gestionarse en el 2016 y lleva ya tres años en etapa de ejecución. Nuestro objetivo es reforestar 744 hectáreas de bosque para preservar el medio ambiente y los servicios que estos ecosistemas nos brindan como…

Leer más

Un voraz siniestro consumió 40 viviendas en la ampliación de la calle El Alto, en la provincia de Sullana. Además, producto de las llamas se registraron 4 mujeres heridas que tuvieron que ser trasladas al Hospital de Apoyo II. Leer más: Sullana: más de 500 estudiantes de Jibito se benefician con la construcción de la I.E. N˚ 14858 El incendio se produjo en horas de la tarde del último 5 de agosto. Hasta el lugar llegó personal de diferentes unidades de Bomberos, quienes no lograron apagar el fuego, debido a que no contaban con agua. Efectivos policiales también se apersonaron…

Leer más

Más de 500 estudiantes de la I.E. N˚ 14858 Nuestra Señora de Fátima en Jibito, Sullana, se beneficiaron con la construcción de una modera infraestructura educativa. La obra estuvo a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y tuvo una inversión de S/ 47 millones. Leer más: Docente piurano lidera delegación nacional que consiguió medallas en Olimpiada de Física El remodelado colegio cuenta con 17 aulas desplegadas a lo largo de tres pisos, un salón de usos múltiples, biblioteca, aulas de innovación pedagógica. Así como una losa deportiva, servicios higiénicos, cocina, almacén, área administrativa, cisterna y tanque elevado, entre…

Leer más