Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El canciller peruano, Elmer Schialer, anunció que el gobierno del Perú autorizará la llegada de aviones con ciudadanos peruanos deportados de Estados Unidos. Durante una entrevista en el programa Punto Final de Latina, Schialer señaló que los estados tienen la potestad de expulsar a extranjeros que hayan infringido leyes migratorias en su territorio. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Estados Unidos residen aproximadamente 1,060,000 peruanos, de los cuales entre el 20% y 30% (unos 300,000) se encuentran en situación migratoria irregular. Desde 2022, más de 12 000 peruanos han sido deportados por cuestiones migratorias. Asimismo,…

Leer más

Hace unas semanas, la Contraloría identificó que funcionarios de salud en Piura contrataron de manera irregular sesiones de tratamiento para pacientes con problemas renales, sin seguir los procesos legales. Se gastó más que el monto contratado y, con esto, se favoreció a determinadas empresas. Este presunto acto de corrupción es un ejemplo de cómo se malgastan los recursos públicos. Además, de esta manera, se pone en riesgo la salud de los pacientes al comprometer la calidad en el acceso a los servicios médicos esenciales. De acuerdo con el Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2023 de la…

Leer más

El cantante colombiano Kapo, conocido por su éxito “Oh Na Na”, ha sido confirmado como uno de los artistas que participará en el esperado evento deportivo que enfrentará al Inter de Miami contra el Club Universitario de Deportes el 29 de enero en el Estadio Monumental. Kapo se suma a una impresionante lista de artistas que amenizarán el encuentro deportivo. Entre ellos están: la T y la M, el salsero peruano Jeison Manuel, La Nueva Escuela desde Uruguay, la salsa de Angie Chávez, Alex Ramírez (ex Camaguey), La Caro Band de Cuba y la banda local Bombo de la Barra,…

Leer más

El suboficial Luis Oswaldo Benites Borjas, de 33 años, fue recordado por sus familiares como un hombre cariñoso y dedicado a su familia, especialmente a sus cuatro hijos. Su trágica muerte, ocurrida tras recibir un balazo en el pecho en la comisaría La Huaca en Paita, deja una profunda tristeza en sus seres queridos, quienes expresaron su dolor en los exteriores de la morgue del Ministerio Público en Sullana. Benites, quien era conocido por ser un padre ejemplar, siempre se preocupaba por compartir tiempo con sus hijos. “Fue una muy buena persona y un padre ejemplar, que siempre que salía…

Leer más

El próximo miércoles 29 de enero, la plaza cívica del asentamiento San Martín será el escenario para la elección y coronación de “Miss Veintiséis de Octubre 2025”. Este evento forma parte de las celebraciones por el XII aniversario de dicho distrito. Un total de nueve jóvenes participarán en el certamen de belleza, quienes fueron presentadas oficialmente en el auditorio municipal. Las candidatas son: Kimberly Domínguez (Santa Rosa), Ariana Palacios (Urb. Santa Margarita), Pirina Cornejo (Jorge Chávez), Patricia Huamán (Jesús de Nazaret), Hilary Sarango (San Sebastián), Nadia Meléndez (Los Polvorines), Lesly (Ciudad del Sol), María Jiménez Paúcar (Nueva Esperanza) y Lorena…

Leer más

El Congreso de la República otorgó un reconocimiento especial a Q’orianka Jenif Chunga Soles, una niña piurana de 7 años con Síndrome de Down, quien está dejando una huella significativa en el mundo del arte. Este logro no solo destaca su talento excepcional, sino también su increíble capacidad de superación y el apoyo constante de su familia. Inicios artísticos: el legado de su padre El talento de Q’orianka fue descubierto y guiado por su padre, Claudio Chunga Yarlequé, un reconocido pintor cataquense. Claudio recuerda, en conversación con Diario Correo, cómo, desde los dos años, su hija mostraba interés por los…

Leer más

En medio de lágrimas y cánticos, familiares y amigos se reunieron para despedir a Carlos Alonso Jaramillo Nima, de 15 años, quien perdió la vida ahogado en el río Chira. Decenas de personas acompañaron su féretro en un recorrido cargado de homenajes y recuerdos. El cortejo fúnebre partió de la vivienda del joven, ubicada en la calle Amotape 1538, en el asentamiento Nueve de Octubre, cerca de la carretera Sullana-Tambogrande. Desde allí, su féretro se trasladó a la institución educativa José Cardó, donde Carlos Alonso cursaba sus estudios. En el colegio, sus docentes y compañeros le rindieron un emotivo homenaje.…

Leer más

La propuesta de reinstaurar a los denominados «jueces sin rostro» vuelve a generar polémica en medio de la creciente inseguridad ciudadana y el avance del crimen organizado. Esta iniciativa, que busca proteger la identidad de jueces y fiscales, se presenta como una estrategia para garantizar su seguridad frente a amenazas directas. Una medida cargada de antecedentes y controversias El sistema de «jueces sin rostro» se implementó durante la lucha contra el terrorismo, un periodo en el que facilitó el procesamiento de responsables de actos terroristas. Sin embargo, también dejó un legado de cuestionamientos debido a numerosas denuncias por condenas injustas…

Leer más

La Contraloría General de la República informó que la construcción de pistas y veredas en el asentamiento El Tablazo, en la provincia de Paita, presenta importantes deficiencias en su ejecución. A pesar de estos problemas, la supervisión aprobó su culminación. Este proyecto contó con una inversión superior a los 11 millones de soles. Informe detecta irregularidades en la supervisión Según el Informe de Hito de Control N.° 001-2025-OCI/0453-SCC, elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Paita, el supervisor avaló la conclusión de los trabajos. Esto pese a que varias partidas se realizaron de forma incompleta…

Leer más

En el festival “Achichalud Piura 2025”, organizado por la Municipalidad Provincial de Piura, Ana Lucía Pacherres Seminario, una joven de 29 años oriunda de Paita, se consagró como la ganadora del concurso al mejor tomador de chicha. Ella sorprendió al público al consumir dos litros de esta bebida tradicional en solo 27 segundos, demostrando su destreza y cautivando a los asistentes con su hazaña. Una festividad que celebra la tradición y cultura piurana El evento, realizado en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura, reunió a destacadas picanterías de la región. Entre ellas: “Cantaritos de Oro”, “La Percy”, “Gua…

Leer más