- Huancabamba: I.E. Emilio Espinoza sufre graves daños producto de las fuertes lluvias en Canchaque
- PAD presentará libro sobre la economía peruana y reformas estructurales
- Piura: 21 personas fallecieron por neumonía en los primeros meses del 2025
- Entre lágrimas y gritos, le dan el último adiós al niño de 12 años que falleció tras ser herido con perdigones en el fundo Miragarzón
- Raúl Ruidíaz cerca de llegar a ser nuevo jugador de Atlético Grau
- Catacaos recibe un mural que celebra su Semana Santa
- Castilla: vecinos del A.H. Campo Polo denuncian que no cuentan con agua desde hace un mes
- Empresarias de Piura rechazan declaraciones de Ernesto Bustamante sobre mujeres en la ciencia
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) inició labores de limpieza y retiro de sedimentos en los canales Norte y Sur. Esto con el objetivo de asegurar la capacidad de conducción hídrica en beneficio de los agricultores del Valle del Chira. El gerente del PECHP, Luis Pretell, informó que estas acciones se realizarán durante 15 días calendario, tras el corte del suministro de agua iniciado el 11 de enero. Se espera que las labores concluyan el 26 de enero de 2024. Coordinación para una intervención rápida Para acelerar el proceso, la empresa encargada ejecutará las labores con maquinaria en múltiples frentes,…
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó avances significativos en el Proyecto de Drenaje Pluvial Talara, diseñado para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de más de 53 000 pobladores. Esta obra busca proteger a la población de las consecuencias de fenómenos climáticos extremos, con el inicio de las primeras intervenciones programado para el primer trimestre de 2025. Inicio con el Paquete 7 El proyecto comenzará con el Paquete 7. Este contempla la construcción de un sistema de drenaje pluvial en la Urbanización Los Pinos, en Talara Alta. Actualmente, este componente está en la etapa final de revisión…
Un equipo de especialistas del Hospital Santa Rosa realizó una intervención quirúrgica de alta complejidad en un paciente de 35 años que sufría de intensos dolores provocados por una patología en la columna vertebral. El procedimiento, conocido como fusión intersomática lumbar anterior, marcó un hito en la capacidad del hospital para realizar operaciones avanzadas. El director del hospital, Dr. Óscar Requena Ramírez, destacó el progreso alcanzado en el ámbito quirúrgico, recordando las limitaciones iniciales que enfrentaban. Según expresó, esta operación posiciona al hospital al nivel de los grandes centros médicos del país, demostrando que cuentan con la tecnología y el…
El congresista Wilson Soto, representante de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca privatizar los establecimientos penitenciarios en Perú. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el hacinamiento crítico que afecta a las cárceles del país. Estrategias para reducir el hacinamiento El proyecto propone implementar un modelo de gestión basado en la colaboración público-privada para enfrentar la problemática de la sobrepoblación carcelaria. Según el documento, este enfoque permitiría optimizar los costos operativos, mejorar la administración de los penales y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos. Una realidad alarmante De acuerdo con el Instituto…
En un operativo realizado la noche del martes 14 de enero, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal (DIRIN), logró detener a Carlos Enrique Carrasco Castillo, alias «Sobrino», de 19 años. Este joven es señalado como uno de los principales responsables del violento asalto a la empresa de transportes Sol de Piura, ocurrido el 31 de diciembre de 2024 en el A.H. Villa Perú Canadá. Detalles de la intervención La captura tuvo lugar en el asentamiento humano Kurt Bert, en el distrito Veintiséis de Octubre. Según informaron las autoridades, Carrasco Castillo intentó huir…
Petroperú entregó víveres de primera necesidad a más de 2 500 pescadores artesanales pertenecientes a los gremios de San Pedro (Pariñas), La Brea-Negritos, Lobitos y Cabo Blanco, en Talara. Esta iniciativa busca aliviar el impacto que los recientes oleajes anómalos han tenido sobre sus actividades productivas y sus economías familiares. Detalles de la entrega La donación incluyó alimentos básicos como arroz (1,568 kg), azúcar (1,000 kg), fideos (1,224 kg), atún enlatado (2,160 unidades) y aceite vegetal (125 litros). Así como galletas saladas (1,452 unidades), avena (60 kg), leche evaporada (720 latas), café instantáneo (9 kg) y agua embotellada (2,100 litros).…
La leyenda del rock en español, Andrés Calamaro, se presentará por primera vez en Piura como parte de su aclamada gira «Agenda 1999 Tour». Piura será la única ciudad del norte del país incluida en este recorrido, marcando un momento histórico para los amantes de la música. El concierto se realizará el miércoles 30 de abril de 2025, en la Explanada de Caballos de Paso, y promete ser una noche inolvidable llena de emociones y los éxitos que han marcado generaciones. Entre las canciones que harán vibrar al público destacan clásicos como «Paloma,» «Flaca,» «Te quiero igual» y muchos más,…
La Defensoría del Pueblo en Piura solicitó al Gobierno Regional (GORE) un informe técnico-legal que explique el cambio de sede del centro de salud «Carlos Humberto Vivanco», ubicado en el distrito de Pariñas, Talara. La nueva ubicación estaría a 25 minutos de la actual, generando rechazo entre los trabajadores del centro, el personal médico y la ciudadanía. El centro de salud «Carlos Humberto Vivanco» brinda atención primaria a más de 143 000 pobladores de la provincia de Talara. El cambio de ubicación, según los manifestantes, implicaría mayores costos de traslado para pacientes y trabajadores, afectando su economía. La población y…
El Juzgado Penal Colegiado de Sullana sentenció a Jaime Alberto Herrera Castillo a 20 años de prisión efectiva por el delito de feminicidio en agravio de su expareja, Lucero del Pilar Camacho More. Este caso, que conmocionó al centro poblado de Jíbito, distrito de Miguel Checa, en Sullana, ocurrió la noche del 23 de febrero de 2020. La condena también incluye el pago de una reparación civil a los familiares de la víctima. Reconstrucción de los hechos Según las investigaciones, Herrera llegó al domicilio de Lucero después de haber asistido a un evento familiar en el que consumió bebidas alcohólicas.…
Con el propósito de reducir los riesgos y promover la prevención, la Liga Contra el Cáncer (LCC) puso en marcha una campaña gratuita contra el cáncer de piel en Piura. Bajo el lema “Protégete #UsaBloqueador”, esta campaña está dirigida a toda la población, especialmente a aquellas personas expuestas a niveles extremos de radiación ultravioleta (UV), comunes en las zonas costeras de la región. El impacto del cáncer de piel en Piura El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial, y su incidencia en Perú está en aumento. Cada año, durante los meses…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600