- León XIV: “Profundamente entristecido” por ataque a iglesia que albergaba refugiados
- Cinco errores que podrían poner en riesgo tu celular y tus datos personales
- Piura: Niño de 7 años recupera la visión tras trasplante de córnea
- Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones
- ¿Qué hacer para evitar enfermedades durante el invierno?
- Piura: Mejoras viales en A.H. 06 de Setiembre superan el 50% de avance
- Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP
- Virgen de las Mercedes visitará Piura en agosto por el Jubileo 2025
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
La empresa de transportes «El Piuranito» enfrenta una grave amenaza de extorsión por parte de una banda criminal que exige el pago de más de S/ 50 000 para no atentar contra la vida del gerente, el terminal y los vehículos de la empresa, según Correo. Amenazas constantes y violentas Durante las últimas semanas, los delincuentes enviaron mensajes al celular de la gerente general de la empresa, acompañados de fotografías de armas y explosivos. En los mensajes, exigen el dinero a cambio de «seguridad», amenazando con arrojar explosivos a los buses y atacar uno por uno los vehículos de la…
El ingeniero Manuel Asmat Córdova, decano electo del Colegio de Ingenieros de Piura para el periodo 2025-2027, asumirá funciones este 1 de enero con el objetivo de posicionar a la institución como la principal plataforma técnica para la región. Su gestión buscará acompañar las discusiones de carácter técnico en torno a los principales proyectos de infraestructura y desarrollo, brindando soporte especializado a las autoridades y a la población. Espacios técnicos para decisiones estratégicas Asmat destacó que su plan incluye la creación de mesas de trabajo, comisiones y otros espacios de análisis donde se desarrollen propuestas técnicas que permitan destrabar proyectos…
El distrito de San Miguel de El Faique, ubicado en la región Piura, se prepara para albergar un evento cultural de gran relevancia: el I Congreso Internacional de Escritores, programado para septiembre del próximo año. Este encuentro reunirá a destacados escritores y académicos de diversas partes de Latinoamérica, convirtiéndose en un espacio único para el intercambio literario y cultural. Acuerdo institucional y objetivos del evento El alcalde de San Miguel de El Faique, Guillermo Morales Sánchez, anunció esta iniciativa tras una reunión con los directivos de la Fundación Korillacta. Durante el encuentro, ambas partes acordaron coordinar la participación de autores…
Quedó confirmado que 36 equipos participarán en la Liga 3, un torneo que busca consolidarse como la tercera división del fútbol peruano. Este campeonato otorgará dos cupos para ascender a la Liga 2 en la temporada 2026. Equipos participantes Los clubes clasificados provienen de tres vías principales: Formato del torneo El campeonato se organizará en cuatro grupos de nueve equipos, definidos por cercanía geográfica: Cada grupo jugará un sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a una segunda fase, donde se formarán nuevos grupos que competirán bajo el mismo…
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra el ministro de Educación, Morgan Quero, tras sus polémicas declaraciones realizadas en una visita a Piura. El funcionario afirmó que «los derechos humanos son para las personas, no para las ratas» al ser consultado sobre los fallecidos durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte. Denuncia por discriminación Entre las denuncias presentadas, destaca la interpuesta por el abogado Javier Adrianzén Carreño, quien acusa a Quero del presunto delito de discriminación en agravio del Estado. Según Adrianzén, las palabras del ministro ofenden la memoria de los fallecidos y no son apropiadas para un…
Las familias afectadas por el incendio que destruyó varias viviendas en el A.H. 1 de Agosto, en el distrito de Piura, se recuperan tras haber perdido casi todo. Pese a las adversidades, lograron pasar la Navidad juntas, gracias a la solidaridad de los vecinos, quienes ofrecieron apoyo incondicional. Sin embargo, los damnificados señalaron que han tenido que recurrir a préstamos bancarios para adquirir materiales como triplay, madera y calaminas. Además de ropa, camas y utensilios de cocina, ya que el siniestro consumió todo lo que poseían. El incendio, cuyas causas aún están bajo investigación, dejó un saldo de siete familias…
La Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba del Gobierno Regional de Piura continúa ejecutando los trabajos finales de la carretera que conecta Yamango, Pagay, Jarape y Choco (Morropón). Esta importante obra beneficiará a más de 5 mil habitantes, garantizando la transitabilidad y facilitando el acceso de las familias de las localidades cercanas a servicios esenciales. Entre ellos: salud, educación y comercio. El proyecto, cuya inversión asciende a más de 14 millones de soles, permitirá mejorar más de 26 kilómetros de vía. Asimismo, incluye la construcción de alcantarillas, muros de contención, capa de rodadura estabilizada y señalización. El gerente de la Sub Región, Walter…
El promedio mensual de tráfico de datos de internet móvil desde teléfonos móviles se situó en 18.78 gigabytes (GB) en el tercer trimestre de 2024. Esto es el doble de lo reportado en similar periodo del 2020 (9.20 GB), de acuerdo al portal informático PUNKU del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). En comparación al tercer trimestre de 2023, el consumo de datos registrado es superior en 13.86 %. En tanto, a setiembre de 2024, 31.35 millones de líneas móviles accedieron al servicio internet móvil. Eso representa un 2.84 % más de lo registrado en el mismo mes…
Una niña de ocho meses fue diagnosticada con cardiopatía congénita acianótica en el Hospital Santa Rosa, tras ingresar por emergencia con síntomas como tos, fiebre y flujo nasal. Este diagnóstico se dio gracias al moderno ecocardiógrafo adquirido recientemente. La cardiopediatra Yuliana Campoverde Febres informó que el equipo permitió detectar a tiempo esta afección que compromete el normal funcionamiento del corazón y puede ocasionar niveles bajos de oxígeno en el organismo. Según la especialista, el diagnóstico temprano es clave para el tratamiento y recuperación de la pequeña. Tratamiento y evaluación continua La especialista explicó que la lactante ya recibe un tratamiento…
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó su informe técnico N°16-2024, en el que detalla las perspectivas climáticas para el trimestre enero-marzo de 2025. Según este reporte, se esperan altas temperaturas y precipitaciones por debajo de lo normal en varias regiones del país. Esto marcará las condiciones climáticas del inicio del próximo año. El informe destaca que, en la región costera norte, las lluvias estarán por debajo de lo normal. Sin embargo, no se descartan precipitaciones moderadas propias de la variabilidad estacional del verano. Mientras tanto, en la región andina, las lluvias serán superiores a lo normal, salvo…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600