Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

En un evento simbólico, la alcaldesa de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, entregó más de 250 mil soles a las tres asociaciones ganadoras del fondo concursable Procompite Sechura, destinado al financiamiento de planes de negocio en la provincia. Ganadores y sectores beneficiados Las asociaciones que recibieron el financiamiento son: El apoyo económico permitirá que estas asociaciones implementen, refuercen y promuevan sus planes de negocio, con miras a mejorar su productividad y sostenibilidad. Capacitación y acompañamiento Durante el evento, se realizaron charlas ofrecidas por representantes de Indecopi, Progestión y Procompite, brindando a los participantes información clave para la gestión y formalización…

Leer más

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó la necesidad urgente de crear un cuerpo especializado de bomberos forestales. Ello para enfrentar de manera más eficiente los incendios que afectan los bosques y áreas rurales en diversas regiones del país. Este equipo estaría capacitado para actuar de inmediato, controlando rápidamente los incendios forestales que generaron serios daños en las zonas de la sierra y la selva. Durante su participación en TV Perú, el ministro subrayó que los bomberos urbanos tienen experiencia en siniestros en zonas urbanizadas. Sin embargo, los incendios forestales requieren una preparación diferente. Por ello, destacó el…

Leer más

¡Atención! Las empresas operadoras están obligadas a aplicar el procedimiento para suspender y dar de baja el servicio público móvil que no cumpla con los requisitos esenciales establecidos para la contratación o no cuenten con el sustento o acreditación del mismo, informó Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). De acuerdo con la Resolución de Consejo Directivo n.° 59-2024-CD/OSIPTEL, que modificó la Norma de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, para la contratación de los servicios públicos móviles, se deben cumplir con tres requisitos esenciales. Requisitos El primer requisito es realizar la contratación y adquisición…

Leer más

El ministro de la Producción, Sergio González, afirmó que las condiciones para la pesca de la pota están mejorando. Esto sugiere que en los próximos meses este recurso será más abundante. Explicó que el mar peruano, considerado uno de los más ricos del mundo por la FAO, está entre los tres más productivos a nivel global. Aunque la pota es un recurso común en el mar peruano, las secuelas del Fenómeno El Niño han enfriado las aguas, lo que provoca que la pota se disperse en busca de alimento. Esto dificulta la labor de los pescadores artesanales, quienes enfrentan desafíos…

Leer más

Con el objetivo de fomentar la cultura regional y estimular la creatividad en los estudiantes, se realizará el I Concurso Escolar Regional de Pintura «Colores del Mar: Homenaje a Miguel Grau». Este evento busca honrar al héroe peruano Miguel Grau a través de las creaciones artísticas de jóvenes escolares. El concurso tendrá lugar el próximo 7 de octubre en la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita, a partir del mediodía. Está organizado por el Taller de Arte Van Gogh de Paita, en colaboración con el colegio anfitrión y el Grupo Artístico Línea Azul. Temáticas, premios e inscripciones Esta…

Leer más

Carlos Bayona Fiestas, un pescador artesanal de La Isilla, Paita, ve cómo su rutina diaria, que comienza al amanecer en la playa «La Cabrera», se vuelve cada vez más incierta. A pesar de sus esfuerzos, la captura de pota, que solía ser su principal fuente de ingresos, disminuyó considerablemente, poniendo en riesgo el sustento de su hogar. Esta problemática no solo afecta a Carlos, sino a más de 22 100 pescadores artesanales en la región, según datos de la Dirección Regional de la Producción de Piura. La riqueza pesquera de Piura en peligro Piura es conocida por su biodiversidad marina,…

Leer más

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura y atraer más turismo a Bernal, la Municipalidad de Sechura inició la obra de mejoramiento urbanístico en el A.H. San Francisco de Asís, con una inversión de más de S/ 2.2 millones. El proyecto contempla la construcción de una superestructura metálica con iluminación LED en el ingreso principal del distrito. Esto promete transformar el acceso a la llamada Capital Regional del Carnaval en un atractivo visual para locales y visitantes. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, la alcaldesa provincial Carmen Rosa Morales Loro, junto al alcalde distrital José Gilberto Ruiz…

Leer más

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa (CMAC Arequipa) se adjudicó el bloque patrimonial de activos y pasivos provenientes del balance general de Financiera Credinka en Régimen Especial Transitorio. Este incluye la totalidad de los depósitos, cubiertos y no cubiertos, por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), tras la apertura y revisión de las propuestas presentadas. De esta manera, los depositantes y deudores de Financiera Credinka en Régimen Especial Transitorio pasarán a ser clientes de CMAC Arequipa, respetando los términos y condiciones pactados inicialmente. La entidad ganadora informará a…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) inició los trabajos de mejora en los caminos vecinales del caserío Cerezal, beneficiando a 1 800 vecinos de la zona. Esta iniciativa busca crear accesos y realizar el afirmado de 6 kilómetros de vías. De ellos, 1 kilómetro ya se intervino. El jefe de la Oficina de Mantenimiento y Control de Maquinaria, Ángel Espino Cucho, informó que se están utilizando maquinaria pesada como motoniveladoras, cisternas y rodillos para ejecutar estas mejoras. Cabe resaltar que estas son fundamentales para el flujo vehicular y la seguridad de los residentes. Asimismo, destacó que los patrulleros de Serenazgo…

Leer más

¡Toma nota! Las personas naturales que hayan adquirido celulares en el extranjero, a partir del 22 de abril de 2024, deben acudir a la empresa operadora que les presta el servicio para solicitar el registro de su equipo móvil. De esta manera, ingresará a la lista de equipos válidos, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). En caso activen un celular traído fuera del país y no se encuentre en el nuevo Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados en el país (RETMIEF) del OSIPTEL, recibirán un mensaje de texto o SMS de la empresa…

Leer más