Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La tecnología está en constante evolución, y con ella las herramientas que utilizamos para mejorar nuestra productividad. Uno de los dispositivos que más ha ganado relevancia en los últimos años es el docking station o estación de acoplamiento. Este accesorio, a menudo subestimado, se ha convertido en un aliado indispensable tanto en entornos laborales como personales. Pero, ¿qué es exactamente un docking station y por qué tantas personas y empresas lo consideran esencial en sus configuraciones tecnológicas?  Para abordar esta cuestión, exploraremos qué es un docking station, sus principales funciones, beneficios, diferentes tipos y ejemplos de uso en la vida…

Leer más

El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, aprobó el expediente técnico para la ejecución de la obra de mejoramiento de pistas y veredas en el asentamiento Tacalá-Castilla, sector I, que beneficiará a más de 30 000 habitantes de la zona. Con una inversión de S/39,409,787.54 y un plazo de ejecución de 365 días, el proyecto mejorará las condiciones de vida de miles de familias. Los residentes de Tacalá, que históricamente enfrentaron dificultades debido a las calles intransitables durante la temporada de lluvias, ahora contarán con pistas de losa optimizada, veredas, sardineles de concreto y jardineras.…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Sechura, bajo la dirección de la alcaldesa Carmen Rosa Morales Loro, alcanzó un avance significativo en la ejecución de su presupuesto para proyectos, con un 75.2% de ejecución, según el último reporte del portal de Transparencia Económica del Estado. Este logro refleja la capacidad de gestión del gobierno local. Este realizó un trabajo eficiente, aumentando sustancialmente el presupuesto inicial de 35 millones de soles a un total modificado de 89 millones 675 mil 33 soles. Eso representa un incremento notable. Las inversiones se dirigieron a diversos sectores clave. En primer lugar, se destacó la infraestructura educativa,…

Leer más

De enero a setiembre el 2024, las inversiones realizadas por Telefónica, Claro, Entel, Viettel y Directv sumaron en conjunto S/1730 millones. Esto es un incremento de 4.1 % respecto al monto de inversiones registradas en el mismo periodo del 2023, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones elaborado por el OSIPTEL, en dicho periodo, Claro tuvo una participación de 40.6 % del total de inversiones ejecutadas, seguida de Entel con el 27.2 %. La participación de Telefónica respecto a total de las inversiones fue de alrededor del…

Leer más

En el cierre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adjudicó el desarrollo del proyecto minero El Algarrobo, a la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. por un monto total de US$ 2753 millones, que se desagrega en US$ 759 millones de inversión y US$ 1994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años. Tras cumplirse los 90 días desde la declaratoria de interés y al no haberse presentado una propuesta, corresponde la adjudicación directa al proponente que desarrollará el proyecto en la localidad de Tambogrande, en Piura. El Algarrobo es un proyecto polimetálico…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de su Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, implementó 10 nuevas rutas de transporte público que suman más de 640 kilómetros adicionales de cobertura. Esta iniciativa busca mejorar significativamente la accesibilidad, seguridad y formalidad del transporte público en la provincia. Según el ingeniero Jorge Timaná Rojas, especialista en transporte, esta ampliación responde a una demanda histórica de movilidad urbana e interurbana. Antes de la medida, solo el 28 % de la población piurana estaba cubierta por el sistema de transporte público. Con las nuevas rutas, la cobertura superó el 50 %, con…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura (GORE), mediante su Gerencia Regional de Infraestructura, aprobó el expediente técnico para la ejecución de una obra histórica: el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial en el cercado de Piura. Este proyecto abarcará las avenidas Loreto, Eguiguren, Bolognesi y la ribera del río Piura, con una inversión superior a los 69.5 millones de soles. El sistema de drenaje tiene como objetivo solucionar las persistentes inundaciones y el deterioro de las calles del centro histórico durante las épocas de lluvia. La obra incluye la instalación de sumideros que evacuarán el agua hacia colectores. Estos la transportarán…

Leer más

Santa Isabel, reconocida cooperativa de ahorro y crédito de origen piurano, concluye el 2024 con un importante hito: la inauguración de dos nuevas agencias en los distritos de Veintiséis de Octubre y Castilla, en la región Piura. Este logro forma parte de una estrategia de expansión que suma 15 agencias abiertas durante el 2024, consolidando a Santa Isabel como una de las instituciones financieras más inclusivas y dinámicas del país. De las 15 agencias inauguradas, 10 están enfocadas exclusivamente en créditos grupales para mujeres emprendedoras, fortaleciendo su compromiso con el empoderamiento económico femenino y el desarrollo de micro pequeños negocios.…

Leer más

El Poder Judicial condenó a cadena perpetua a Walter Johny Vivencio Solano, tras ser hallado culpable del delito de violación sexual contra una menor de 13 años en el caserío Ciudad Noé, Piura. La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, representada por la fiscal Carolina Córdova, logró esta sentencia presentando pruebas contundentes. Según las investigaciones, el acusado llevó a la menor a un cementerio alejado. Ahí aprovechó su situación de vulnerabilidad para abusar de ella. Entre las pruebas presentadas destacaron el testimonio de la víctima en Cámara Gesell y el Certificado…

Leer más

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), transfirió S/16.3 millones a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS Grau S.A.). Esto con el objetivo de optimizar el sistema de agua potable en los distritos de Máncora y Los Órganos, en la región Piura. Luis Contreras, director ejecutivo del OTASS, destacó que esta medida busca atender las necesidades críticas de abastecimiento en estas localidades, donde se requieren aproximadamente 130 litros por segundo de agua para consumo humano. Las inspecciones realizadas revelaron que los pozos tubulares actuales,…

Leer más