Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El sistema penitenciario peruano enfrenta una profunda crisis marcada por deficiencias estructurales, falta de personal capacitado y corrupción interna, según advirtieron exautoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La situación se ha agravado tras la confirmación de una tercera fuga de internos en lo que va del año. El caso más reciente involucra a un interno de Maranguita. Este logró escapar de un centro penitenciario aún no especificado oficialmente. El hecho se suma a la fuga ocurrida en enero en el penal de Piura y a la del 22 de abril, cuando un ciudadano venezolano evadió la seguridad del penal de…

Leer más

La Policía Nacional del Perú confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de 13 trabajadores mineros que fueron secuestrados el pasado 26 de abril en la provincia de Pataz, región La Libertad. A las víctimas se les encontró al interior de un socavón, maniatadas y ejecutadas. Según las investigaciones preliminares, un grupo vinculado a la minería ilegal liderado por Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, retuvo a los mineros. El grupo criminal exigía un rescate de cuatro millones de soles, sin que se concretara ninguna negociación ni contacto posterior con los familiares. Pronunciamiento de Minera Poderosa La empresa Minera Poderosa,…

Leer más

La región Piura ha notificado cinco casos probables de tosferina en lo que va del 2025, según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa). Esta cifra representa un incremento notable frente a años anteriores, donde se registraron solo uno o dos casos, y ninguno entre 2020 y 2022. La tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que provoca una tos intensa e incontrolable. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, resulta especialmente peligrosa en menores de un año. Ellos pueden desarrollar complicaciones graves como neumonía, convulsiones o…

Leer más

Con estadísticas casi impecables durante 2025 (22V, 5E y 1D) el FC Barcelona, deslumbra. Gracias a esto, durante esta fase de la Champions League, luce como gran favorito ante un complicado Inter de Milán. Y es que sus números realmente impresionan: De sus 12 recientes encuentros en esta competencia, ganó 9, empató 1 y solo cayó en 2 ocasiones. Durante estos partidos marcó 37 goles, para una media por partido de 3,09. Recibió 17, para un promedio de 1,42 por partido y logró 4 porterías en 0. Pero el Inter no se queda atrás con respecto a su desempeño en…

Leer más

Universitario de Deportes informó que Manuel Barreto deja su cargo como director deportivo del club, dando por concluido un periodo en el que fue parte clave en la obtención de importantes títulos nacionales. Bajo su gestión, el equipo logró el bicampeonato de la Liga 1 en 2023 y 2024, además del reciente título del Torneo de Reservas 2024. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la institución agradeció su labor. “Agradecemos a Manuel Barreto Sayán por su histórico trabajo como director deportivo de nuestro club (…). ¡La ‘U’ siempre será tu casa!”, señaló el comunicado. Logros deportivos…

Leer más

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará oficialmente sus operaciones el domingo 1 de junio, luego del cierre definitivo del actual terminal aéreo a las 23:59 del sábado 31 de mayo. Así lo confirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Transición técnica de 12 horas marcará el cambio de terminal La transición entre ambas infraestructuras se llevará a cabo durante una ventana técnica de 12 horas, comprendida entre la medianoche y las 12:30 del mediodía del 1 de junio. Durante ese periodo, el aeropuerto permanecerá cerrado, mientras se ejecutan las labores necesarias para el cambio operativo. “El…

Leer más

La Cámara de Comercio y Producción de Piura conmemoró 134 años de historia y compromiso con el crecimiento económico de la región, en una ceremonia realizada el 25 de abril en el Hotel Costa del Sol de Piura. El evento reunió a asociados, autoridades locales y amigos de la institución, quienes celebraron una trayectoria dedicada al fortalecimiento empresarial. Durante la velada, la Cámara destacó la labor de sus trabajadores, cuyo esfuerzo y dedicación hicieron posible este significativo encuentro. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen el progreso de Piura. «Seguimos construyendo un futuro de éxito para Piura»,…

Leer más

En el panorama de casas de apuestas en línea, 1win Perú se ha posicionado como una opción sólida en Perú. Su oferta abarca desde juegos de casino hasta deportes virtuales, pero hay un terreno donde sobresale con claridad: las apuestas de fútbol. Para los usuarios peruanos, este deporte no es solo entretenimiento, sino también una de las formas más atractivas de apostar, y 1win ha sabido capitalizar esa demanda con una sección robusta, variada y fácil de usar. Diversidad de ligas y torneos disponibles Uno de los primeros puntos a favor de 1 win es la amplitud de su cobertura…

Leer más

El gobernador regional Luis Neyra León, en su calidad de presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, convocó a los miembros de dicho comité a la II Sesión Ordinaria del Año Fiscal 2025, que se llevará a cabo este miércoles 30 de abril a las 10:00 a.m. en la sede regional. Durante la sesión, el jefe de la Región Policial, general PNP Manuel Wuilmer Farías Zapata, presentará un informe sobre la situación actual de la seguridad ciudadana en Piura. El responsable de la Secretaría Técnica del Coresec, comandante PNP (r) Gonzalo Flores Lozano, recordó a los trece integrantes la obligatoriedad…

Leer más

Piura figura entre las regiones que se beneficiarán del megaproyecto Trasvase Marañón, recientemente incorporado, junto con Alto Piura y Poechos, a la lista de las 26 obras emblemáticas priorizadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), asegurando su financiamiento y futura ejecución. El proyecto contempla el desvío de más de 600 metros cúbicos de agua por segundo desde el río Marañón, a la altura de Cumba, mediante un gran túnel, para abastecer de recurso hídrico a las regiones de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura. Según el Midagri, esta obra permitirá no solo el desarrollo de centrales hidroeléctricas, sino…

Leer más