Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

¡Aún estás a tiempo! Si eres estudiante o recién egresado de Derecho, Economía e Ingeniería, tienes plazo hasta este 15 de setiembre de 2024 para postular a la modalidad examen de admisión del Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública. Para participar en el proceso de selección, debes pertenecer a una de las siguientes carreras: Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería…

Leer más

Con el propósito de fomentar la innovación y diversificación en la acuicultura local, un proyecto piloto centrado en el engorde de pulpo concluyó exitosamente en la zona de Puerto Rico, Bayóvar. Esta iniciativa, denominada «Desarrollo experimental del cultivo de pulpo en jaulas flotantes», fue posible gracias a la colaboración entre Miski Mayo y el Citepesquero Piura. Asimismo, buscó no solo generar conocimiento en los pescadores artesanales, sino también abrirles nuevas oportunidades para emprender de manera sostenible en el sector pesquero. El proyecto de investigación productiva, que se extendió por casi cuatro meses, se dividió en tres fases principales. Estas son:…

Leer más

En el caserío Ejidos de Huan, en Piura, la I.E.I. Mi Mundo de Colores enfrenta serias dificultades para ofrecer una educación adecuada a 71 niños y niñas. Debido a la falta de infraestructura, servicios básicos y cerco perimétrico, los estudiantes se ven obligados a aprender en condiciones precarias. La directora del centro, Milagros Calero, explicó que actualmente la escuela carece de servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica e internet. Esto afecta el desarrollo académico de los pequeños. Esta situación se debe, en parte, al impago por parte de la Dirección Regional de Educación. Para suplir la falta de agua,…

Leer más

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH Católica) realizó una emotiva ceremonia en el auditorio del Colegio de Enfermeros de Piura para reconocer a la Lic. Katerine Del Pilar Domínguez Herrera, egresada de la carrera de Enfermería de la filial Piura, quien obtuvo el primer puesto a nivel nacional en la evaluación del SERUMS 2024-II en su especialidad. El evento, que contó con la presencia de autoridades de la universidad y del Colegio de Enfermeros, lo encabezó el rector de ULADECH Católica, Pbro. Dr. Juan Roger Rodríguez Ruiz, quien expresó su orgullo por los logros de la egresada. Él…

Leer más

Si buscas un tratamiento estético en Piura, Aldanna Centro Médico Estético se ha posicionado como una de las mejores opciones en la región. Con cuatro años de experiencia en la ciudad, Aldanna demuestra ser un centro de confianza y calidad, ofreciendo tratamientos faciales y corporales tanto para hombres como para mujeres. La especialista en armonización orofacial, Wendy Bocanegra, encabeza el equipo de profesionales capacitados de Aldanna sede Santa Isabel. Ella realiza tratamientos de rejuvenecimiento facial con técnicas avanzadas y productos de alta gama. Entre los procedimientos más destacados se encuentran la aplicación de medicina ortomolecular (vitamina C, glutatión, entre otros),…

Leer más

En Paita, 50 pescadores de perico participaron en el curso “Manipulación y liberación de tortugas marinas, aves y otras especies de captura incidental”, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes). Este entrenamiento tiene como objetivo preservar especies marinas y evitar sanciones por parte de las autoridades, al enseñar técnicas para liberar animales capturados accidentalmente durante las faenas de pesca. El curso, respaldado por el proyecto Por la Peca, tuvo una duración de 8 horas en las que los pescadores aprendieron sobre la biología de tortugas y aves marinas. Así como métodos para manipularlas y liberarlas de manera segura.…

Leer más

La campaña agrícola 2024-2025, que comenzó en agosto y culminará en julio del siguiente año, promete ser significativa para el sector. En este contexto, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que serían sembradas 2.1 millones de hectáreas. Esto representa un incremento del 4.3% en comparación con las últimas cinco campañas, según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), la cual recopila información para facilitar la planificación agrícola y prever caídas de precios. “Este aumento en la intención de siembra responde a diversos factores, como la variación de los precios de los cultivos, la mayor demanda y…

Leer más

Movistar anuncia la convocatoria para la XIV edición del Premio Conectarse para Crecer, una iniciativa que impulsa el desarrollo de las comunidades más alejadas del Perú mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este premio fue fundamental en la reducción de las brechas digitales y en fomentar el progreso económico y social en áreas que más lo necesitan. Este año, los participantes podrán inscribir sus proyectos en cuatro categorías clave. Estas son: Educación, Económico Productivo, Medio Ambiente y Mujer Emprendedora. La última de ellas es impulsada en alianza con la OEA|CITEL. Cada categoría está enfocada en…

Leer más

En un reciente conversatorio sobre la preservación del centro histórico de Piura, el magíster en Arquitectura Evaristo Quispe Gonzáles destacó la importancia de conservar y revalorizar tanto los bienes materiales como los inmateriales del patrimonio histórico de la ciudad. Las declaraciones las formuló en el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”. Durante su intervención, Quispe resaltó la necesidad de una catalogación exhaustiva de los elementos patrimoniales, similar a la realizada en Cusco, como base fundamental para la protección y conservación del legado histórico piurano.…

Leer más

El teléfono móvil es esa extensión de nuestro propio cuerpo que hoy en día se ha convertido en una herramienta indispensable para nuestras actividades diarias. Por supuesto, esto incluye incluso la gestión de nuestras finanzas. Sin embargo, este dispositivo también puede ser una puerta abierta para ciberdelincuentes si no tomamos las medidas necesarias para protegerlo. Así que vamos a explicarte cómo puedes proteger tu cuenta bancaria desde tu móvil y evitar que caiga en manos equivocadas. La importancia de una buena protección móvil Proteger tu cuenta bancaria desde el móvil no es únicamente una cuestión de privacidad, también lo es…

Leer más