- Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva a cuatro implicados en atentado
- Poder Judicial dicta 10 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez
- Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
- Pan con chicharrón gana el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos 2025
- Colegio San Gabriel se consagra ganador del UPAO MUN 2025 Piura
- Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
- Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
- Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
Autor: Hilton Castro

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.
Orgullo piurano. Joaquín Vargas viene participando en el Sudamericano de Deportes Acuáticos Cali 2024. En esta competición logró la medalla de bronce en los 200 metros libre con un tiempo de 1:51.41. Este no es el único logro que alcanzó Vargas en tierras colombianas. Junto a sus compañeros Ricardo Espinosa, Ian Ricci y Rafael Ponce, establecieron un nuevo récord nacional en 4×100 estilo libre. En total, hicieron un tiempo de 3:25.08. Joaquín Vargas: un poco de su historia El nadador piurano inició en el deporte desde muy pequeño. Relató a Walac Noticias que nadaba desde bebé y comenzó a competir…
Desde el Hospital de Apoyo II-2 Sullana trasladaron a un recién nacido al Instituto Nacional de Salud del Niño. El bebé, natural del distrito de Las Lomas, presentaba un shock cardiogénico, cardiopatía congénita compleja, insuficiencia aguda, estaba en ventilación mecánica y tenía neumonía. El director del nosocomio en Sullana, Iván Calderón, señaló que el estado del menor era crítico, por lo cual era urgente trasladarlo a un hospital de mayor complejidad. “Presentamos el caso ante el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y se logró que esta entidad aceptara la referencia. Ahora, el recién nacido podrá seguir…
Van al paro. Cerca de 536 trabajadores de la Fiscalía de la Nación en la región Piura anunciaron que acatarán una huelga nacional de 72 horas a partir del próximo 14 de octubre. Ellos exigen una serie de mejoras salariales al Gobierno Central. Dentro del pliego de reclamos se encuentra el incremento presupuestal institucional para el Ministerio Público en 2025 y la nivelación remunerativa de los trabajadores sujetos al D.L. 1057. “Vamos a salir a las calles el próximo 14 de octubre para luchar por nuestros derechos. Buscamos que se hagan respetar los acuerdos colectivos. Existe un déficit de trabajadores…
Las situaciones de emergencia están agravando la violencia y la inseguridad que afectan a las niñas en todo el mundo. Esto trae consigo un impacto devastador en países como Perú, donde incendios forestales, inundaciones y sequías amenazan la vida y el bienestar de miles de mujeres. La organización Plan International lanza un llamado urgente a la acción, advirtiendo que los efectos de la crisis climática están dejando a las niñas aún más vulnerables. «Es necesario implementar estrategias integrales para abordar estas crisis. La protección contra la violencia, incluida la violencia sexual y la trata de personas, que amenaza mayormente a…
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dieron a conocer que se inició el proceso de selección para la contratación del servicio de consultoría del Estudio de Preinversión a Nivel Perfil del Proyecto “Creación del Antepuerto de Paita y Mejoramiento de Vías de Acceso al Puerto y Antepuerto de Paita”. Desde el MTC informaron que con la construcción del Antepuerto de Paita se busca ordenar el ingreso de los camiones al puerto de la ciudad. Además, se pretende descongestionar las avenidas aledañas al referido terminal y brindar mayor seguridad a los involucrados del sector. El desarrollo del proyecto se…
El último sábado 28 de septiembre se reportó la muerte de Franco Antony Iman Ipanaqué, un joven natural de La Unión, en una mina en Ecuador. El tío de la víctima, Robert Ipanaqué, señaló que el caso viene siendo investigado por la Fiscalía en la ciudad de Machala. “La muerte de mi sobrino está siendo investigada por la justicia de Ecuador. Desde la empresa nos dijeron que se trataba de un accidente laboral, pero todo aún es materia de investigación. El consulado del Perú en Machala nos está ayudando en todos los trámites”, dijo Ipanaqué. El familiar de la víctima…
Según información del Colegio Médico de Piura, durante las últimas cinco semanas en la región se registraron 603 casos de dengue. Esta situación coloca al departamento en una posición de epidemia que debe ser atendida por las autoridades sanitarias regionales antes de que los casos sigan aumentando. “A pesar de que estuvimos varios meses con una disminución en la cantidad de casos detectados de dengue, ahora estamos en situación de epidemia. Los reportes con el aumento de personas con dengue comenzaron a subir durante la semana epidemiológica 33. Ahora nos encontramos en la semana 38 y los casos no han…
El pasado 6 de septiembre, la provincia de Sullana fue testigo de los crímenes de tres jóvenes profesionales en una sola mañana. Casi un mes después de estos sangrientos hechos, efectivos policiales capturaron a cuatro de los presuntos responsables. Leer más: Sullana: Tres jóvenes profesionales son acribillados Según el Departamento de Investigación Criminal de Sullana, los arrestados forman parte de la red criminal “Los Payasitos de Nueva Sullana”. Entre los detenidos hay un menor de edad de tan solo 16 años. La Fiscalía de la Nación los investigará por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud…
El Poder Judicial dictó detención preliminar por 72 horas contra dos agentes policiales investigados por su presunta implicación en el delito de cohecho pasivo durante el ejercicio de sus funciones. Los agentes del orden pertenecen a la Comisaría de Paita Baja. Acciones judiciales y operativos El Juzgado no solo autorizó la detención, sino también la incautación de diversos dispositivos electrónicos, como celulares, tabletas, cámaras fotográficas, chips, computadoras y otros soportes de almacenamiento digital. Además, se permitió el levantamiento del secreto de las comunicaciones para examinar la información almacenada en dichos equipos, que podría ser crucial para la investigación. VIDEO RECOMENDADO
Según la información de la Contraloría General de la República, en la región Piura existen 108 obras paralizadas que tienen un valor en conjunto de S/ 633 millones. “Lo que queremos es que estas obras se culminen y se pongan a disposición de los ciudadanos. No debemos ser ciegos o irresponsables ante los riesgos que afectan su ejecución, y nuestro trabajo es alertar sobre ello para que los gestores públicos resuelvan”, destacó el contralor general, César Aguilar Surichaqui. El funcionario público destacó que, a nivel nacional, hay 1137 obras públicas paralizadas debido a la falta de recursos financieros para su…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600