Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El histórico Atlético Torino dio un paso firme hacia la etapa nacional de la Copa Perú al imponerse por 2-0 ante Racing de Tambogrande, en un emocionante duelo correspondiente a la Serie B de la fase 3 del torneo departamental en Piura. El encuentro se jugó en el estadio Campeonísimo de Talara, con una gran asistencia de público que vibró con el triunfo del “Rey de Copas”. Un segundo tiempo letal del «Taladro del Norte» Tras un primer tiempo sin goles y con pocas ocasiones claras, el equipo dirigido por Richard Oncoy logró romper el empate en el complemento. El…

Leer más

El profesor Manuel Coveñas Naquiche, natural del distrito de La Arena (Piura), ha sido recientemente investido con el Doctorado Honoris Causa en El Salvador, un reconocimiento que reafirma su impacto nacional e internacional en el ámbito educativo, especialmente en la enseñanza de las matemáticas. Una vocación que empezó con esfuerzo y pasión Desde sus años escolares en el colegio San Miguel de Piura, Coveñas mostró una habilidad excepcional para los números. Gracias a su rendimiento académico, obtuvo becas que le permitieron continuar sus estudios superiores en Lima, donde cursó la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional del Callao.…

Leer más

En una nueva ofensiva contra las redes de minería ilegal, el Comando Unificado Pataz, con respaldo del Gobierno Nacional, desarrolló con éxito la operación “Drako II” en el sector conocido como “La Quinta”, en la provincia de Pataz, región La Libertad. Se incautó material explosivo y se detuvo a presuntos implicados Durante la intervención, las autoridades cerraron una bocamina ilegal y detuvieron a una persona, presuntamente involucrada en el delito de minería ilegal. Además, se intervino a tres individuos para ampliar las diligencias y esclarecer su participación. Entre los bienes decomisados destacan 226 detonadores mecánicos, seis detonadores artesanales, 50 metros…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Sullana fue blanco de un sofisticado robo cibernético, tras detectarse el desvío de más de S/ 1.2 millones mediante la plataforma Multired Empresarial del Banco de la Nación. Los delincuentes lograron suplantar a supuestos funcionarios del banco y acceder a las cuentas municipales a través de engaños a personal autorizado. Suplantación, acceso remoto y claves entregadas bajo engaño El incidente se originó el 25 de julio, cuando los funcionarios municipales perdieron el acceso a la plataforma bancaria. A pesar de intentar comunicarse con el banco, no recibieron asistencia oportuna. Posteriormente, un supuesto representante del Banco de…

Leer más

La selección femenina peruana de golf celebró un título histórico al consagrarse campeona del Campeonato Sudamericano por Equipos – Copa Los Andes, disputado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Con un rendimiento sólido y determinante, el equipo nacional logró volver al primer lugar del podio tras 28 años de espera. Victoria clave ante Brasil y Paraguay aseguró el título El equipo peruano, compuesto por golfistas que forman parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Lima 2027 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cerró el torneo con 14 puntos tras imponerse en duelos decisivos ante Brasil y…

Leer más

La etapa Departamental de la Copa Perú en Piura entra en su tramo decisivo. La competencia definirá a los tres equipos clasificados que representarán a la región en la etapa Nacional del torneo 2025, que este año presenta un nuevo formato con 64 clubes participantes, 14 más que en la edición anterior. 14 regiones tendrán tres representantes en la etapa Nacional Debido a este incremento de cupos, las ligas departamentales de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno y San Martín podrán enviar tres representantes: campeón, subcampeón y tercer lugar. En contraste, otras…

Leer más

El doctor Flabio Gutiérrez informó que se corregirán las observaciones emitidas por el Juzgado Civil de Castilla, luego de que esta instancia declarara inadmisible la demanda de acción de amparo presentada por el candidato al rectorado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Ordinola Boyer, representante del movimiento Dignidad Universitaria. La acción judicial se interpuso luego de que el Comité Electoral Universitario anulara las elecciones complementarias realizadas el 8 y 9 de julio, en las que Ordinola resultó ganador en segunda vuelta. Observaciones son de forma y el proceso no se archiva Según explicó Gutiérrez, a Diario Correo, la…

Leer más

Ante el reciente otorgamiento de la buena pro para la ejecución del proyecto de modernización del centro histórico de Piura, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura se pronunció de forma categórica sobre la necesidad de garantizar una ejecución responsable, técnica y ambientalmente sostenible de la obra. Según lo anunciado por el Gobierno Regional Piura, la intervención contempla la modernización de pistas, veredas y la implementación de un sistema de drenaje pluvial, con una inversión superior a los 119 millones de soles. El objetivo es reducir los riesgos de inundación que históricamente afectan la zona monumental durante la…

Leer más

El past presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche, demandó una respuesta firme y articulada del Estado frente a la creciente expansión de la minería ilegal en la región, fenómeno que —según advirtió— genera graves consecuencias sociales, económicas y políticas. A través de la Red de Comunicación Regional (RCR), Bereche alertó que esta actividad ilícita está vinculada a delitos como el sicariato, la extorsión, la trata de personas e incluso al financiamiento de campañas políticas. “Piura no es ajena a la minería ilegal. No solo emana de ella la inseguridad ciudadana, el sicariato, las extorsiones…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) inició esta semana la notificación a 500 puestos comerciales del mercado San Miguel, ubicados en los sectores A, B, C y D, debido a su inactividad sostenida. Esta medida forma parte del plan de ordenamiento del principal centro de abastos de la ciudad. El operativo lo ejecutó las Subgerencias de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, junto a Fiscalización y Control Municipal, tras constatar que numerosos puestos permanecen cerrados de forma permanente, pese a reiteradas advertencias de la comuna. Propietarios comercializan en la vía pública y generan desorden Según el informe municipal, muchos de…

Leer más