Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La Fiscalía Anticorrupción de Piura realizó diligencias en el marco de la investigación preliminar contra exfuncionarios y presuntos implicados de la Municipalidad Distrital de Catacaos, por el presunto delito de colusión en agravio del Estado. El caso, dirigido por la fiscal provincial Fyorella Montero y el fiscal adjunto José Aurelio Jiménez Moscol, corresponde al Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Hechos bajo investigación Los hechos se remontan a 2019, cuando la comuna contrató servicios para el traslado de arena. Según la hipótesis fiscal, se detectaron irregularidades en el proceso de contratación, ejecución y pago.…

Leer más

El acceso a internet en el Perú sigue en expansión. El 92.6 % de los hogares del país cuenta con acceso a internet fijo o móvil, según la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel), al cierre de 2024, encargada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). La cifra representa un crecimiento de más de 16 puntos porcentuales frente al 2019 (76.2 %) y confirma la tendencia ascendente en la conectividad nacional. En total, 9.8 millones de hogares peruanos estaban conectados a internet al finalizar el año anterior. El mayor salto se dio en el ámbito rural,…

Leer más

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el periodo de inscripción en el Registro de Postores de la Franja Electoral, correspondiente a las elecciones primarias de las elecciones generales 2026, se desarrollará entre el 23 de septiembre y el 7 de octubre de 2025. La convocatoria está dirigida a medios de comunicación tradicionales (radio y televisión) y a medios digitales (agencias de medios, creadores de contenido, influencers, entre otros). Todos ellos tienen que registrar su información. Así como, cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 65° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Requisitos para…

Leer más

Con una inversión que supera los S/180 mil, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) entregó 15 motocicletas y 4 moto furgones a la EPS Grau con el objetivo de reforzar la labor de los trabajadores y optimizar el servicio de agua potable y saneamiento en Piura. Cinco provincias beneficiadas La nueva flota permitirá fortalecer las tareas de cobranza, inspección, instalación de medidores, erradicación de conexiones clandestinas, atención de emergencias y traslado de materiales. Más de 950 mil usuarios de las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita y Chulucanas se verán beneficiados con una atención…

Leer más

La confirmación llegó desde Montevideo, pero se venía gestando desde hacía meses: la selección peruana ha quedado oficialmente eliminada de toda posibilidad de acceder al Mundial de 2026. Un «fracaso» que se cocinaba incluso antes del inicio de las eliminatorias sudamericanas. Con apenas 12 puntos obtenidos en 18 partidos, la Blanquirroja culminó en la novena posición de la tabla de CONMEBOL, anotando solo 6 goles y recibiendo 21, cifras que delatan una de sus peores campañas en la era de los clasificatorios todos contra todos. Es el fin de una esperanza que, para muchos, ya era una crónica de una anunciada desde…

Leer más

Por primera vez, el norte será escenario de la Feria Inmobiliaria Nexo Piura 2025, organizada por la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CÔDIP). El evento más completo del sector en la región reunirá a más de 20 inmobiliarias y pondrá al alcance de los asistentes más de 50 proyectos de vivienda de Piura, Tumbes y Lima tanto para vivienda como para inversión. Durante dos días, el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, la Concha Acústica del Parque Miguel Cortés se convertirá en el punto de encuentro para quienes buscan comprar o invertir en un inmueble. Los asistentes podrán…

Leer más

La empresa minera Buenaventura presentó en Tambogrande la academia deportiva “Formando Talentos Perú”, un programa que busca promover valores y fortalecer el desarrollo integral de niños de los anexos Locuto y El Carmen, en el distrito de Tambogrande, región Piura. En esta primera etapa, 80 menores serán los beneficiarios directos: 40 de Locuto y 40 de El Carmen. Ellos participarán en un ciclo formativo que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2025, con la proyección de ampliar la iniciativa durante los próximos años para consolidarla como un espacio de crecimiento sostenido para la juventud tambograndina. La academia centra su…

Leer más

La crisis en el sector salud continúa golpeando a miles de piuranos, donde la falta de infraestructura no es el único problema. Según el decano del Colegio Médico de Piura, Jorge Espinoza, en declaraciones a Diario Correo, el déficit de médicos estables y otros profesionales esenciales amenaza con convertir a los hospitales en “estructuras vacías”. Falta crítica de personal Espinoza detalló que en la región Piura hacen falta más de 2 000 médicos de permanencia para garantizar una atención adecuada a los pacientes. Subrayó que no basta con inaugurar hospitales nuevos si no se asegura la contratación digna y definitiva…

Leer más

La ola de violencia en Piura cobró una nueva víctima la noche del sábado 13. Un joven taxista identificado como Juan Carlos Jiménez Camizán, de 26 años, fue asesinado de cuatro balazos por sicarios que lo interceptaron cuando conducía su vehículo en el A.H. La Molina I, informó Diario Correo. De acuerdo con testigos, los criminales llegaron en una motocicleta, bloquearon el paso del automóvil y uno de ellos disparó a quemarropa, provocando la muerte instantánea del conductor. Tras el ataque, los asesinos huyeron por calles cercanas sin rumbo conocido. Escena de terror ante los vecinos El crimen ocurrió a…

Leer más

Machu Picchu, reconocida en 2007 como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, atraviesa un escenario crítico que amenaza con socavar su credibilidad y permanencia en este selecto grupo de patrimonios universales. En un comunicado reciente, la organización New7Wonders advirtió que la falta de gestión integral y sostenible del santuario inca compromete su futuro. Señaló problemas graves como presión turística sin planificación, altos costos, denuncias por venta irregular de boletos, deficiencias en el transporte, conflictos sociales y falta de coordinación institucional. “La permanencia justificable y creíble de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo depende…

Leer más