Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en colaboración con el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la EPS Grau, ejecutó importantes obras de mejoramiento de los servicios de saneamiento en Piura durante 2024, beneficiando a más de 300 000 habitantes de la región. Optimización del sistema de agua potable Entre las principales intervenciones, el MVCS transfirió 16.3 millones de soles para optimizar el abastecimiento de agua potable. Estas obras incluyeron la perforación de dos nuevos pozos de 60 metros de profundidad en la quebrada Fernández. Así como la construcción de un reservorio…

Leer más

El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó que el Año Escolar 2025 iniciará oficialmente el 17 de marzo en todo el país. Esta decisión, establecida mediante la Resolución Ministerial N° 587, extiende las vacaciones de verano para escolares y docentes. Además, el calendario escolar contará con 36 semanas lectivas y 8 semanas adicionales dedicadas a la gestión administrativa y cierre del año académico, lo que asegura una planificación eficiente del ciclo escolar. Cambios para una transición efectiva Con esta modificación, el Minedu busca fortalecer las competencias de los estudiantes y garantizar una transición organizada hacia el nuevo periodo académico. Según la…

Leer más

La Defensoría del Pueblo instó al Gobierno Regional de Piura a realizar obras inmediatas de mantenimiento en la represa Poechos y el canal de riego Miguel Checa. Esto tras identificar problemas graves durante una supervisión en Sullana. La institución asegura que esas acciones son clave para enfrentar el déficit hídrico que afecta el acceso al agua y la agricultura en la región, en el contexto de la emergencia vigente hasta el 15 de marzo. Problemas identificados Durante la inspección, realizada con la Junta de Usuarios del Chira, se constató que la represa Poechos enfrenta colmatación debido a la acumulación de…

Leer más

Después de medio siglo de espera, más de 14 mil vecinos del A.H. El Indio, en Castilla, se beneficiarán con la construcción de pistas y veredas. Este proyecto, liderado por el Gobierno Regional Piura, contempla la pavimentación de calles, instalación de veredas, sardineles, rampas, martillos y áreas verdes. Todo ello transformará significativamente la infraestructura de la zona. Características de la obra El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 365 días, cuenta con una inversión superior a los 35 millones de soles. La obra no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también dinamizará el comercio local, reducirá riesgos…

Leer más

El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional de Justicia decidió, por mayoría, anular el juicio contra Keiko Fujimori y otros implicados en el caso Cócteles. Esta decisión responde a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) y marca un retroceso en el proceso judicial a la etapa intermedia, donde se realizará un nuevo control de acusación. Alcance de la decisión La resolución no implica una declaración de inocencia para los involucrados, sino que ajusta el procedimiento conforme a lo establecido por el TC. Durante la audiencia, se discutió la aplicación de la sentencia del TC, emitida en…

Leer más

Un insólito hecho se registró en el penal de Piura, conocido como ex Río Seco, donde un interno identificado como Fran Duck Panta Villalta, de 25 años, escapó de las instalaciones penitenciarias. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que la fuga ocurrió alrededor de las 6:30 a.m. del domingo 12. Detalles de la fuga Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, Panta Villalta trepó la pared del pabellón donde estaba recluido. Luego, llegó a la zona conocida como “Tierra de Nadie” y cruzó una reja que separa los torreones. Finalmente, escaló la estructura del torreón N.º 2 y…

Leer más

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que en las elecciones generales de 2026 podrían participar alrededor de 50 partidos políticos y un aproximado de 12 000 candidatos que competirán por los cargos de presidente, vicepresidentes, diputados, senadores y parlamentarios andinos. Inscripción de partidos políticos Burneo detalló que actualmente 39 partidos están inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. Sin embargo, 36 más están en proceso de inscripción. El plazo límite para registrar nuevas organizaciones políticas se establece antes de la convocatoria a elecciones generales, prevista para el 12 de abril de 2025,…

Leer más

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, entregó 150 modernas motocicletas Honda Sahara 300 a la Policía Nacional. Esto con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana en la región y beneficiar a más de dos millones de habitantes. Equipamiento para combatir la delincuencia El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y los congresistas César Revilla, Miguel Ciccia y Heidy Juárez. Ahí Neyra destacó que estas motocicletas, junto con las 120 camionetas entregadas el año pasado, las 30 recientemente adquiridas y otras 50 motos que se comprarán próximamente, representan un esfuerzo significativo para dotar…

Leer más

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, encabezó el megaoperativo Retorno Seguro en Piura. En esa oportunidad, reafirmó el importante papel de las Juntas Vecinales en el trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) para combatir la delincuencia. Reconocimiento a las Juntas Vecinales Durante el operativo, el ministro destacó la labor de las Juntas Vecinales, calificándolas como un elemento clave en la lucha contra la inseguridad. “Las juntas vecinales son los ojos y oídos de nuestra Policía Nacional y un socio estratégico en la lucha contra la delincuencia”, enfatizó Santiváñez. Acciones concretas en beneficio de la seguridad El…

Leer más

Tras décadas de espera, Tambogrande pronto contará con el puente modular Palominos, una obra gestionada por el Gobierno Regional de Piura en conjunto con Provías Descentralizado y la Municipalidad Distrital. Este proyecto busca evitar el aislamiento de más de 80 mil habitantes durante la temporada de lluvias. Progreso coordinado del proyecto La ejecución de esta infraestructura ha sido un esfuerzo conjunto. En primer lugar, la Municipalidad de Tambogrande se encargó de limpiar el terreno. Mientras que el Gobierno Regional culminó los caminos de acceso, los estribos de apoyo, el pilar central y los diques de encauzamiento. Por su parte, Provías…

Leer más