- Ordenan detención preliminar de presunto agresor en caso de menores atacados con perdigones en La Unión
- Huancabamba: escolares estudian en el patio del colegio porque aulas están al borde del colapso
- Cómo elegir el desayuno sorpresa ideal según la personalidad del destinatario
- DRE Piura presenta denuncia por intoxicación de 70 estudiantes que consumieron alimentos de programa escolar
- Sechura: I.E Nuestra Señora de las Mercedes de Bellavista recibirá nuevas aulas para educación primaria e inicial
- Sechura: Arranca construcción de centro psicomotriz para niños de Playa Blanca y Puerto Rico
- Proveedor de conservas responde tras intoxicación de alumnos en Piura: «Cumplimos con estándares de calidad»
- Piura: suspenden lote de alimentos distribuidos por Wasi Mikuna tras intoxicación de aproximadamente 70 estudiantes
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció la aprobación del diseño definitivo del Drenaje Pluvial Urbano FAP, correspondiente al primer paquete de intervención del proyecto en Talara. Este sistema busca prevenir inundaciones y mejorar la seguridad de viviendas e infraestructura. Inicio de obras en abril Con esta aprobación, se da luz verde a la etapa constructiva del Paquete 07 – Drenaje Pluvial Urbano FAP. Este beneficiará a más de 550 residentes de la urbanización Los Pinos. Según el cronograma, las obras comenzarán en abril. El proyecto contempla la instalación de un sistema de drenaje en las calles Geranios, Dalias y…
El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura reiteró su preocupación por las deficiencias detectadas en los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SAREs), diseñados para mitigar los efectos de las lluvias intensas. Según el decano del gremio, Leopoldo Villacorta Icochea, las observaciones se expusieron desde mayo de 2024. Esto tras una inspección in situ junto a directivos del Consejo Regional y representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). “El tiempo nos ha dado la razón. Desde mayo advertimos sobre las múltiples deficiencias en el diseño y ejecución de estos sistemas. Hoy, tras el…
La Municipalidad Provincial de Piura, junto con la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, realizó una inspección en el centro comercial Plaza del Sol para evaluar las condiciones de seguridad. Durante la supervisión, encabezada por la fiscal Carmen Zapata y funcionarios municipales, se detectaron filtraciones en el drenaje del desagüe en el sótano. Así como, goteras en el sistema de aire acondicionado. Además, no se pudo visualizar las estructuras metálicas. Por ello, se solicitó un informe técnico estructural para verificar la resistencia de las vigas. En cuanto a medidas de seguridad, las autoridades exigieron revisar las rutas de evacuación,…
La actriz Michelle Trachtenberg, conocida por sus papeles en Gossip Girl y Buffy, la cazavampiros, falleció este miércoles a los 39 años en su apartamento de Nueva York, cerca de Columbus Circle. Medios como ABC News y el New York Post informaron sobre su deceso, aunque aún se espera la autopsia para determinar la causa exacta. Recientemente, la intérprete se sometió a un trasplante de hígado, lo que podría haber provocado complicaciones. Al momento de su muerte, se encontraba acompañada de su madre. Trayectoria en televisión y cine Desde pequeña, Trachtenberg destacó en Nickelodeon con producciones como Las aventuras de…
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) confirmó que los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE) en Piura no operan correctamente. Ello a pesar de haber recibido una inversión de 67 millones de soles. Tras realizar un peritaje que evidenció fallas en estas infraestructuras, se espera que el Ministerio Público inicie una investigación para determinar responsabilidades. Deficiencias en los sistemas de drenaje De los siete sistemas implementados, el SARE Ignacio Merino fue calificado como deficiente. Mientras que los de Cinco Esquinas y La Molina II, Nuevo Amanecer, El Chilcal, Gulman, Tacna e Irazola han sido…
Durante décadas, los videojuegos fueron relegados a un rincón marginal de la cultura popular. Vistos como un pasatiempo infantil o un hobby para «nerds», pocos imaginaban que este medio alcanzaría la relevancia social que tiene hoy. Sin embargo, la llegada de los juegos AAA (títulos de alto presupuesto y ambición creativa) marcó un punto de inflexión. Estos proyectos, comparables a producciones cinematográficas en escala y narrativa, no solo elevaron la calidad técnica del sector, sino que también desafiaron estereotipos, atrayendo a audiencias diversas y redefiniendo el lugar de los videojuegos en el imaginario colectivo. Hoy, los videojuegos llegan a la…
Las intensas lluvias que han azotado a 20 departamentos del Perú en las últimas semanas afectaron tanto la infraestructura como la actividad productiva del país. Estas precipitaciones provocaron desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y daños en vías de comunicación esenciales. Asimismo, el costo de las pérdidas económicas continúa en aumento, afectando a miles de familias y a sectores clave para la economía nacional. “De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la economía peruana creció 3,3% en 2024, impulsada por sectores primarios y la recuperación de la demanda interna. Esta fue la mayor tasa de crecimiento desde…
El sector vivienda en la provincia de Piura enfrenta significativos desafíos que inciden directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Según Francisco Elera, socio fundador y director ejecutivo de Capera Inmobiliaria, las principales problemáticas abarcan el acceso a servicios básicos, la formalización de la propiedad y el desarrollo urbano, temas que requieren atención prioritaria para fomentar un desarrollo sostenible en la región. El desafío de la informalidad habitacional en el Perú El mercado inmobiliario en el Perú enfrenta un preocupante panorama de informalidad. Según datos de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), del 100% de viviendas…
El colapso de desagües en los distritos de Piura, Castilla y 26 de Octubre se ha convertido en un problema recurrente que afecta a cientos de familias. La acumulación de aguas servidas en las calles no solo genera malestar en la población, sino que también representa un riesgo sanitario, ya que especialistas advierten un aumento en las enfermedades estomacales debido a esta situación. Ante esa situación, el gerente general de la EPS Grau, Manuel Irigoyen Tenorio, explicó a Walac Noticias que el origen del problema radica en la antigüedad y el deterioro de la infraestructura de saneamiento. La red de…
Samu Páramo, un joven talento colombiano, ha demostrado desde temprana edad una gran pasión por la música y el arte. Desde sus inicios en la academia Franz Liszt, donde comenzó su formación musical a los cuatro años, hasta su maestría en Musicoterapia, Samu ha estado en constante búsqueda de su propósito de transformar vidas a través de la música, el cual continúa materializando a través de su proyecto «Salvar vidas con arte», que se lanzó a finales de 2020. Como él afirma, este proyecto busca transmitir amor y conciencia a través de la música en Perú. Con una propuesta que…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600