- Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
- Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
- Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
- Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
- Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
- Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
- PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
- Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Un mototaxista fue asesinado a balazos la mañana del 6 de febrero en el asentamiento humano Ignacio Merino. Dos sicarios a bordo de una motocicleta llegaron hasta su paradero y le dispararon varias veces antes de huir. La víctima, identificada como Edwin Bayona Bayona, de 41 años, fue trasladada de inmediato al hospital Santa Rosa, pero llegó sin vida debido a la gravedad de sus heridas. El ataque ocurrió a una cuadra de la avenida Don Bosco, cerca de la estación de servicios La Estación, ante la mirada de varios testigos que no pudieron hacer nada para evitarlo. Según vecinos…
El alcalde del distrito Veintiséis de Octubre, Víctor Hugo Febre, anunció que el próximo 17 de febrero se reanudarán los trabajos en la obra de agua potable y saneamiento de la Urb. San José. Esto tras un acuerdo con la EPS Grau y dirigentes vecinales. La autoridad distrital detalló que la empresa supervisora estará lista ese mismo día, permitiendo que la empresa ejecutora retome sus actividades. Además, la municipalidad realizará una transferencia adicional para contratar al personal necesario y garantizar la culminación del proyecto. “Hemos esperado décadas por esta obra, y ahora solo pedimos un poco más de paciencia. Sí…
La Inmobiliaria Miraflores Perú (IMP) renovó su auspicio con el Club Atlético Grau, reafirmando su compromiso con el deporte y la comunidad piurana. La relación que inició en el año 2024, se renueva por la temporada 2025, mejorando la exposición de la marca IMP en la renovada camiseta del equipo albo, ubicado entre clavículas y hombros. Giancarlo Bautista Guerrero, gerente general de IMP, destacó que esta alianza trasciende lo comercial, ya que el deporte es clave para fortalecer la identidad y unidad en la región. Además, resaltó el impacto positivo de la sinergia entre la empresa y el club, así…
Con la implementación del Módulo de Consulta Especializado para Entidades del Estado, tales como el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP), encargadas de la lucha contra la inseguridad ciudadana, pueden acceder, de manera inmediata, a información vinculada a equipos móviles y líneas del servicio móvil relacionados con delitos o investigaciones fiscales. Esto facilita el cumplimiento de sus funciones. El presidente ejecutivo de OSIPTEL, Anívar Rodríguez Rodríguez, explicó que, a través del módulo, es posible acceder a información sobre la titularidad. Así como del registro de líneas y equipos móviles vinculados a delitos o investigaciones. Además, resaltó que…
El técnico de Alianza Lima, Néstor Gorosito, señaló que su equipo mostró personalidad en el empate 1-1 ante Nacional en Asunción por la ida de la Fase 1 de la Copa Libertadores, aunque reconoció que les faltó efectividad en la definición. Gorosito destacó el dominio del equipo ‘íntimo’ a lo largo del partido, con una posesión del 70%, y lamentó la falta de claridad en los últimos metros. “Hicimos todos los méritos para ganar. Ellos encontraron el gol en una jugada que habíamos trabajado para evitar”, comentó el entrenador en conferencia de prensa. El estratega argentino subrayó que Alianza generó…
En cumplimiento del marco legal de las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac), a partir de este año se inició la cobertura que brinda el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC) a los depósitos de los socios ahorristas. A la fecha, 131 Coopac cuentan con dicha cobertura, tras acreditar el pago de sus aportes durante 24 meses. El FSDC es una persona jurídica de derecho privado que tiene por objeto principal proteger a quienes realicen depósitos en las Coopac que se encuentren debidamente inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos…
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que, en el 2024, se registró a 21 882 trabajadores de la región Piura en la planilla electrónica. El superintendente Michael Guevara Varela destacó que este avance es resultado de la fiscalización y las acciones preventivas hechas en la zona. Durante ese período, se ejecutaron 442 actividades de orientación, beneficiando a 14 558 personas. Asimismo, se emitieron 2 329 órdenes de inspección. Además, se llevaron a cabo 71 reuniones con sindicatos y 12 con gremios empresariales. Los sectores con mayor número de fiscalizaciones fueron servicios, comercio y transporte. El anuncio se realizó…
Enosa, en alianza con la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre y el Instituto Tecnológico Almirante Miguel Grau, lanzó la convocatoria del programa “Mujeres Electricistas”. Esta iniciativa busca capacitar a mujeres en temas referentes a electricidad con el fin de mejorar su acceso al empleo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de febrero. Luego, se evaluarán los expedientes y se realizarán entrevistas hasta el 28 del mismo mes. Este programa está dirigido a mujeres de 18 a 29 años en situación de pobreza, cuya clasificación será verificada a través del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). La capacitación tendrá…
Instituciones especializadas en arbitraje, como el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Piura, expresaron su preocupación ante la reciente decisión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de intervenir en el marco normativo del arbitraje en el Perú. La inquietud surge tras la creación de un nuevo Grupo de Trabajo Multisectorial, medida que afectaría la seguridad jurídica y la inversión en el país. Contexto normativo del arbitraje en el Perú La Ley de Arbitraje (Decreto Legislativo 1071), aprobada en 2008, se diseñó para facilitar la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos, alineándose…
Los vecinos del asentamiento humano La Primavera, en Castilla, expresaron su preocupación por el estado del dren pluvial ubicado frente al cementerio Parque del Recuerdo. Según los afectados, esta infraestructura, que debería estar descolmatada y limpia, se encuentra llena de aguas de desagüe, plantas y basura. Ello ha generado un foco de contaminación y riesgos para la salud pública. Proliferación de zancudos y riesgo de dengue El agua estancada en el dren favoreció la aparición de zancudos. Esto incrementa el riesgo de propagación del dengue en la zona. Además, los vecinos señalaron a Walac Noticias que los fuertes olores que…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600