Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La Brigada de Salud Piura presentó su campaña “Sonrisas que Iluminan la Navidad”, una iniciativa solidaria que busca llevar momentos de alegría, regalos y atención médica gratuita a 500 niños y niñas del distrito Cristo Nos Valga y sus anexos, en la provincia de Sechura. La actividad central se desarrollará el domingo 14 de diciembre e incluirá una jornada médica integral y una gran chocolatada navideña. Recolectan donaciones para la chocolatada y juguetes educativos Como parte de la preparación, la Brigada inició la recolección de insumos como azúcar, leche, chocolate y panetones. Así como donaciones de juguetes lúdicos y didácticos.…

Leer más

La Subgerencia Zonal Piura de la EPS Grau informó que, debido a la complejidad de los trabajos, se estima que las labores correctivas en la cámara El Cortijo (distrito de Castilla) culminen el próximo martes 18 de noviembre; luego de lo cual se normalizaría de forma progresiva el funcionamiento de los pozos El Cortijo y Grau. Al respecto, la empresa enfatizó que -en coordinación con la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento (GOM) y la Subgerencia de Mantenimiento Electromecánico- actualmente el personal técnico especializado continúa realizando los trabajos de reparación correspondientes para restablecer la correctiva operatividad de dicha Estación de Bombeo…

Leer más

Con el objetivo de prevenir accidentes eléctricos y combatir el hurto de energía, Enosa ejecutó un amplio operativo de prevención de riesgos eléctricos graves y antihurto en distintos puntos de las provincias de Talara y Sullana, logrando desactivar decenas de conexiones clandestinas que ponían en peligro a la población. En el distrito de El Alto (Talara), personal técnico de Enosa, con apoyo policial y de su contratista, intervino diversas zonas críticas, iniciando las labores en los A.A.H.H. San Pedro y Luciano Castillo, donde se detectaron conexiones ilegales individuales y masivas que venían comercializando energía. Más tarde, en los sectores Nuevo…

Leer más

En el marco de su programa de responsabilidad social “La Buena Crianza”, la Compañía de Minas Buenaventura fortalece la ganadería caprina en el distrito de Tambogrande mediante la instalación de módulos de producción lechera semi estabulada y asistencia técnica especializada. La iniciativa beneficia a 60 familias de los sectores de El Carmen y Nuevo Ocoto, quienes manejan cerca de 3 000 cabezas de ganado. El jefe de Asuntos Sociales del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, Fredy Regalado, informó que el programa busca mejorar las condiciones de crianza, productividad y sostenibilidad de la actividad caprina, una fuente esencial de alimento e…

Leer más

Dirigentes, ronderos y pobladores de la provincia de Ayabaca realizaron una marcha pacífica para exigir al alcalde Darwin Quinde Rivera y al gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, que se culminen las obras emblemáticas paralizadas que afectan el desarrollo local. Entre las principales demandas figuran la construcción del Hospital de Ayabaca y el proyecto de agua y saneamiento básico. Además de una obra de pistas y veredas actualmente en arbitraje, y la carretera interprovincial, cuya entrega, según los manifestantes, se habría postergado hasta el 2026, informó Diario Correo. Comunidades exigen atención y diálogo La presidenta de la Federación de…

Leer más

La selección peruana de fútbol arribó a San Petersburgo, un día después de lo programado, tras superar problemas de conexión aérea que retrasaron su itinerario. La Bicolor afrontará en suelo ruso dos partidos amistosos internacionales, frente a Rusia el 12 de noviembre y Chile el 18, como parte de su preparación para futuras competencias oficiales. Retraso por cancelación de vuelo Según informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF), la delegación nacional debió reorganizar su viaje luego de la cancelación del vuelo de Air France del último sábado. “Luego de gestiones intensas, la Bicolor retomó el camino hacia Rusia, donde disputará…

Leer más

El costo de la caballa (Scomber japonicus), uno de los pescados más consumidos por las familias paiteñas, ha experimentado un aumento, generando preocupación entre los habitantes del puerto de Paita y afectando directamente la economía doméstica y el sector pesquero artesanal. Oleajes anómalos afectan la pesca artesanal De acuerdo con los pescadores artesanales, la fuerte escasez del recurso se debe principalmente a los oleajes anómalos. Así como a las condiciones oceanográficas inestables registradas durante las últimas semanas. Estas variaciones en el mar limitan las faenas de pesca y reducen significativamente el abastecimiento en los desembarcaderos locales. El precio se cuadruplica…

Leer más

La reconocida cantante peruana Susana Baca fue distinguida con el Premio a la Excelencia Musical otorgado por la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy), durante la ceremonia realizada en el Mandalay Bay South Convention Center, en la ciudad de Las Vegas. Este galardón celebra su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la música afroperuana. Así como, su influencia en la escena musical latinoamericana, consolidándola como una de las voces más emblemáticas del continente. Un homenaje documentado para la historia Un equipo de Del Barrio Producciones viajó a Estados Unidos para registrar este momento histórico como parte del documental…

Leer más

Durante la audiencia de apelación por el pedido de impedimento de salida del país, la expresidenta Dina Boluarte rechazó las imputaciones formuladas por el Ministerio Público, que la investiga por presunto lavado de activos. En su intervención, la exmandataria afirmó que su conducta, tanto en su etapa como ministra como durante su gestión presidencial, siempre se enmarcó en el respeto a las instituciones y al Estado de derecho. Boluarte afirma que no busca obstruir la justicia Boluarte sostuvo que no ha realizado ninguna acción destinada a entorpecer las investigaciones ni ha incumplido las citaciones del Ministerio Público. Explicó que su…

Leer más

La Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de su Escuela Profesional de Ingeniería Forestal, celebró la Semana Forestal 2025. Ello con el objetivo de promover el valor de los bosques en el desarrollo local y regional. Así como fomentar una cultura de conservación ambiental entre la comunidad universitaria y los estudiantes de nivel secundario. Como parte de las actividades, se desarrolló la Feria Forestal UNEFINA, espacio donde los estudiantes presentaron proyectos innovadores orientados a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. En este evento también participaron especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y…

Leer más