Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Hasta el 6 de febrero, la región Piura logró una cobertura del 37 % en la aplicación de la vacuna contra el dengue en la población objetivo, compuesta por niños y adolescentes de 10 a 16 años. La meta establecida es inmunizar a 106 047 personas con la primera dosis. Mientras que la segunda se aplicará en mayo. Baja aceptación y desconfianza en la vacuna El especialista en salud pública Julio Barrena explicó a La Hora que la baja cobertura estaría relacionada con la desconfianza de la población. Esto en parte debido a la resistencia generada por la campaña de…

Leer más

Las investigaciones en torno a la muerte de Shirley Herrera Castillo revelaron que no se trató de un suicidio, sino de un homicidio. Según los resultados de la necropsia, la joven madre fue golpeada antes de ser asfixiada. Esto llevó a la Policía y la Fiscalía de Turno a intensificar las diligencias para dar con el responsable del crimen. Evidencias descartan suicidio El cuerpo de Herrera Castillo se halló la mañana del 6 de febrero en su departamento, ubicado en la cuadra 2 de la calle Libertad, en Bellavista – Sullana. En un intento por desviar la investigación, su agresor…

Leer más

El Versa, cantante urbano y compositor piurano, logró superar las 100 mil vistas en YouTube con su último sencillo, «Fuegote». La canción, producida por Aaron Loayza de Ángel Films, recibió una gran acogida por parte del público a nivel local, nacional e internacional. «Me siento contento porque se están viendo los frutos. La gente está aceptando el trabajo que realizamos con mucho amor y cariño», expresó el artista a Walac Noticias sobre el éxito de su videoclip. Un ascenso en la escena musical El Versa inició su carrera profesional en 2024 bajo la producción de Yanka Music, liderada por Juan…

Leer más

Las lluvias dispersas en la costa del Perú continuarán hasta el jueves 13 de febrero, afectando principalmente las regiones de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua, según un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este fenómeno está asociado a la humedad proveniente de los Andes, influenciada por las precipitaciones en la sierra. Regiones afectadas El Senamhi detalló que las lluvias ocurrirán principalmente en horas de la tarde, noche y madrugada, aunque no se descarta su presencia en las primeras horas de la mañana. Durante el día, se mantendrán condiciones de brillo solar, especialmente al mediodía. En…

Leer más

El alcalde Marlem Mogollón Meca, en coordinación con funcionarios del Gobierno Central, anunció la realización de la intervención multisectorial descentralizada “Con Punche Perú y Ganamos Todos” en Sullana, los días 21 y 22 de febrero. Tras la visita del jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Educación, Manuel Arnaldo Castillo Calle, se determinó que la actividad se desarrollará en la Plaza de Armas de Sullana. Asimismo, contará con la participación de diversas entidades del gobierno nacional, ministerios y direcciones descentralizadas. Servicios para la población Durante la jornada, se brindarán servicios gratuitos en salud, educación, vivienda y programas sociales. Sumado…

Leer más

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, realizó un sobrevuelo en la región Piura con el objetivo de identificar puntos críticos para fortalecer las acciones de prevención ante posibles desastres naturales. En esta inspección aérea también participaron el comandante general del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), general Antonio Baldovino Fernandini, y el comandante general de la 1ra División del Ejército, general Carlos Rabanal Calderón. Zonas evaluadas El operativo incluyó la supervisión de la represa Poechos, ubicada en el río Chira. Así como el distrito de Lobitos, en la provincia de Talara. Durante el recorrido, el ministro…

Leer más

Los exalcaldes de los distritos de Los Órganos y Lobitos, en la provincia de Talara, son blanco de extorsionadores que les exigen grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra su vida, la de sus familias y su entorno laboral. Los delincuentes, presuntos integrantes de una banda local, utilizaron amenazas y violentos actos para presionar a sus víctimas. Según información de Correo, el hostigamiento inició hace semanas, coincidiendo con la ejecución de una obra en el sector de San Pedro, en Los Órganos, donde trabaja el exalcalde Cristian Reque. El primer día de labores, sujetos desconocidos incendiaron parte…

Leer más

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta el 1 de febrero de 2025, se registraron 7 330 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) en la región Piura, incluyendo la muerte de un menor de cinco años a causa de esta afección. A nivel nacional, se reportan tres decesos, de los cuales uno corresponde a Piura. Aumento de casos y situación epidemiológica Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, de los 7 330 casos reportados en Piura, 2 289 corresponden a menores de cinco años y 5 041 a mayores de esa edad. Ante…

Leer más

El Segundo Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Sullana logró que se dicte 12 meses de prisión preventiva contra Juan Manuel Ruíz Hernández, gerente municipal de Suyo. Esto luego que se le hallara en posesión de S/ 2 000, presuntamente recibidos como parte de un acto de corrupción. Sustento de la medida Durante una audiencia que se prolongó por casi ocho horas, el fiscal adjunto Miguel Saldarriaga Antón presentó diversos elementos de convicción que vinculan al imputado con el delito de cohecho pasivo propio condicionante. Entre las pruebas más relevantes se encuentran: Ante la solidez de estos indicios, el juzgado…

Leer más

Los eventos imprevistos, como una emergencia médica, una reparación en el hogar, la pérdida del empleo, entre otros, generan una serie de desafíos que pueden afectar el bienestar económico de las personas.  Ante estas circunstancias, el ahorro emerge como una herramienta fundamental para hacer frente a situaciones adversas. “Contribuye a que las personas puedan hacer frente a este tipo de gastos, así como a alcanzar metas de corto y largo plazo, o generar un fondo para la jubilación”, sostiene Patricia Gil, docente de la Facultad de Administración y Negocios del Campus Lima Sur de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).…

Leer más