Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó un reajuste en la estructura tarifaria de la EPS Grau, lo que generará un aumento en los recibos de agua de los hogares de Piura. La medida, según explicó en entrevista a Walac Noticias, Irina Palomino Távara, jefa de la oficina desconcentrada de Sunass en Piura, responde a la caída de ingresos de la empresa durante los años 2023 y 2024. Motivos del reajuste Palomino detalló al medio que, de acuerdo con la normativa vigente, las empresas prestadoras pueden solicitar una revisión de las tarifas cuando se supera una disminución de…

Leer más

Un estudio elaborado por el Dr. Fernando Huamán Flores, director del Centro de Investigación de Opinión Pública (CIOP) de la Universidad de Piura, analiza en detalle la visión de los universitarios del país frente a la actual crisis política y el debilitamiento de la institucionalidad democrática. El documento titulado Crisis política e institucionalidad democrática: la percepción de los universitarios del Perú (2025) recoge las principales preocupaciones de este sector, que se ubica como un actor clave en la vida social y política del país. Transparencia y corrupción: juicio mayoritariamente negativo El informe muestra una valoración netamente negativa sobre la transparencia…

Leer más

En un contexto marcado por el incremento de la inseguridad, la Universidad Privada del Norte (UPN) y IPAE Acción Empresarial organizaron el conversatorio “Por un Perú sin miedo: Seguridad firme para recuperar nuestras calles”. El evento reunió a más de 150 asistentes en el campus de la UPN en Trujillo, ciudad considerada entre las más golpeadas por la delincuencia. Camino a CADE Ejecutivos 2025 El encuentro se desarrolló en el marco de la preparación de la 63ª edición de CADE Ejecutivos. Este se llevará a cabo en Lima del 4 al 6 de noviembre. La moderación estuvo a cargo de…

Leer más

En un mundo donde todos quieren mantener sus bebidas frías o calientes por más tiempo, las marcas de termos se han convertido en un tema clave al comprar utensilios térmicos. Si estás buscando un termo que realmente responda a lo que necesitas, es importante tener claros algunos criterios básicos antes de decidirte. Muchas personas solo se fijan en la apariencia, pero lo que realmente marca la diferencia son los materiales, el aislamiento, la capacidad para transportar sin derrames y el respaldo de la marca. Opciones como el Termo Stanley destacan porque combinan durabilidad, alto rendimiento y diseño práctico, cualidades que…

Leer más

A junio de 2025, Piura figura en el cuarto puesto del ranking nacional de regiones con más inversión comprometida en obras paralizadas. Según los datos de la Contraloría General de la República, consignados por ComexPerú, los proyectos inconclusos en la región ascienden a S/ 3 928 millones, distribuidos en los tres niveles de gobierno. Ranking de regiones con proyectos detenidos La lista está liderada por Arequipa, con S/ 7 742 millones. Le sigue: La Libertad (S/ 5 675 millones), Lima (S/ 4 742 millones), Piura (S/ 3 928 millones) y Cajamarca (S/ 2 830 millones). En paralelo, Piura concentra 128…

Leer más

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) aclaró los alcances de la contratación de la empresa SIGLA S.A.C. para la ejecución de vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura. Esto en respuesta a cuestionamientos difundidos en algunos medios de comunicación. La entidad precisó que el proyecto se desarrolla íntegramente en territorio piurano, a más de 590 kilómetros de la frontera con Colombia. Por ello, descartó cualquier implicancia geopolítica. Proceso de selección bajo normativa vigente El proceso de contratación se inició el 15 de mayo y culminó el 1 de agosto de 2025 con la adjudicación de la buena pro a…

Leer más

El Gobierno Regional Piura, mediante el Procompite Regional, destinó S/2.8 millones para financiar proyectos orientados a fortalecer la producción de concha de abanico en la provincia de Sechura. Esta inversión busca promover el desarrollo sostenible de la cadena productiva. Además de transferir, al mismo tiempo, tecnología que permita mantener la competitividad en el mercado internacional, informó Diario Correo. Implementación de infraestructura y tecnología La intervención contempla la instalación de cuatro plataformas flotantes (trimaranes) de 120 m² cada una. Así como, una embarcación equipada para reforzar la logística y un laboratorio de producción de semillas. Con estos componentes se busca reducir…

Leer más

El Concejo Municipal de Piura aprobó por unanimidad un convenio específico con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (PROMOVILIDAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este acuerdo permitirá ejecutar proyectos de inversión por un monto aproximado de S/180 millones, orientados a modernizar el sistema de transporte urbano de la ciudad. Proyecto incluye semáforos inteligentes, ciclovías y paraderos El plan contempla la instalación de 70 semáforos inteligentes interconectados por fibra óptica, un centro de control de tránsito y la mejora de 25 kilómetros de vías. Además, se implementarán carriles exclusivos para buses, nuevos paraderos, señalización, accesibilidad universal y ciclovías. Todas…

Leer más

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) remitió un informe al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 en el que advierte que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysla, habría incumplido el principio de neutralidad durante el actual proceso electoral de 2026. Pronunciamiento en redes oficiales El documento señala que, en su condición de premier, Arana emitió un pronunciamiento institucional a través de la Presidencia del Consejo de Ministros sobre la situación de Fuerza Popular. Este hecho podría interpretarse como un acto de favorecimiento hacia dicha agrupación política. La oficina de fiscalización del JNE consideró que…

Leer más

La delincuencia en Piura vuelve a golpear con violencia. Tres sujetos armados, a bordo de dos motocicletas, asaltaron a una ejecutiva y le arrebataron una cartera con dinero, joyas, tarjetas bancarias, un celular de alta gama y una laptop. El hecho ocurrió la tarde del viernes en un pasaje del sector Talarita, en el distrito de Castilla, a escasos metros de la comisaría y del aeropuerto Guillermo Concha Ibérico. El atraco se produjo en segundos La víctima había estacionado su automóvil cuando dos sujetos en una moto negra se acercaron. El copiloto descendió con un arma de fuego y encañonó…

Leer más