- Derecho en UPAO se acredita internacionalmente con el Conaed México
- Veintiséis de Octubre: EPS Grau anuncia IOARR para sistema de alcantarillado
- PRODUCE suspende pesca de pota tras alcanzar cuota en primera etapa
- Choque de tren y autobús en México deja 10 muertos y 41 heridos
- Protestas en Nepal: incendian el Congreso y renuncia el primer ministro
- Reconstruirán dos colegios en Talara y Ayabaca con Escuelas Bicentenario
- Mininter confirma investigación por filtración de datos en la Policía Nacional
- Piura registra 128 obras paralizadas por más de S/ 3,900 millones en 2025
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
En su último año de gestión, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte debe priorizar medidas frente a la inseguridad ciudadana, economías ilegales y permitir el desarrollo de las libertades económicas para garantizar el crecimiento de la empresa privada. Así lo aseguró Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, al señalar que todas estas acciones se deben construir y adoptar “cuidando con pulcritud” las arcas fiscales. En la misma línea, consideró que las propuestas de cara a las próximas elecciones deben ser concretas y alineadas con una visión clara de defensa de las libertades. “Esta visión debe incluir el combate frontal…
El excandidato a las elecciones universitarias de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Ordinola Boyer, confía en que este lunes 11 de agosto el Poder Judicial emita una respuesta favorable respecto a la demanda de acción de amparo presentada tras la anulación de los comicios, la cual se calificó como fraudulenta por su equipo legal. Subsanaron observaciones del Juzgado de Castilla Según Diario Correo, el abogado Flabio Gutiérrez, representante de Ordinola Boyer, informó que ya se levantaron las observaciones que llevaron al Juzgado de Castilla a declarar inadmisible la demanda. «Nos dieron plazo hasta el martes, pero el mismo…
La infraestructura inconclusa del colegio José María Escrivá de Balaguer, ubicado en el distrito de Castilla, representa un serio peligro para los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, según advirtió la Contraloría General de la República en un reciente informe. De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N.° 024-2025-OCI/2407-SOO, al que accedió Diario Correo, las condiciones actuales de la obra no garantizan la seguridad mínima ante posibles siniestros o desastres naturales. Durante una inspección, el personal de control detectó múltiples deficiencias: el edificio se encuentra aún en fase de construcción, sin cerco perimétrico ni señalización adecuada, y con estructuras…
Desde Japón, la presidenta Dina Boluarte aseguró que no existe ningún conflicto respecto a la soberanía nacional y que no hay asuntos pendientes por resolver con Colombia. La declaración la realizó durante un mensaje a la nación, como parte de la agenda oficial que cumple en ese país asiático. Reafirma soberanía sobre la isla Chinería Durante su alocución, la jefa de Estado precisó que la soberanía del Perú no se encuentra en discusión, respaldada por el Tratado de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934. En ese contexto, subrayó que la isla Chinería, cuya capital es Santa…
El Colegio de Arquitectos de Piura expresó su respaldo al proyecto de recuperación del centro histórico de Piura. Sin embargo, ha manifestado preocupación sobre la ejecución integral del mismo, en particular sobre el componente de cableado subterráneo, cuya implementación aún no ha sido confirmada con claridad. El decano del gremio, Leopoldo Villacorta Icochea, señaló que si bien el proyecto representa una oportunidad histórica para mejorar la infraestructura urbana y patrimonial de la ciudad, su ejecución debe ser técnica, ambientalmente sostenible y estar plenamente articulada con el megaproyecto de drenaje pluvial que lidera la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Una de…
En agosto se continuará con el bloqueo de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), vinculados a personas con historial negativo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). En total, se bloquearán 390 000 celulares en tres etapas, 130 000 por cada una de ellas. El director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, Luis Pacheco, informó que el bloqueo del primer grupo inició el martes 5 de agosto. El segundo y tercer grupo están programados para el 19 y 26 de agosto, respectivamente. Añadió que,…
Cuando planeamos un viaje, solemos pensar en los pasajes, el hospedaje, las excursiones y hasta la comida que vamos a probar. Pero muchas veces dejamos de lado algo fundamental: protegernos ante imprevistos. Contratar un seguro de viaje no solo es una medida de precaución, sino que puede transformar completamente tu experiencia como turista, dándote la seguridad y libertad necesarias para disfrutar al máximo. Libertad para disfrutar sin estrés Una de las principales razones para contar con un seguro de viaje es la tranquilidad que brinda. Saber que, ante cualquier problema de salud, accidente o inconveniente con tu equipaje, tenés respaldo…
El Tribunal Constitucional declaró infundada, por mayoría, la demanda de inconstitucionalidad presentada contra una serie de decretos legislativos que modifican el Código Procesal Penal. Esto con el fin de reforzar la función investigadora de la Policía Nacional y acelerar los procesos penales. La acción la interpuso el Ministerio Público y el Colegio de Abogados de La Libertad. Fallo exhorta a coordinar estrategias interinstitucionales En su decisión, el TC instó a ambas entidades —Ministerio Público y Policía Nacional— a establecer protocolos de actuación conjunta. El objetivo es articular una estrategia eficaz, permanente y coordinada en la persecución del delito, en línea…
Juventud Cautivo continúa su camino en la Liga 3 del fútbol peruano tras vencer 2-1 a Carlos Stein, resultado que le permitió asegurar su clasificación a la siguiente etapa del torneo. Con esta victoria, el equipo de San Miguel de El Faique dejó fuera de competencia a su rival, que deberá disputar la Copa Perú. Equipo piurano cierra la fase de grupos con 27 puntos Durante la primera etapa, el conjunto piurano disputó un total de 16 encuentros, de los cuales ganó 8, empató 3 y perdió 5. Esta campaña le permitió acumular 27 puntos y ubicarse en la tercera…
Un posible acuerdo comercial entre el puerto de Paita y el puerto de Hueneme, en California (Estados Unidos), podría abrir nuevas oportunidades para la exportación de productos piuranos. Esto ocurre tras la visita de autoridades californianas a Paita en noviembre de 2024, cuando se firmó un Memorando de Entendimiento para establecer una relación de Puertos Hermanos. Actualmente, solo resta que una delegación de Piura viaje hasta California para concretar el convenio. El acuerdo apunta a fortalecer el vínculo comercial entre ambos territorios y facilitar el acceso de productos locales al mercado estadounidense, informó Diario Correo. Reconocen potencial exportador de Piura…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600