Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Gobierno, mediante la Resolución Ministerial 00443-2024-Minam, declaró en emergencia ambiental la provincia de Talara, por un plazo de 90 días hábiles. Esto debido al derrame de petróleo ocurrido el 20 de diciembre. La medida tiene como objetivo garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, implementando trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación. Como parte de esta disposición, se aprobó el ‘Plan de acción inmediato y a corto plazo’, que lo ejecutarán diversas entidades públicas en coordinación con el Gobierno Regional de Piura y la municipalidad. Entre las instituciones involucradas destacan el Organismo de Evaluación y Fiscalización…

Leer más

Un paseo hacia las Huaringas estuvo a punto de terminar en tragedia la noche del último domingo, cuando una camioneta Toyota Hilux cayó a un abismo en el cruce de Sapún Bajo – Sapalache – Yumbe, en la provincia de Huancabamba, alrededor de las 7:00 p.m. El vehículo, propiedad de Confesor Rodríguez Bermeo, volcó y se precipitó al vacío, dejando a doce personas heridas. Los gritos de auxilio alertaron a los pobladores cercanos, quienes no dudaron en acudir al rescate y comunicar el accidente a las autoridades. Con cuerdas y palos, los moradores realizaron denodados esfuerzos para salvar a los…

Leer más

Los pescadores artesanales de Cabo Blanco, en el distrito de Lobitos, Talara, rechazaron las declaraciones del gerente de Petroperú, Óscar Vera, quien afirmó que las playas afectadas por el reciente derrame de petróleo ya están limpias y que las aguas lucen “cristalinas”. Los representantes de este gremio calificaron estas afirmaciones como falsas y exigieron un mayor esfuerzo en las labores de limpieza. Jesús Llenque, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Consumo Humano Directo de Cabo Blanco (Aspacab), denunció que la contaminación ha llegado hasta Peña Negra y criticó la ineficacia del plan de contingencia implementado por Petroperú. “El…

Leer más

Por tercer año consecutivo, la familia Camizán Guerrero vive una Navidad marcada por el dolor, ya que la silla de Anthony sigue vacía y su paradero continúa siendo un misterio desde su desaparición el 21 de agosto de 2022. “Como familia estamos muy tristes porque es la tercera Navidad que pasamos sin mi hermano. Es especialmente doloroso para mis padres. Ellos ven esa silla vacía en estas fechas. El dolor es enorme al no tener respuestas”, expresó Junior Camizán, hermano de Anthony y líder de una lucha incansable por justicia. Junior criticó duramente la inacción de los operadores de justicia,…

Leer más

En un ambiente de intenso trabajo y dedicación, Alianza Atlético de Sullana continúa con su pretemporada en la Villa Deportiva de Cieneguillo. El equipo, conocido como el “Vendaval del Norte”, se prepara con entusiasmo para afrontar la temporada 2025 de la Liga 1, reforzando cada detalle bajo un espíritu de compromiso y unidad. En su octavo día de entrenamiento, el gerente deportivo César Eduardo Mario Castro destacó los avances logrados hasta el momento. Según explicó, las sesiones actuales se desarrollan en un solo horario, pero a partir de enero se intensificarán con jornadas dobles y triples. Además, anticipó que se…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, a través de la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sanitaria, realizó una serie de operativos en establecimientos farmacéuticos autorizados de la ciudad. Estas acciones, realizadas entre el 16 y el 18 de diciembre, buscan proteger la salud de la población y asegurar que se cumpla con la normatividad sanitaria vigente. Durante estas intervenciones, se inspeccionaron 17 farmacias y boticas, incluidas cadenas reconocidas y farmacias especializadas. En este contexto, se verificó la presencia de profesionales responsables durante el horario de atención. Sin embargo, se detectaron varias irregularidades que deben ser subsanadas. En…

Leer más

La Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) destacó a nivel nacional al obtener el primer lugar en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa, organizado con el lema “Gestión que transforma la escuela”. Reconocimiento a la educación ambiental La propuesta piurana, que se alzó entre 332 experiencias a nivel nacional, estuvo basada en los quince Congresos Regionales de Educación Ambiental (CREA) realizados en la región. Estos eventos fomentaron una sólida cultura de cuidado ambiental en las instituciones educativas de Piura, logrando un impacto significativo en estudiantes y docentes. El proyecto lo presentó la DREP con el respaldo de…

Leer más

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR ) activó un plan de emergencia para proteger a las especies de fauna silvestre que podrían haber sido afectadas tras el derrame de petróleo registrado en la playa Las Capullanas, en Lobitos. Acciones de respuesta inmediata A través de su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre en Piura, el SERFOR, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Municipalidad Distrital de Lobitos, evaluó la magnitud del impacto ambiental. Roberto Seminario Trelles, administrador técnico del…

Leer más

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, llegó a Piura con el propósito de coordinar la respuesta inmediata ante el derrame de petróleo ocurrido en la playa Las Capullanas, en Lobitos. Esta intervención, por un lado, busca mitigar los impactos ambientales y, por otro, brindar apoyo a los pescadores artesanales afectados. Respuesta integral y articulación intersectorial En este contexto, PRODUCE trabaja en conjunto con el Ministerio del Ambiente, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Viceministerio de Hidrocarburos, autoridades locales y pescadores formales, con el fin de atender de manera…

Leer más

La Contraloría General de la República alertó que el Plan de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica del Sistema Hidráulico Chira-Piura, vigente hasta julio de 2025, se aprobó con información desactualizada sobre el reservorio de Poechos. Este hecho afecta la planificación del suministro de agua en la región. Datos desactualizados y presentación tardía El informe de control N.° 063-2024-OCI/5740-SVC reveló que el plan, aprobado por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla, utilizó datos del Estudio Batimétrico de 2018, cuya vigencia había expirado. La falta de actualización impidió reflejar el volumen real de almacenamiento en Poechos. Esto generó una oferta hídrica que no…

Leer más