Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido este lunes como nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, en Roma, y tras el anuncio oficial del cardenal protodiácono Dominique Mamberti con la tradicional fórmula Habemus Papam, el nuevo papa dirigió sus primeras palabras en español y envió un saludo especial a su “querida diócesis de Chiclayo”. Prévost, naturalizado peruano desde 2015, mantiene su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente registrado en Chiclayo, ciudad donde ejerció como obispo por varios años y consolidó un estrecho vínculo…

Leer más

El papa León XIV, elegido hoy como sumo pontífice de la Iglesia católica, cuenta con nacionalidad peruana desde 2015 y residió en el Perú durante cuatro décadas, según confirmaron el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Superintendencia Nacional de Migraciones. Robert Francis Prevost, ahora jefe del Estado Vaticano, vivió varios años en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, en el marco de su labor pastoral como misionero agustino. De acuerdo con Reniec, su primer Documento Nacional de Identidad (DNI) fue tramitado en Lima en 2015. Un año después, en 2016, gestionó su DNI electrónico, el cual…

Leer más

Hace exactamente cuatro décadas, en 1985, Robert Francis Prevost —hoy el papa León XIV— llegaba al Perú para iniciar su labor como misionero. Su primer destino fue la Diócesis de Chulucanas, ubicada en la sierra de la región Piura, donde desarrolló una profunda labor pastoral y formativa. Durante su tiempo en esta jurisdicción eclesiástica, que abarca las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, Prevost se desempeñó como vicario parroquial de la Catedral de la Sagrada Familia y como canciller de la entonces Prelatura Territorial. La Diócesis, con sede en Chulucanas, agrupa 23 parroquias y el santuario del Señor Cautivo de…

Leer más

Netflix ha confirmado el estreno de la tercera y última temporada de El juego del calamar para el próximo 27 de junio de 2025. La serie surcoreana, protagonizada por Lee Jung-jae en el papel del jugador 456, cerrará su historia con una entrega final que promete incluir giros narrativos y nuevos personajes. El anuncio fue acompañado de un avance oficial publicado en redes sociales, donde se muestra un panorama preliminar de la competencia que continúa en desarrollo, además de revelar algunas tensiones entre los participantes. La segunda temporada fue lanzada en diciembre de 2024 y marcó el regreso de la…

Leer más

Desde mayo de 2025, TikTok ha implementado un programa de monetización dirigido a creadores de contenido en Perú y otros países de América Latina. A través del programa de incentivos Live, los usuarios pueden recibir pagos por realizar transmisiones en vivo, siempre que cumplan ciertos requisitos establecidos por la plataforma. El proceso de gestión y seguimiento de ingresos se realiza mediante TikTok Studio, una herramienta habilitada para centralizar funciones como la edición de contenido, la programación de transmisiones y el acceso a estadísticas. Con esta función, los creadores pueden controlar su actividad en tiempo real y verificar el impacto de…

Leer más

La Municipalidad Distrital de Catacaos designó a María Cristina Mendoza Silva como la “Madre Cataquense del Bicentenario”, en el marco de las celebraciones por los 200 años del distrito. La elección se dio en mérito a su trayectoria como madre de familia y a su aporte al desarrollo del tejido en paja toquilla, tradición que ha cultivado durante casi seis décadas. Doña María Cristina nació el 17 de noviembre de 1957 en La Compuerta – Mocará. Es hija de Abel Serapio Mendoza Ramos, natural de Catacaos, y María Inés Silva Chero, oriunda de La Unión. Desde temprana edad, aprendió el…

Leer más

¡El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina! Si estás buscando la forma perfecta de sorprender y consentir a mamá, qué mejor manera que con un exquisito postre casero. Aquí te presentamos tres recetas irresistibles para endulzar su día y demostrarle cuánto la valoras. Cheesecake de Oreo (4 porciones) Ingredientes: Procedimiento: Galletas de Mantequilla de Maní y M&M’s (8 porciones) Ingredientes: Procedimiento: Trufas de Chocolate (25 unidades) Ingredientes: Procedimiento: Prepara cualquiera de estas delicias y regálale a mamá un momento dulce y especial en su día. ¡Nada mejor que el amor hecho postre para celebrar a…

Leer más

En España, el Día de la Madre se conmemora cada año el primer domingo de mayo, a diferencia de otros países que lo celebran en diferentes fechas. Esta festividad tiene raíces históricas que se remontan a inicios del siglo XX y refleja una tradición consolidada en el calendario cultural del país. Según datos de la Biblioteca Nacional de España (BNE), la primera celebración no oficial en territorio español se realizó el 4 de octubre de 1926. No fue hasta 1965 que se estableció formalmente la fecha actual, con el objetivo de reconocer el rol fundamental de las madres en la…

Leer más

La proximidad del Día de la Madre representa una oportunidad para homenajear a quienes han acompañado el crecimiento y desarrollo de sus familias. En este contexto, las experiencias de viaje se perfilan como una alternativa distinta frente a los regalos tradicionales. De acuerdo con datos de la División Kantar Worldpanel Perú, el 40.6 % de las madres peruanas preferirían recibir un viaje como obsequio en esta fecha, por encima de opciones como tecnología, vestimenta o productos de cuidado personal. Este resultado refleja una tendencia creciente: la búsqueda de desconexión y renovación a través de nuevas vivencias. Viajar como forma de descanso…

Leer más