Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Piura revocó la medida de prisión preventiva y dispuso comparecencia con restricciones para los presuntos integrantes de la red denominada “Los Sanitarios de la Corrupción”, investigados por colusión agravada en el caso del Hospital de Huarmaca, informó Diario Correo. Revocan prisión preventiva y ordenan comparecencia De acuerdo con la Resolución N.° 33, emitida el 1 de octubre de 2025, el tribunal decidió la liberación de los investigados. Esto tras evaluar los recursos de apelación presentados por sus defensas, luego de que se les impusiera 18 meses de prisión preventiva. Los exfuncionarios implicados son…

Leer más

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde Flores, destacó durante su reciente visita a Piura el potencial minero, agrícola y energético de la región. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades y a las empresas a trabajar en la recuperación de la confianza social como condición esencial para el desarrollo de proyectos de inversión sostenible. Lo hizo durante el Encuentro Económico Región Piura, evento organizado por el BCRP el lunes 6 y martes 7 de octubre, con el objetivo de promover el análisis y el diálogo entre autoridades, empresarios, académicos y representantes de la sociedad…

Leer más

La región Piura se prepara para recibir a más de 100 000 visitantes durante la tradicional fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca, una de las celebraciones religiosas más importantes del norte del país. Según la Dirección Regional de Turismo, la festividad generará un movimiento económico superior a los 10 millones de soles en toda la región. Turismo religioso impulsa la economía local El feriado largo por la festividad del Señor Cautivo se ha convertido en un motor clave para la reactivación económica. Las autoridades estiman un gasto promedio de S/ 80 por turista. Esto beneficiará directamente a los sectores de…

Leer más

Durante el Encuentro Económico Regional organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en Piura, el presidente de la Caja Piura y expresidente de la Cámara de Comercio, Javier Bereche, reveló que más de 3 000 microempresas han tenido que cerrar en la región debido al incremento de casos de extorsión, informó Diario Correo. Extorsión frena el desarrollo empresarial Bereche explicó que, hasta el segundo trimestre del 2025, Piura cuenta con 146 600 empresas, de las cuales el 95% son microempresas. Sin embargo, señaló que miles de ellas han cesado sus actividades por temor a las amenazas y…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura implementó un innovador sistema de inteligencia artificial (IA) en los tamizajes de tuberculosis (TB). Esto con el objetivo de agilizar los diagnósticos y mejorar la precisión en la detección de la enfermedad. Esta iniciativa forma parte de la campaña “Previene, detecta y actúa”, orientada a reducir la incidencia de TB en zonas con mayor riesgo de contagio, informó Diario Correo. Diagnóstico más rápido en el penal de Piura Durante la intervención en el penal de Piura (ex Río Seco), el personal de salud realizó 1 500 tamizajes a la población penitenciaria, confirmando 30…

Leer más

Los residentes del sector Cerrito Pan de Azúcar, en el distrito de Las Lomas (Piura), quedaron sin energía eléctrica el último sábado tras una avería causada por la manipulación indebida del transformador que abastece a la zona. La empresa Enosa confirmó que el hecho lo provocaron terceros ajenos al servicio. Asimismo, anunció que su área comercial viene realizando labores de identificación y regularización de usuarios con conexiones clandestinas. Según el acta de constatación policial, elaborada a solicitud de la empresa contratista, se comprobó que un tablero de distribución eléctrica se intervino de manera ilegal, afectando el suministro en el asentamiento…

Leer más

La violencia en el distrito piurano de Veintiséis de Octubre volvió a cobrar víctimas. La noche del martes falleció Luis Jair Caballero Acosta, uno de los heridos del ataque armado ocurrido el pasado lunes en el asentamiento humano Nueva Esperanza. Con su muerte, ya son tres los jóvenes que perdieron la vida tras el atentado: John Leny Jiménez Riofrío, John Neyra García y Caballero Acosta. La familia de John Neyra pide justicia En medio del dolor, los familiares de John Neyra García exigieron justicia y una investigación exhaustiva para dar con los responsables del crimen. “Queremos que se haga justicia.…

Leer más

La violencia en el distrito de Veintiséis de Octubre cobró una nueva víctima. La noche de ayer falleció Luis Jair Caballero Acosta, uno de los heridos del ataque armado ocurrido el lunes en el asentamiento humano Nueva Esperanza. Con su deceso, asciende a tres el número de fallecidos por este hecho: Jhon Leny Jiménez Riofrío, Jhon Lenno Neyra García y ahora Caballero Acosta. En tanto, Juan Carlos Jaramillo Noriega, quien también resultó herido, permanece internado en el Hospital Santa Rosa, donde los médicos luchan por salvarle la vida. El violento atentado se registró cerca de las 3:40 p.m. del lunes…

Leer más

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Castilla, a través de su Tercer Despacho liderado por el fiscal Carlos Barboza, inició una investigación urgente para esclarecer el ataque que sufrió un dirigente del gremio de construcción civil la noche del domingo en el asentamiento humano Tacalá, en Castilla. El fiscal adjunto provincial Javier Ocampo García dispuso la ejecución inmediata de diversas diligencias. Esto con el fin de obtener elementos que permitan identificar a los autores del atentado. Entre las acciones adoptadas figuran el examen médico legal de la víctima, la inspección criminalística del lugar donde ocurrió el hecho y la revisión…

Leer más