Autor: Edwin Terrazas Castro

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Los lunares son algo común en la piel; una persona puede tener entre 20 y 25 lunares en promedio, algunos de nacimiento y otros que aparecen con los años. Aunque la mayoría son inofensivos, es importante estar atentos a cualquier cambio en su apariencia, ya que podría ser un signo de alerta. La coordinadora médica de Mapfre, María Gracia Pereda, comparte claves esenciales para detectar y prevenir problemas asociados con los lunares. ¿Cómo detectar un lunar maligno? Identificar un lunar potencialmente peligroso puede salvar vidas. Pereda recomienda prestar atención a las siguientes características: Además, las personas con piel clara o…

Leer más

Estas vacaciones escolares son ideales para que niños y adolescentes desarrollen disciplina, confianza y fortaleza física mediante clases de karate. Este programa busca fomentar habilidades esenciales como la defensa personal, hábitos saludables y valores fundamentales como la responsabilidad, el esfuerzo y la disciplina. Diseño para principiantes El curso está dirigido a principiantes, incluyendo niños, niñas y adolescentes de 7 a 15 años. Las clases están diseñadas para ofrecer una enseñanza integral que combina habilidades técnicas y formación en valores. Los entrenamientos se llevarán a cabo en la Pinacoteca Municipal de Piura, con inicio programado para el 15 de enero. Inscripciones…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) anunció la III edición de Achichalud 2025, un festival que conmemorará el «Día de la Chicha de Jora» este 24 de enero. El evento tendrá lugar en el frontis de la Municipalidad de Piura y promete resaltar el valor cultural de esta bebida ancestral. Un homenaje a la tradición ancestral En el marco del festival, expertos en la elaboración y comercialización de la chicha de jora competirán por presentar la mejor versión de esta bebida, acompañada de estampas relacionadas. La chicha de jora, elaborada a partir de granos malteados de maíz que se fermentan…

Leer más

SANNA Clínica Belén ha logrado un importante hito al obtener la Acreditación Nacional otorgada por el Ministerio de Salud (MINSA), consolidándose como la única clínica en Piura en alcanzar este reconocimiento y la tercera en la red SANNA en lograrlo. Este proceso, que se extendió por tres años, involucró un arduo trabajo de mejora continua, documentación de procesos, socialización de estándares y evaluaciones internas y externas. La Acreditación Nacional del MINSA es un proceso de evaluación externa que certifica el cumplimiento de estándares rigurosos de calidad y seguridad en la atención al paciente. Este logro posiciona a SANNA Clínica Belén…

Leer más

Entre los archivos de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) fue encontrada la primera, ignorada y no estudiada crónica periodística que Mario Vargas Llosa publicó en Piura un jueves 10 de abril de 1952 en el extinto diario La Industria, cuando él tenía apenas 16 años y recién había llegado de Lima. El hallazgo fue expuesto por el periodista Gerardo Cabrera Campos (Perú, 1991), quien prepara un libro sobre el año en que el Nobel vivió y trabajó en la región piurana. “Apareció la ciudad alegre, joven, con su gente sencilla y sus calles estrechas y sus grandes casonas”. Así…

Leer más

La trágica muerte de un joven deportista ha dejado consternada a la comunidad de Huancabamba. Walter Ramírez Díaz, un joven de 31 años de edad, falleció luego de consumir una cerveza helada tras un partido de fútbol en el sector El Aterrizaje Quispampa Bajo. Complicaciones tras el consumo de la bebida fría Según las primeras investigaciones, el consumo de la cerveza fría inmediatamente después de una intensa actividad física habría generado complicaciones en su salud. Aunque los detalles exactos aún están siendo analizados, se presume que el brusco enfriamiento del cuerpo tras el esfuerzo físico fue un factor determinante en…

Leer más

Los colegios privados en el Perú tienen regulaciones específicas respecto a los cobros que pueden realizar a las familias. Estas disposiciones, establecidas por Indecopi, buscan garantizar la transparencia y el respeto a los derechos de los padres de familia. A continuación, detallamos los únicos tres cobros permitidos y las condiciones que deben cumplir. ¿Qué cobros pueden realizar los colegios privados? Indecopi indicó que las instituciones educativas privadas pueden aplicar solo los siguientes pagos: Estas restricciones buscan evitar abusos y garantizar que los cobros estén alineados con la normativa vigente. ¿Existe posibilidad de devolución? En caso de retiro o traslado del…

Leer más