Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La alcaldesa de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, junto a regidoras y autoridades, anunció la firma de un contrato entre la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el consorcio español GHEMET para diseñar el proyecto de un establecimiento de salud mejorado en la provincia. Este logro responde a la gestión de Morales, quien desde el inicio de su mandato impulsó el proyecto al gestionar apoyo de diversas entidades nacionales. Según la autoridad, este avance busca fortalecer la atención sanitaria en la provincia y responde a una demanda histórica de la población. El proyecto también es posible gracias a un trabajo…

Leer más

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Sullana, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó el 16 de diciembre un operativo contra la minería ilegal en los sectores de “Cachaquito” y “Bolsa del Diablo”, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca. La intervención culminó con la destrucción de siete plantas dedicadas a la extracción ilícita de oro. El operativo lo lideró el fiscal provincial Néstor Sosa Carrillo y su adjunto Jhon Beiker Frías Albán. Durante la acción, las autoridades incautaron maquinaria y equipos empleados en la extracción de material aurífero. Entre ellos: molinos de bolas con motores, cajas…

Leer más

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, llamó a los jóvenes del Perú a involucrarse en la política del país, destacando su importancia para las elecciones generales y otros comicios del 2026. Durante su intervención en el Encuentro Nacional de Jóvenes por el Bicentenario 2024, el magistrado resaltó que los jóvenes de entre 15 y 29 años representan el 23.3 % de la población, según datos del INEI (2023). Burneo mencionó que más de la mitad de este sector tiene interés en la política nacional (50.5 %). Ello supera a los adultos con un 39 %. Sin…

Leer más

Los usuarios tienen derecho a solicitar la suspensión temporal de sus servicios públicos de telecomunicaciones ante su empresa operadora por un periodo de 15 días hasta 2 meses al año, por viaje, vacaciones u otros motivos, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Este trámite es completamente gratuito y puede realizarse de forma continua o alternada. Durante el periodo de suspensión, las empresas operadoras no deben generar facturación alguna por el servicio contratado. Al término del plazo solicitado, la reactivación del servicio se realiza automáticamente. Los usuarios deben indicar con precisión las fechas del periodo de suspensión…

Leer más

En el distrito de Cura Mori, un grupo de más de ocho delincuentes asaltó el campamento de la empresa Oberti, encargada de un proyecto de agua y alcantarillado, robando maquinaria, equipos y una mototaxi. El alcalde de la zona, Arturo Ruiz, informó que el monto sustraído asciende a más de S/ 80 000. El incidente ocurrió en la madrugada del 16 de diciembre, cuando los asaltantes ingresaron al local, ubicado cerca de la laguna de oxidación en La Arena. Ahí atacaron a tres vigilantes que custodiaban las instalaciones. Los trabajadores fueron inmovilizados y amenazados para permitir que los delincuentes sustrajeran…

Leer más

Un bus de la empresa Súper Star fue atacado a balazos en plena avenida Grau, en el distrito Veintiséis de Octubre, causando pánico entre los pasajeros y transeúntes. El incidente ocurrió en horas de la mañana, específicamente a la altura de la cuarta etapa del asentamiento humano Enace. A pesar del susto, no se registraron heridos durante el ataque. La Policía Nacional acudió rápidamente al lugar para realizar investigaciones preliminares y recolectar pruebas que permitan identificar a los responsables. Según las primeras hipótesis, el atentado estaría relacionado con una serie de extorsiones dirigidas contra la empresa de transporte. Extorsiones y…

Leer más

Río Blanco Cooper, empresa minera de la Corporación Zijin, continúa consolidando su compromiso social en la región de Piura al beneficiar a 200 familias de la Asociación de Vivienda Miraflores El Bicentenario, ubicada en el distrito de Castilla. La empresa dotó a la comunidad con un pozo de agua potable y la donación de 100 plantones para reforestar la zona. Estas acciones responden a la necesidad de acceso al agua y la creación de un entorno más saludable para la población. Agua potable para mejorar la calidad de vida El nuevo pozo de agua representa un alivio significativo para las…

Leer más

El comienzo de la temporada de verano trae consigo un gran potencial para la industria turística de Piura, pues las playas de la región atraen a cientos de miles de turistas nacionales e internacionales cada año. Este verano, con la llegada de los primeros cruceros internacionales a Máncora en octubre, las expectativas son todavía más altas. Sin embargo, aún persisten problemas como la falta de infraestructura adecuada y la inseguridad, que limitan la capacidad de Piura de consolidarse como un destino de primer nivel. De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los turistas nacionales y…

Leer más

En el marco del Día Internacional del Migrante, La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y La Cooperación Española, celebran las invaluables contribuciones de las personas migrantes al desarrollo económico, social y cultural en todo el mundo. Perú no es ajeno a dicha contribución. A lo largo de su historia, el Perú se caracteriza por ser un país que da acogida a poblaciones provenientes de África, China, Japón, España, y muy recientemente a cerca de 1.5 millones de ciudadanos venezolanos. Las personas migrantes demuestran un espíritu de trabajo que trasciende fronteras, transformando no solo sus propias vidas, sino también el tejido…

Leer más

En los próximos días, el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) dará a conocer la fecha de inicio para un nuevo proceso de devolución de aportes, informó Ernesto Ángeles, jefe de la Unidad de Administración del Fonavi. Este proceso incluirá la creación del Grupo N° 21, compuesto por beneficiarios que aún no han recibido ningún pago en anteriores etapas de devolución. A diferencia de los listados de reintegro, que incluyen a personas con montos pendientes, esta lista se enfocará en aquellos que cobrarán por primera vez. Ángeles detalló que ya se cuenta con la información suficiente para estructurar este nuevo padrón.…

Leer más