Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El gobernador regional Luis Neyra, junto a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra y el ministro del Interior Juan José Santiváñez, entregó 120 camionetas a la Policía Nacional. Estas unidades fueron adquiridas por el Gobierno Regional de Piura en colaboración con el Ministerio del Interior y están destinadas a renovar el parque automotor de la I Macrorregión Policial Piura. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad ciudadana en la región. “Hoy estamos cerrando la brecha en el parque automotor, algo que tanto esperaba la Policía desde hace más de 12 años. Hemos comprado las primeras 120 camionetas y 150…

Leer más

La asociaciones de artesanos: Alfareros Tallanes de Simbilá, Asociación Tejedoras de Mi Pueblo y Asociación de Emprende Narihualá, fueron oficialmente reconocidas al recibir sus actas de constitución en el Registro Nacional del Artesano de manos del alcalde Johnny Cruz Flores. Importancia del Registro Nacional El Registro Nacional del Artesano es un servicio que lo proporciona el Estado Peruano. Este busca ofrecer a los artesanos, ya sean personas naturales o jurídicas, un medio de identificación y reconocimiento por su labor en la actividad artesanal. Este registro no solo valida su trabajo, sino que también les proporciona una plataforma para el desarrollo…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (Diresa), en colaboración con la Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna y el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (Cepreced), lanzaron el plan de contingencia titulado “Señor Cautivo de Ayabaca”. Este plan tiene como objetivo principal brindar atención a los peregrinos que participan en la tradicional festividad. Instalación de puestos de atención móviles Para asegurar la atención de urgencias y emergencias, se establecerán carpas de atención rápida en puntos estratégicos a lo largo del recorrido de los devotos. Entre ellos: Pichones, Higuerón, El Molino y Ayabaca. Además, habrán puntos fijos de…

Leer más

En el marco de la transparencia y participación ciudadana, el alcalde distrital de Tambogrande, Segundo Meléndez Zurita, presentó los avances y desafíos de su gestión durante la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024. El evento, realizado en el Teatro Municipal “Hildebrando Castro Pozo”, contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y pobladores de las 10 zonas del distrito. Durante su intervención, el burgomaestre destacó la inauguración de 21 obras, la ejecución de 9 más, y la licitación de otras 7. Todas ellas en conjunto suman una inversión superior a los 97 millones de…

Leer más

Con el fin de elevar la calidad de vida en el Centro Poblado Parachique – La Bocana, la alcaldesa de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, presidió el acto de inicio de la obra de electrificación en el sector 2 de Ciudad del Pescador. Esta iniciativa que contará con una inversión superior a los 3 millones de soles, beneficiará a cerca de 900 familias. Todas ellas ahora tendrán un servicio eléctrico confiable y constante. El proyecto contempla la instalación de redes de media y baja tensión que alcanzarán a un total de 853 hogares. De esta manera se asegura un suministro…

Leer más

Para contar con una visión integral del desempeño del servicio de internet móvil ofrecido por las principales empresas operadoras a nivel nacional desde la calidad de experiencia del usuario, el Organismo Supervisor de Inversión Pública en Telecomunicaciones (OSIPTEL) implementó el ranking de indicadores en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/). Con esta nueva funcionalidad, se determinó que, en agosto, el promedio ponderado del ranking de indicadores a nivel nacional, el cual está compuesto por los indicadores de velocidad de subida y bajada, latencia, pérdida de paquetes y tiempo de cobertura, fue de 76.2 %, para redes 4G, calificación…

Leer más

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la implementación del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) para embarcaciones de bandera extranjera que ingresen al espacio marítimo peruano. Esto con el fin de prevenir y controlar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Esta medida se enmarca en el Decreto Supremo N° 014-2024-PRODUCE y busca reforzar la vigilancia de las embarcaciones pesqueras que realizan actividades cerca del litoral peruano. El ministro de la Producción, Sergio González, explicó que cualquier embarcación extranjera que ingrese a puertos nacionales por motivos como reparaciones, cambio de tripulación, provisiones u otros, deberá tener el sistema…

Leer más

El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Piura ganó el concurso interescolar de debate modelo MUN, organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Este evento, realizado por la Dirección de Marketing y Comunicaciones y el Programa de Estudio de Derecho de la universidad, reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas de la región. El COAR Piura se destacó por su excelente desempeño, obteniendo el galardón de mejor delegación en la competencia. Por su parte, la I.E.P. El Triunfo recibió el premio como delegación sobresaliente, reconociendo su alto nivel en el certamen. Participaron 15 colegios de Piura, cuyos estudiantes demostraron…

Leer más

En los últimos días, las iglesias de Piura han sido el blanco de una serie de robos que mantienen en alerta a la comunidad religiosa. A pesar de la seguridad con la que cuentan los templos, los delincuentes continúan atacándolos, profanando los espacios sagrados y generando un clima de inseguridad en la región. Robo en la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito en Castilla Esta semana, desconocidos ingresaron a la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, ubicada en el distrito de Castilla, y se llevaron varios objetos de valor. Según testigos, dos personas fueron vistas escondiéndose en un rincón del templo, esperando…

Leer más

En el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”, la Mag. Arq. Belsy Gutiérrez Jave abordó con precisión los desafíos y las oportunidades que enfrenta el centro histórico de la ciudad. Durante su intervención, Gutiérrez destacó la necesidad urgente de repensar y redefinir el concepto de «Zona Monumental», proponiendo una nueva visión que abarque no solo los monumentos históricos, sino también el tejido urbano, los barrios, y las capas históricas que conforman la esencia de la ciudad. Reevaluando el concepto de zona monumental Gutiérrez subrayó…

Leer más