Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

En noviembre, 573 893 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional. Esto significó un crecimiento de 22.60 % frente a lo registrado en similar periodo de 2023 (468 104). Además ello representa la cifra más alta de portaciones desde agosto de 2019, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Del total de portaciones, el 71.53 % correspondió a líneas del segmento pospago (410 510 líneas). En tanto, las líneas de la modalidad prepago representaron el 28.47 % del total (163 383), de acuerdo a la información publicada en el portal PUNKU del OSIPTEL. Bitel consigue…

Leer más

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el inicio de la construcción del puente Carrasquillo en Piura para enero próximo. Este anuncio se realizó durante el VI Consejo de Estado Regional, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros en la región. La nueva infraestructura, de más de 500 metros de longitud, será fundamental para fortalecer la conectividad regional. Además, en el mismo mes, se otorgará la buena pro para construir otros 11 puentes, incluyendo el de San Francisco en Tambogrande. Avances en infraestructura ferroviaria y vial Durante la sesión, el ministro Raúl Pérez Reyes destacó los progresos en…

Leer más

La Municipalidad Distrital de Tambogrande, liderada por el alcalde Segundo Meléndez Zurita, avanza en la identificación de soluciones para enfrentar la crisis hídrica que afecta al distrito. A través de la Unidad de Gestión Municipal de Servicios de Saneamiento, encabezada por el ingeniero Ricardo Chirito Rosales, se realizan estudios de prospección geoeléctrica con fines hidrogeológicos en el caserío San Eduardo Bajo, sector Hualtaco. Estos trabajos tienen como objetivo localizar puntos estratégicos para la perforación de pozos. Esto con el fin de garantizar el acceso al agua potable a cerca de 600 habitantes de la zona. Además, ya se concluyeron estudios…

Leer más

La presidenta Dina Boluarte participó en la firma de convenios entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Piura para la ejecución de dos importantes proyectos hidráulicos: el Proyecto Especial Hidroenergético Alto Piura y el Reservorio Poechos. Durante su discurso, Boluarte destacó que estas obras son fundamentales para garantizar el acceso al agua para riego y consumo humano. Beneficiando de esta manera a miles de familias y fortaleciendo la infraestructura agrícola en Piura. El Proyecto Hidroenergético Alto Piura mejorará la irrigación de 33,000 hectáreas y permitirá incorporar 19,000 nuevas tareas agrícolas, beneficiando directamente a…

Leer más

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó diversos dictámenes destinados a impulsar un programa de rescate financiero para agricultores afectados por la crisis hídrica. Así como establecer incentivos fiscales para micro y pequeñas empresas, y reforzar la atención en salud y las contrataciones públicas. Programa de rescate para agricultores Con 13 votos a favor y 2 abstenciones, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 09503/2024-CR. Este implementa un programa de asistencia económica para agricultores en regiones afectadas por la crisis hídrica, como Piura. La propuesta incluye medidas como la compra y condonación de deudas,…

Leer más

La Empresa Prestadora de Servicios Grau S.A. (EPS Grau), en coordinación con la Municipalidad de Talara y Petroperú, implementó el uso de seis camiones cisterna para garantizar el acceso al agua potable en las zonas más vulnerables de la provincia de Talara. Esta medida busca mitigar el impacto del déficit hídrico ocasionado por la limitada cantidad de agua cruda que llega a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Arenal. Distribución estratégica en sectores críticos Las cisternas, con capacidades de 10, 18 y 34 metros cúbicos, abastecen áreas como los asentamientos humanos Nueva Talara, San Pedro, Barrio Estibadores…

Leer más

La alcaldesa provincial de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, junto a los regidores provinciales, inspeccionó los avances de las obras de rehabilitación en la Institución Educativa 20208, ubicada en Puerto Rico – Bayóvar. El proyecto, que beneficia tanto a los niveles de primaria como secundaria, ya alcanza un 65% de ejecución. Progreso significativo en la infraestructura Durante la visita, las autoridades destacaron los avances en la construcción de ambientes educativos. Así como el inicio de los trabajos de pintura y la instalación de estructuras para el techado del patio. Estos logros reflejan un desarrollo acorde al cronograma establecido. La empresa…

Leer más

Ante la crítica situación de déficit hídrico en Piura, la Contraloría General de la República exhortó a las instituciones públicas a que fortalezcan la coordinación y mitiguen los impactos en sectores clave como la agricultura, la salud, la educación y el saneamiento. Este llamado surge tras identificar más de 50 situaciones adversas que requieren atención inmediata. Declaratoria de emergencia y acciones de control El Decreto Supremo n.° 117-2024 PCM, emitido el 30 de octubre, declaró en emergencia a varios distritos de la región debido al peligro inminente por déficit hídrico. En respuesta, la Contraloría desplegó medidas de supervisión en 11…

Leer más

El decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Piura, Leopoldo Villacorta Icochea, manifestó su profunda preocupación por las condiciones insalubres que afectan al río Piura, especialmente en las zonas urbanas de Piura y Castilla. Según el decano, el estado actual del río lo ha transformado en un foco de contaminación y en una amenaza para la salud pública. “Desde hace mucho tiempo, los castellanos y piuranos estamos soportando olores nauseabundos provenientes del río. La proliferación de maleza y aguas estancadas lo han convertido en un criadero de zancudos, generando graves problemas de salud pública”, señaló Villacorta. El decano resaltó…

Leer más

Frente a la severa crisis hídrica que afecta a Piura, la Municipalidad de Tambogrande, a través de la Subgerencia de Agua, Alcantarillado y ATM, intensificó sus esfuerzos para asegurar el suministro de agua potable en las zonas más afectadas del distrito. Distribución diaria en comunidades e instituciones En los últimos días, se distribuyó agua potable de manera constante a diversos asentamientos humanos e instituciones clave. Entre ellos: el Colegio de Ocoto Alto, el Puesto de Salud de Ocoto Alto, Santa Rosa de Curván, el A.H. Sagrado Corazón de Jesús, Jesús de Nasaret y el Colegio Cruceta de San Lorenzo. También…

Leer más