Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura confirmó que aproximadamente 70 estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Elvira Castro de Quiroz sufrieron una intoxicación alimentaria. Ante la emergencia, los afectados fueron trasladados de inmediato a diferentes establecimientos de salud, incluyendo Pachitea, Los Algarrobos, I-3 María Goretti, Cesamica, San Pedro, el Hospital Regional José Cayetano Heredia y el Hospital Santa Rosa. Según el comunicado oficial, los estudiantes vienen recibiendo atención médica y evolucionan favorablemente. Suspenden lotes de alimentos distribuidos por Wasi Mikuna Como medida preventiva, las autoridades han suspendido el lote de alimentos distribuidos por el programa de…

Leer más

Cambiar de teléfono móvil es una decisión importante, ya que el dispositivo se ha convertido en una herramienta esencial para la vida diaria. Ya sea por la obsolescencia del modelo actual, la necesidad de mejores funcionalidades o el deseo de un dispositivo con mayor rendimiento, existen varios factores clave que deben ser evaluados antes de tomar una decisión. En Perú, donde el mercado de tecnología está en constante expansión, es fundamental considerar las características que realmente mejorarán la experiencia de uso. Las personas suelen buscar teléfonos con mejor rendimiento, cámaras de mayor calidad, mayor autonomía de batería y diseños más…

Leer más

El 3 de abril se llevará a cabo la presentación del libro titulado “Economía peruana y reformas estructurales. Diagnóstico, reflexiones, propuestas y la urgencia de relanzarlas”, editado por el economista Juan José Marthans. El evento, que se celebrará en el PAD-Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, contará con la participación de importantes figuras del ámbito económico y empresarial, quienes compartirán sus comentarios sobre esta relevante obra. Comentarios de expertos sobre la economía peruana La presentación del libro estará a cargo de destacados especialistas como Julio Velarde, presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP); Sergio…

Leer más

El 31 de marzo, Jordan Coveñas Flores, de 12 años, falleció en el Hospital Santa Rosa de Piura, después de permanecer varias horas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a las graves heridas causadas por perdigones. El menor formaba parte de un grupo de niños que, el pasado sábado, fueron atacados a balazos por los dueños de un fundo en el distrito de La Unión, Piura, luego de ser confundidos con delincuentes. El incidente ocurrió cuando los menores ingresaron por error al predio privado mientras se dirigían a bañarse en un canal. Al ser sorprendidos, fueron atacados con…

Leer más

Con más de 60 metros cuadrados de arte, el mural «Tributo a la Semana Santa de Catacaos» cobra vida en la cuadra 7 del jirón Moquegua. La obra, creada por el reconocido artista Lellis Rebolledo Herrera, captura la esencia de la festividad más importante del distrito. Rebolledo, con su característico estilo de trazos gruesos y colores vibrantes, ha plasmado en esta pared escenas emblemáticas de la celebración religiosa. «Era un llamado de mi espíritu, de mi alma, pintar la fe telúrica de nuestro pueblo, lo más hermoso y trascendental», expresó el artista mientras daba los últimos retoques a su obra.…

Leer más

El Comité de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio y Producción de Piura expresó su rechazo a las declaraciones recientes del congresista Ernesto Bustamante. Durante su intervención en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, el parlamentario afirmó que “no hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias, como las exactas, naturales o físicas”. El organismo empresarial lamentó que un legislador y científico de profesión emitiera declaraciones que perpetúan estereotipos de género. Según el comité, este tipo de afirmaciones refuerzan prejuicios que dificultan la equidad de oportunidades…

Leer más

La primera semana de clases estará marcada por el UCV Connect, una iniciativa que busca integrar a los nuevos vallejianos a la comunidad universitaria, fomentando la interacción y el conocimiento del entorno académico. Durante la primera semana de clases, los 12 campus a nivel nacional organizarán diversas actividades académicas y de integración. Desde charlas informativas y talleres prácticos hasta dinámicas de socialización y conciertos con artistas invitados. Cada evento está diseñado para que los estudiantes se adapten fácilmente a su vida universitaria y conozcan los beneficios que ofrece la UCV. ¿Por qué la UCV es tu mejor decisión? Los 12…

Leer más

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, encabezó una visita técnica y una reunión estratégica en la provincia de Sechura, región Piura, con el objetivo de impulsar un ambicioso programa de inversiones turísticas valorado en aproximadamente S/ 500 millones. Este proyecto tiene como propósito transformar el destino Playas del Norte en un polo de desarrollo turístico sostenible. “Este proyecto no solo abarca infraestructura turística, sino también áreas complementarias como transporte, cultura, desarrollo urbano y gestión de residuos sólidos”, explicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El enfoque integral busca posicionar a los balnearios del…

Leer más

La Familia Chumpitaz Panta ha emitido un comunicado en respuesta a los recientes acontecimientos ocurridos en su propiedad, el fundo Miragarzón, en La Unión. Estos eventos incluyen la muerte de un menor de 12 años, Jordan Flores, y los posteriores ataques violentos que dejaron pérdidas materiales significativas. En el documento, la familia afirma ser víctima de una serie de agresiones y actos delictivos que han escalado hasta convertirse en una situación crítica. Denuncian invasiones constantes a sus terrenos, amenazas de muerte y actos de vandalismo que incluyeron la quema de viviendas, vehículos y cultivos. Versión de los hechos según la…

Leer más

El Congreso de la República registró este mes su nivel más bajo de aprobación desde el inicio de sus funciones en 2021, según la última encuesta nacional realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en colaboración con La República. El estudio, realizado entre el 20 y 26 de marzo, reveló que apenas un 2% de peruanos aprueba la gestión parlamentaria, mientras que la desaprobación hacia el Congreso sigue siendo abrumadoramente alta. En contraste, cuando el Parlamento fue instalado el 27 de julio de 2021, un 31% de los ciudadanos se mostraba conforme con su desempeño. Este drástico descenso refleja…

Leer más