- Ordenan detención preliminar de presunto agresor en caso de menores atacados con perdigones en La Unión
- Huancabamba: escolares estudian en el patio del colegio porque aulas están al borde del colapso
- Cómo elegir el desayuno sorpresa ideal según la personalidad del destinatario
- DRE Piura presenta denuncia por intoxicación de 70 estudiantes que consumieron alimentos de programa escolar
- Sechura: I.E Nuestra Señora de las Mercedes de Bellavista recibirá nuevas aulas para educación primaria e inicial
- Sechura: Arranca construcción de centro psicomotriz para niños de Playa Blanca y Puerto Rico
- Proveedor de conservas responde tras intoxicación de alumnos en Piura: «Cumplimos con estándares de calidad»
- Piura: suspenden lote de alimentos distribuidos por Wasi Mikuna tras intoxicación de aproximadamente 70 estudiantes
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Para empoderar a los usuarios sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) cuenta con diversas herramientas digitales que se encuentran al alcance de la mano. Estas plataformas brindan información sobre planes tarifarios, cantidad de líneas móviles a nombre de usuarios y si un equipo móvil se reportó como robado. Una de estas herramientas es Checa tu plan. Esta permite a los usuarios comparar los diferentes planes tarifarios vigentes de las operadoras del servicio móvil e internet fijo. A través de ella, se puede evaluar y seleccionar el plan que mejor se adapte…
Alertan la depredación de especies por arrastreras que operan a menos de media milla marina en Colán
El presidente del gremio de pescadores de San Lucas de Colán, César Pardo, expuso las dificultades que enfrenta su sector debido al oleaje anómalo de las últimas semanas y la presencia de embarcaciones que realizan pesca de arrastre en la zona. Estas problemáticas han generado pérdidas económicas y ponen en riesgo la sostenibilidad de la actividad pesquera artesanal. Impacto del oleaje anómalo Según las declaraciones de César Pardo en el programa «Paita pide la palabra», aunque los daños causados por el oleaje anómalo no han sido graves, sí afectaron a los pescadores de Colán. Algunas embarcaciones y redes se perdieron,…
El Indecopi emitió un comunicado para advertir a la ciudadanía sobre intentos de fraude realizados mediante llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, en los que se solicita información confidencial de manera indebida. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre este tema. Modalidad de fraude: suplantación telefónica El Indecopi informó que personas inescrupulosas están utilizando una técnica de suplantación telefónica conocida como spoofing. Esta modalidad permite que los números oficiales de la institución (224 7800 y 224 7777) aparezcan en el identificador de llamadas, a pesar de que no provienen de sus instalaciones. Mediante estas comunicaciones, los estafadores invitan…
Con miras al inicio del año escolar 2025, Indecopi hizo un llamado a colegios, docentes y padres de familia para evitar prácticas ilegales relacionadas con textos escolares, como el fotocopiado o la descarga digital no autorizada. Estas acciones vulneran los derechos de autor y afectan a la industria editorial. Asimismo, pueden conllevar multas de hasta 180 UIT, equivalentes a S/ 963,000. La Dirección de Derecho de Autor enfatizó que la piratería perjudica la calidad educativa y el desarrollo de una industria formal que genera empleo y fomenta la creación de contenido original. Además, recordó que estas prácticas son sancionables administrativa,…
El gerente de Petroperú, Oscar Vera Gargurevich, expresó su preocupación por la ordenanza municipal de Talara que restringe temporalmente el acceso público a las playas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el 20 de diciembre de 2024. Esta medida, respaldada por la Resolución Ministerial N° 00443-2024-MINAM que declara la emergencia ambiental en el distrito de Pariñas por 90 días, busca proteger la salud de los usuarios y bañistas. Vera lamentó el impacto negativo que esta decisión tendría en el turismo y la economía local, especialmente en temporada alta. “Estos mensajes alejan a quienes visitan las playas de Talara y…
Los recientes atentados, que incluyen el ataque a la sede del Ministerio Público en Trujillo, el asesinato de un periodista en Ica y los hechos violentos en Pataz, ponen en evidencia las falencias y falta de estrategias frente a los constantes actos delictivos en el país. Frente a ello ComexPerú emitió un comunicado exhortando al Gobierno a implementar medidas efectivas y urgentes. Esto con el fin de enfrentar el crimen organizado y las economías ilegales que afectan gravemente la calidad de vida de los peruanos. En este contexto, enfatizaron que garantizar la seguridad de la ciudadanía es un servicio esencial…
El próximo 31 de enero se realizará una reunión en Piura para abordar la creciente inseguridad que afecta al norte del país y que ya dejó siete muertes en los primeros 20 días del año en esta región. Según informó el general PNP Manuel Farías Zapata, jefe de la Región Policial de Piura, el encuentro tendrá lugar en el Colegio de Abogados y contará con la participación de congresistas, jefes de las regiones policiales de La Libertad, Lambayeque y Tumbes, además de representantes del Gobierno Regional y miembros de comisiones relacionadas con seguridad. Estrategias contra la delincuencia Durante la reunión,…
Catacaos vivirá un evento religioso sin precedentes en su año de Jubileo y del Bicentenario del distrito. Desde este jueves 23 hasta el domingo 26 de enero de 2025, la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca llegará a esta histórica localidad, ofreciendo a los fieles la oportunidad de renovar su fe y religiosidad popular en un encuentro que fortalecerá los lazos espirituales de la región. El regreso del Señor Cautivo de Ayabaca a Catacaos Gracias a las gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Parroquia de Catacaos, las 35 Hermandades de la Asociación de Peregrinos del Señor Cautivo de Ayabaca y…
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó que la mayor parte de la carga exportable de Perú, equivalente al 95% en términos de volumen, utiliza los puertos nacionales para su salida. En cuanto a valor económico, este porcentaje alcanza el 83%. Plan Nacional de Desarrollo Portuario: impulso a la competitividad Durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario 2024, el ministro Pérez Reyes destacó la relevancia de fortalecer la infraestructura portuaria con el objetivo de posicionar al país como un hub estratégico en América Latina. Este plan técnico establece una hoja de ruta clara para consolidar…
La construcción del Instituto Almirante Miguel Grau avanza con un 55% de ejecución, consolidándose como el proyecto educativo más grande y moderno de la región Piura. Esta obra beneficiará a más de 1 350 estudiantes y es financiada por el Gobierno Regional de Piura, con una inversión superior a los 136 millones de soles. Infraestructura de primer nivel A cargo de la empresa constructora PRONTE, el proyecto incluye modernas aulas y laboratorios especializados en áreas como Química Industrial y Mecánica de Producción. Además de un laboratorio de inglés, talleres, una biblioteca, zona de enfermería y un auditorio equipado con tecnología…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600