Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El gerente general del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Benjamín Padilla Rivera, anunció que los canales Miguel Checa y Daniel Escobar contarán con vigilancia policial permanente mientras dure el corte programado del suministro de agua para uso productivo. Esta medida se llevará a cabo desde las 00:00 horas del 24 de septiembre hasta las 00:00 horas del 30 de septiembre. La vigilancia, acordada por los integrantes del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) en coordinación con el PECHP, tiene como objetivo evitar la sustracción ilegal de agua durante el periodo de corte. Ello debido a la delicada situación hídrica…

Leer más

La vicegobernadora regional de Piura, Quemnedy Adimary Rojas Castillo, junto al alcalde de Cura Mori, Arturo Ruíz García, inauguró el canal de riego Santiago More. Esta obra tiene como objetivo mejorar el acceso al agua para el sistema de riego en el distrito. La infraestructura la ejecutó la Municipalidad Distrital de Cura Mori con fondos transferidos por el Gobierno Regional de Piura. El monto invertido superó los 7 millones de soles (S/ 7,091,693). El proyecto incluye la construcción de un canal de riego de 5 kilómetros de longitud. Este cuenta con 50 retenidas y 50 compuertas para garantizar el riego…

Leer más

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, realizó una visita a la nueva refinería de Talara, actualmente en fase de estabilización, donde todas sus unidades están operativas y produciendo combustibles para atender la demanda del país. Acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, José Arista, de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, Adrianzén destacó la importancia de este moderno complejo de refino de Petroperú. Durante su recorrido, el premier visitó la sala de control, la unidad de Flexicoking, el muelle de carga líquida y el laboratorio. Resaltó la capacidad técnica y profesional…

Leer más

Un incendio ocurrido en las aulas provisionales del colegio Manuel Hidalgo Carnero, en Castilla, puso en evidencia la peligrosa y precaria situación en la que más de mil estudiantes continúan sus estudios. Ante este grave incidente, la directora de la institución, María Estela Antón Barreto, exigió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que se asignen los recursos necesarios para retomar las obras paralizadas en la institución. La directora del colegio destacó la urgencia de reanudar los trabajos de construcción, los cuales quedaron detenidos a pesar de tener un presupuesto ya asignado. «Nuestros niños y jóvenes no pueden seguir estudiando…

Leer más

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), insta a la población de las provincias de Huancabamba y Ayabaca a redoblar esfuerzos para preservar la fauna y flora silvestre, en especial, al oso andino o de anteojos (Tremarctos ornatus), una especie representativa de los páramos de la región. El reciente avistamiento de un ejemplar de oso andino en el centro poblado de Saquirayuc Alto, en Huancabamba, activó una serie de medidas por parte de las autoridades. Según el especialista en fauna de Serfor Piura, Max Guerra Tume, se están realizando…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura se enfrenta a un retraso en la circulación de los nuevos buses autorizados para el servicio público de pasajeros. Teodoro Ramos, gerente de Transportes, informó que el 29 de septiembre es la fecha límite para que las empresas que obtuvieron las autorizaciones cumplan con los contratos establecidos. Si no lo hacen, las autorizaciones serán anuladas, lo que podría afectar la renovación del transporte público en la ciudad. Ramos hizo estas declaraciones durante un fórum realizado en la Universidad de Piura (UDEP) como parte de la Semana de la Movilidad Sostenible, un evento que busca promover…

Leer más

En resguardo de los intereses de los ahorristas, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sometió a Régimen de Intervención a Financiera Credinka S.A. por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros – Ley N° 26702 y sus modificatorias. La referida causal se origina cuando una entidad financiera presenta un acelerado deterioro de su patrimonio. Esta situación fue consecuencia de factores internos -deficiencias en la gestión de riesgos y en su política…

Leer más

La situación hídrica en la región de Piura está alcanzando niveles críticos, especialmente para los agricultores. Según Emilio Ruesta, expresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, el reservorio de Poechos está recibiendo un ingreso históricamente bajo de solo tres metros cúbicos por segundo de agua. Esto representa una grave crisis en la disponibilidad de agua para riego agrícola. El 23 de septiembre, se planea cerrar el reservorio Poechos, que actualmente cuenta con 170 millones de metros cúbicos. El corte de agua, inicialmente previsto para una semana, podría extenderse hasta 15 días, y al 15 de octubre…

Leer más

Komatsu-Mitsui apunta a cerrar el 2024 con una facturación aproximada de US$ 935 millones, muy por encima del resultado alcanzado en el 2023, impulsado –principalmente– por sus operaciones en el sector minero que, a la fecha, representan el 75% de sus ingresos. En 2023, la compañía facturó US$ 895 millones. “Nuestro negocio principal es estar con el cliente, darle los servicios, venderle los repuestos, porque es una relación de más largo plazo. El cliente compra el camión una vez, pero después lo tiene que mantener durante 15 años. Eso explica nuestros récords de ventas el año pasado”, explicó Julio Molina,…

Leer más

Los estudiantes de cuarto año de secundaria de la Red de Colegios Futura Schools desarrollaron un repelente contra zancudos completamente natural, llamado «Koi’s». El proyecto se presentó durante la Feria Crea y Emprende 2024, evento que fomenta el espíritu emprendedor entre los jóvenes y busca el desarrollo de ideas creativas que solucionen problemas reales de la comunidad. Según la directora de Futura Schools, Emely Infantes, “es un espacio donde los estudiantes pueden mostrar su talento y potencial, promoviendo no solo la creación de productos, sino también el impacto positivo en la sociedad”. Kois, el emprendimiento Elías Aguirre Alegría, vocero del…

Leer más