Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La expansión de la minería ilegal en Piura preocupa a comunidades y especialistas. Martín Zeta Flores, docente de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Piura (UNP) e investigador Renacyt, advirtió que la actividad ilegal ya desbordó zonas como Suyo y amenaza con extenderse hacia Tambogrande, poniendo en riesgo la agricultura y la seguridad de la población. Minería ilegal sin control social ni ambiental Zeta señaló que la minería ilegal opera sin compromisos ambientales ni sociales, a diferencia de la pequeña minería artesanal que busca formalizarse. “En Suyo se ha generado un clima de violencia con…

Leer más

En el primer semestre de este año, los aeropuertos de Piura movilizaron a 654 mil pasajeros, ubicando al departamento en el tercer lugar a nivel nacional —sin considerar Lima—, según datos de Corpac difundidos por ComexPerú. Sin embargo, esta cifra representó una caída de 2.4 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Cusco y Arequipa lideraron el movimiento aéreo Cusco encabezó la lista con 2.25 millones de pasajeros, seguido de Arequipa con 1.12 millones. Piura se posicionó en el tercer lugar, por delante de San Martín (576 mil), Loreto (526 mil), Lambayeque (480 mil), La Libertad (473 mil)…

Leer más

Mateo Castro Monte, alumno del segundo grado de secundaria del colegio Nuestra Señora del Tránsito, se coronó campeón del Campeonato Regional Escolar de Ajedrez, realizado en Piura los días 27 y 28 de agosto en las instalaciones del colegio San Miguel. El joven deportista se impuso de manera invicta a rivales de Chulucanas, Paita y otras provincias de la región, consolidándose como una de las promesas más destacadas de este deporte en el norte del país. Camino a los macroregionales en Chiclayo Gracias a este triunfo, Mateo clasificó al torneo macro regional, que se desarrollará en Chiclayo este mes y…

Leer más

Los Testigos de Jehová regresarán a Piura con un programa educativo gratuito de tres días, centrado en la adoración pura. El evento se desarrollará en el “Fundo Elio” a partir del 5 de septiembre y se espera la participación de más de 1500 asistentes durante tres fines de semana consecutivos. Programa educativo abierto al público La asamblea, titulada “Adoración Pura”, incluirá discursos, entrevistas y producciones audiovisuales. Estas abordarán preguntas sobre la Biblia, como quién gobierna el mundo y qué espera Jesús de las personas. También se proyectará el segundo episodio de la serie “Las buenas noticias según Jesús”, una producción…

Leer más

La selección nacional de canotaje sumó 14 medallas, incluidas 4 de oro, en el Campeonato Panamericano y Sudamericano 2025 realizado en Paraguay. Con esfuerzo y el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), los deportistas peruanos destacaron en distintas modalidades y categorías. Johana Padilla brilla con tres preseas doradas La atleta Johana Padilla lideró la actuación nacional al conquistar tres medallas de oro en las pruebas de Canoa 1-1000m, C1-500m y C1-200m, todas en la categoría Junior. La deportista también participó en los recientes Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, consolidándose como una de las figuras del canotaje peruano. Éxitos en…

Leer más

Tres estudiantes de primaria, de apenas 9 y 10 años, representaron al Perú y conquistaron el primer lugar en el Spirit of Math Contest 2025, realizado en Toronto, Canadá. El certamen reunió a delegaciones de 14 países entre el 27 y el 31 de agosto. El Ministerio de Educación informó que los escolares Jofran Uchasara (9), Liam Esquivel Huamán (9) y Yamil Tello Ruiz (10) viajaron gracias al apoyo de la estrategia Abraza tu Cole y de aliados privados. Tras competir en distintas categorías, los tres retornaron al país con medallas doradas, convirtiéndose en un orgullo nacional. Apoyo y reconocimiento…

Leer más

Accesos a internet fijo superaron los 4.19 millones de conexiones al cierre de junio de 2025, gracias al galopante avance de la fibra óptica que ya suma más de 3 millones de conexiones a nivel nacional. Wow y Win registraron los mayores incrementos en número de conexiones. Más del 93 % de conexiones cuentan con velocidad de descarga contratada por encima de los 100 Mbps. La dinámica de conexiones del servicio de internet fijo continúa su tendencia creciente y al cierre del segundo trimestre de 2025 se reportaron 4 194 704 conexiones a nivel nacional. Esto representó un incremento de…

Leer más

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que 39 organizaciones políticas quedaron inscritas para participar en las elecciones generales de 2026, tras cerrarse el plazo de inscripción de alianzas electorales el 1 de setiembre. El anuncio lo realizó el presidente del organismo, Roberto Burneo, acompañado de los miembros del Pleno del JNE. Alianzas y partidos en competencia Según el registro oficial, quedaron inscritas tres alianzas electorales: Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad. A ellas se suman 36 organizaciones políticas que postularán de manera individual, alcanzando un total de 39 agrupaciones habilitadas para los próximos comicios. El JNE también presentó…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la iniciativa “Ojos a la obra”, que busca involucrar a la ciudadanía en el control de los trabajos realizados por las empresas prestadoras de agua y alcantarillado. La campaña invita a los usuarios a reportar el estado en que las compañías dejan calles, veredas y pistas tras ejecutar labores de mantenimiento o reparación. El propósito es garantizar que, al concluir los trabajos, la infraestructura pública quede en condiciones óptimas, tal como lo exige la normativa vigente. Responsabilidad de las empresas prestadoras Las obras de mantenimiento o reparación responden a la atención…

Leer más

La EPS Grau sostuvo una reunión con la Municipalidad Distrital de Morropón para coordinar acciones orientadas a la futura aprobación y ejecución de un proyecto de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. La comuna será la unidad ejecutora de esta obra que beneficiará a varias localidades del distrito. La Gerencia General y la Gerencia de Ingeniería de EPS Grau señalaron que, para avanzar en la gestión presupuestal, la municipalidad tiene que presentar la documentación técnica requerida por los organismos competentes. Entre los requisitos destacan el estado situacional de las infraestructuras, informes técnicos y compromisos de operación y mantenimiento.…

Leer más