- Asociación de Motociclistas de Piura se opone a propuesta de Defensoría: «Vulneran nuestros derechos»
- Sechura: Bernal estrena moderno ingreso al distrito con arte y cultura para impulsar el turismo
- Cámara de Comercio de Piura rechaza campaña de desprestigio contra Caja Piura y su presidente
- 16 lugares turísticos de la región Piura ingresaron al Inventario Nacional de Recursos Turísticos
- Huancabamba: Tecnológico de Huarmaca cuenta con modernos galpones para la formación agropecuaria
- Catacaos: Depositaria 2025 pide vivir la Semana Santa con fe y sin violencia
- Piura: inician el proceso de titulación para el caserío Ejidos de Huan
- Piura: detectan conexiones eléctricas clandestinas en el Complejo de Mercados
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por sus papeles en Gossip Girl y Buffy, la cazavampiros, falleció este miércoles a los 39 años en su apartamento de Nueva York, cerca de Columbus Circle. Medios como ABC News y el New York Post informaron sobre su deceso, aunque aún se espera la autopsia para determinar la causa exacta. Recientemente, la intérprete se sometió a un trasplante de hígado, lo que podría haber provocado complicaciones. Al momento de su muerte, se encontraba acompañada de su madre. Trayectoria en televisión y cine Desde pequeña, Trachtenberg destacó en Nickelodeon con producciones como Las aventuras de…
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) confirmó que los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE) en Piura no operan correctamente. Ello a pesar de haber recibido una inversión de 67 millones de soles. Tras realizar un peritaje que evidenció fallas en estas infraestructuras, se espera que el Ministerio Público inicie una investigación para determinar responsabilidades. Deficiencias en los sistemas de drenaje De los siete sistemas implementados, el SARE Ignacio Merino fue calificado como deficiente. Mientras que los de Cinco Esquinas y La Molina II, Nuevo Amanecer, El Chilcal, Gulman, Tacna e Irazola han sido…
Durante décadas, los videojuegos fueron relegados a un rincón marginal de la cultura popular. Vistos como un pasatiempo infantil o un hobby para «nerds», pocos imaginaban que este medio alcanzaría la relevancia social que tiene hoy. Sin embargo, la llegada de los juegos AAA (títulos de alto presupuesto y ambición creativa) marcó un punto de inflexión. Estos proyectos, comparables a producciones cinematográficas en escala y narrativa, no solo elevaron la calidad técnica del sector, sino que también desafiaron estereotipos, atrayendo a audiencias diversas y redefiniendo el lugar de los videojuegos en el imaginario colectivo. Hoy, los videojuegos llegan a la…
Las intensas lluvias que han azotado a 20 departamentos del Perú en las últimas semanas afectaron tanto la infraestructura como la actividad productiva del país. Estas precipitaciones provocaron desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y daños en vías de comunicación esenciales. Asimismo, el costo de las pérdidas económicas continúa en aumento, afectando a miles de familias y a sectores clave para la economía nacional. “De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la economía peruana creció 3,3% en 2024, impulsada por sectores primarios y la recuperación de la demanda interna. Esta fue la mayor tasa de crecimiento desde…
El sector vivienda en la provincia de Piura enfrenta significativos desafíos que inciden directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Según Francisco Elera, socio fundador y director ejecutivo de Capera Inmobiliaria, las principales problemáticas abarcan el acceso a servicios básicos, la formalización de la propiedad y el desarrollo urbano, temas que requieren atención prioritaria para fomentar un desarrollo sostenible en la región. El desafío de la informalidad habitacional en el Perú El mercado inmobiliario en el Perú enfrenta un preocupante panorama de informalidad. Según datos de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), del 100% de viviendas…
El colapso de desagües en los distritos de Piura, Castilla y 26 de Octubre se ha convertido en un problema recurrente que afecta a cientos de familias. La acumulación de aguas servidas en las calles no solo genera malestar en la población, sino que también representa un riesgo sanitario, ya que especialistas advierten un aumento en las enfermedades estomacales debido a esta situación. Ante esa situación, el gerente general de la EPS Grau, Manuel Irigoyen Tenorio, explicó a Walac Noticias que el origen del problema radica en la antigüedad y el deterioro de la infraestructura de saneamiento. La red de…
Samu Páramo, un joven talento colombiano, ha demostrado desde temprana edad una gran pasión por la música y el arte. Desde sus inicios en la academia Franz Liszt, donde comenzó su formación musical a los cuatro años, hasta su maestría en Musicoterapia, Samu ha estado en constante búsqueda de su propósito de transformar vidas a través de la música, el cual continúa materializando a través de su proyecto «Salvar vidas con arte», que se lanzó a finales de 2020. Como él afirma, este proyecto busca transmitir amor y conciencia a través de la música en Perú. Con una propuesta que…
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, firmaron un convenio para optimizar el sistema de conducción de agua desde la presa Poechos hasta la Planta de Tratamiento de Curumuy. Esta obra, que busca mejorar el abastecimiento del recurso hídrico, beneficiará a más de 152 mil habitantes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Nueva tubería garantizará mayor abastecimiento Durante la firma del acuerdo, el gobernador resaltó la importancia de esta iniciativa, ya que permitirá llevar el agua directamente a la Planta de Tratamiento a través de una tubería. Esto…
Los vecinos de la urbanización Miraflores, en el distrito de Castilla, expresaron su indignación por el drástico aumento en los arbitrios municipales para el 2025. Según denuncian, algunos residentes registraron incrementos superiores al 600% en comparación con los montos del 2024, sin que hasta el momento la Municipalidad haya brindado una explicación técnica que justifique dicho ajuste. Ante esta situación, la Junta Vecinal Comunal de Miraflores convocó a una concentración pacífica el próximo miércoles 26 de febrero a las 8:45 a. m. en la Plaza Montero, frente a la sede central de la Municipalidad de Castilla, para manifestar su rechazo…
La demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país. A diciembre de 2024, la dinámica de las conexiones de internet fijo continuó su tendencia al alza, totalizando 4 069 739 conexiones a nivel nacional. Esta cifra superó en 14.95 % a lo registrado el año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). De acuerdo a la información publicada en la herramienta digital PUNKU, al cierre de 2024, las contrataciones del segmento de internet residencial, dedicado al hogar, alcanzaron las 3 864 297 conexiones, para una participación del 94.95 % del total reportado. En…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600