Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

Alexander Callens resaltó el esfuerzo de sus compañeros tras obtener su primera victoria en las Eliminatorias Sudamericanas. Agradeció el apoyo incondicional de los hinchas, incluso en los momentos difíciles. “Uruguay era una selección muy buena, pero la entrega y el corazón que metió el equipo no se compara con nada. Si estamos con la confianza y estamos unidos y metemos como tenemos que meter, creo que vamos a sacar los puntos”, manifestó. Callens también elogió el apoyo del público en el Estadio Nacional. A pesar de las dificultades que atravesaba la selección, los hinchas llenaron de energía al equipo, y…

Leer más

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Proyecto de Seguridad Ciudadana en el distrito de Castilla, Luis Neyra, gobernador regional, señaló que, tras la entrega de 120 camionetas a las diferentes comisarías de la región, la PNP ya no tendrá excusas para realizar labores de patrullaje. “Teníamos que renovar el parque automotor. Era inaudito que algunas comisarías tan importantes no tuvieran una sola camioneta. Teníamos que ponernos estándares altos y, por eso, compramos 120 camionetas Toyota Hilux de primera calidad que seguimos entregando en toda la región. Muy pronto distribuiremos 150 motos Honda Sahara”, declaró. Asimismo, Neyra…

Leer más

El presidente del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Víctor Garrido Lecca, señaló que garantizan garantizará el recurso hídrico para el uso primario y poblacional durante los meses de noviembre y diciembre. Asimismo, anunció que se restringirá el suministro de agua para uso agrícola una vez que el volumen del reservorio Poechos alcance los 92.89 millones de metros cúbicos (Mm3). Ambas medidas responden a la escasez de agua provocada por la falta de lluvias en la cuenca Catamayo – Chira. Seguridad en el reservorio Poechos Benjamín Padilla Rivera, gerente general del PECHP, afirmó que se están implementando medidas de seguridad y…

Leer más

La ciudad de Sechura se prepara para la esperada Feria de las Velaciones. Desde la Municipalidad Provincial indicaron que todas las áreas involucradas están organizando los detalles y medidas de seguridad. Pilar Purizaca Eche, subgerente de Comercialización y Mercados, informó que la municipalidad implementa un plan de contingencia. Se han adoptado medidas para el transporte, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, asegurando un evento sin contratiempos. Instalación de juegos y espacios para comerciantes La próxima semana comenzará la asignación de lotes para los juegos mecánicos. Los cafetines y otros puestos se instalarán un día antes del inicio de las festividades. David…

Leer más

El CEBE San Martín de Porres, del distrito de Sechura, pronto contará con una moderna infraestructura que cubrirá las necesidades educativas de sus estudiantes. La obra presenta un avance del 16% y tiene una inversión de 3 millones. La alcaldesa provincial, Carmen Morales, visitó el lugar donde se ejecuta la obra de mejoramiento y ampliación del servicio educativo. Además, supervisó el avance de la obra que beneficiará a los estudiantes. En ese sentido, señaló que la obra avanza en la construcción de bases e implementación de estructuras de concreto armado. Se evidenció que el personal trabaja en diferentes frentes, de…

Leer más

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que la producción nacional de huevo en 2023 alcanzó las 503.1 mil toneladas, con una tendencia al alza. El ministro Ángel Manero Campos destacó la importancia del huevo como fuente de proteína esencial en todas las etapas de la vida. Este alimento, además de ser accesible por su bajo costo, es versátil y natural, sin conservantes ni aditivos. Consumo de huevo en Perú: cifras de 2023 En 2023, el consumo de huevo en Perú fue de 14.9 kg por persona, lo que equivale a 238 unidades al año. En Lima Metropolitana,…

Leer más

Rogger Incio, director de ProInversión, brindó mayores detalles técnicos y beneficios del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, que se desarrollará en el C.P. Locuto, en el distrito de Tambogrande. Al respecto, señaló que cada vez hay más voces a favor de la iniciativa en la zona de influencia. “Nos consta y hemos podido comprobar que la población apuesta por este proyecto y la ve como una nueva oportunidad. Estamos hablando de una intervención que no contaminará la superficie agrícola, por el contrario, la va a potenciar”, dijo Incio. Asimismo, el funcionario público consideró que hay una nueva generación en Locuto…

Leer más

La delincuencia e inseguridad ciudadana cobraron una nueva víctima en la región Piura. Un sicario asesinó a un hombre de cinco balazos en un restaurante ubicado en el asentamiento Sánchez Cerro, en Sullana. El ataque ocurrió la noche del jueves 10 de octubre. Según informó el diario Correo, el hecho ocurrió alrededor de las 9:45 p.m. en el restaurante «Donde Dany», en la cuadra 9 de la calle Santa Catalina. La víctima, identificada como Brayan David Meléndez Palacios, de 29 años, fue atacada por dos sujetos que llegaron en una motocicleta. Uno de los criminales ingresó al local y disparó…

Leer más

En los últimos días, se conoció la noticia de que Jesús Yarlequé logró ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este hecho habría pasado desapercibido, si no se tratase de un pequeño de tan solo 13 años que cursa el primer año de secundaria en el colegio Miguel Grau del A.H. Santa Rosa en Sechura. Su madre, Clara Collazos, conversó con Walac Noticias y nos contó que toda la familia se siente orgullosa del logro alcanzado por el pequeño Jesús. Añadió que su hijo se interesó desde muy pequeño en los estudios.…

Leer más

El gremio de pescadores artesanales de Paita salió a protestar la mañana de este 10 de octubre por las principales calles de la ciudad y en el mar. Ellos alzaron su voz de protesta en rechazo a las embarcaciones chinas que vienen pescando pota en el litoral peruano. Los pescadores señalaron que acatarán un paro provincial si el Gobierno Central no declara en emergencia al sector. “Le pedimos a la presidenta Dina Boluarte que se reúna con los representantes de armadores pesqueros artesanales de Paita. Si dentro de 72 horas no se declara el estado de emergencia para la pesca…

Leer más