Lo nuevo
- Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
- Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
- Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
- Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
- Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
- Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
- Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
- Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
Autor: Estuardo Cáceres
Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
En el marco de la transparencia y participación ciudadana, el alcalde distrital de Tambogrande, Segundo Meléndez Zurita, presentó los avances y desafíos de su gestión durante la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024. El evento, realizado en el Teatro Municipal “Hildebrando Castro Pozo”, contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y pobladores de las 10 zonas del distrito. Durante su intervención, el burgomaestre destacó la inauguración de 21 obras, la ejecución de 9 más, y la licitación de otras 7. Todas ellas en conjunto suman una inversión superior a los 97 millones de…
Con el fin de elevar la calidad de vida en el Centro Poblado Parachique – La Bocana, la alcaldesa de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, presidió el acto de inicio de la obra de electrificación en el sector 2 de Ciudad del Pescador. Esta iniciativa que contará con una inversión superior a los 3 millones de soles, beneficiará a cerca de 900 familias. Todas ellas ahora tendrán un servicio eléctrico confiable y constante. El proyecto contempla la instalación de redes de media y baja tensión que alcanzarán a un total de 853 hogares. De esta manera se asegura un suministro…
Para contar con una visión integral del desempeño del servicio de internet móvil ofrecido por las principales empresas operadoras a nivel nacional desde la calidad de experiencia del usuario, el Organismo Supervisor de Inversión Pública en Telecomunicaciones (OSIPTEL) implementó el ranking de indicadores en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/). Con esta nueva funcionalidad, se determinó que, en agosto, el promedio ponderado del ranking de indicadores a nivel nacional, el cual está compuesto por los indicadores de velocidad de subida y bajada, latencia, pérdida de paquetes y tiempo de cobertura, fue de 76.2 %, para redes 4G, calificación…
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la implementación del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) para embarcaciones de bandera extranjera que ingresen al espacio marítimo peruano. Esto con el fin de prevenir y controlar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Esta medida se enmarca en el Decreto Supremo N° 014-2024-PRODUCE y busca reforzar la vigilancia de las embarcaciones pesqueras que realizan actividades cerca del litoral peruano. El ministro de la Producción, Sergio González, explicó que cualquier embarcación extranjera que ingrese a puertos nacionales por motivos como reparaciones, cambio de tripulación, provisiones u otros, deberá tener el sistema…
El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Piura ganó el concurso interescolar de debate modelo MUN, organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Este evento, realizado por la Dirección de Marketing y Comunicaciones y el Programa de Estudio de Derecho de la universidad, reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas de la región. El COAR Piura se destacó por su excelente desempeño, obteniendo el galardón de mejor delegación en la competencia. Por su parte, la I.E.P. El Triunfo recibió el premio como delegación sobresaliente, reconociendo su alto nivel en el certamen. Participaron 15 colegios de Piura, cuyos estudiantes demostraron…
En los últimos días, las iglesias de Piura han sido el blanco de una serie de robos que mantienen en alerta a la comunidad religiosa. A pesar de la seguridad con la que cuentan los templos, los delincuentes continúan atacándolos, profanando los espacios sagrados y generando un clima de inseguridad en la región. Robo en la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito en Castilla Esta semana, desconocidos ingresaron a la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, ubicada en el distrito de Castilla, y se llevaron varios objetos de valor. Según testigos, dos personas fueron vistas escondiéndose en un rincón del templo, esperando…
En el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”, la Mag. Arq. Belsy Gutiérrez Jave abordó con precisión los desafíos y las oportunidades que enfrenta el centro histórico de la ciudad. Durante su intervención, Gutiérrez destacó la necesidad urgente de repensar y redefinir el concepto de «Zona Monumental», proponiendo una nueva visión que abarque no solo los monumentos históricos, sino también el tejido urbano, los barrios, y las capas históricas que conforman la esencia de la ciudad. Reevaluando el concepto de zona monumental Gutiérrez subrayó…
Por: MBA Fiorella Floreano, coordinadora de la Escuela de Contabilidad UCV Piura La reciente aprobación de la reforma del sistema de pensiones en Perú ha generado un amplio debate, no solo por los cambios generados, sino también por las repercusiones que tendrá sobre los pensionistas actuales y futuros. Esta reforma pretende corregir diversas deficiencias en los sistemas de la ONP y AFP, pero ¿realmente garantiza una mejora para los pensionistas? La sostenibilidad en el centro de la reforma Uno de los principales objetivos de esta reforma es asegurar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. Esto se refleja en medidas…
Solo el 27% de las escuelas públicas de educación básica de la región Piura contó con acceso a los tres servicios básicos (agua, electricidad y desagüe) en simultáneo en el 2023, según cifras del Ministerio de Educación (Minedu) recopiladas por ComexPerú. La tasa fue menor en 11.6 puntos respecto al 38.6% del 2016, año en el que el Perú tuvo un desempeño histórico. Además, fue menor respecto al 64.4% del 2009; es decir, el acceso de los colegios a los tres servicios básicos en simultáneo retrocedió 15 años en el departamento. “Es imposible esperar que los alumnos mejoren su desempeño…
La Fundación Telefónica Movistar lanzó una malla de cursos digitales gratuitos para que docentes de todo el país tengan la oportunidad de potenciar sus conocimientos y habilidades digitales aplicados en la enseñanza en el aula. Así como explorar nuevas estrategias educativas que impacten en los escolares con aprendizajes más significativos, adaptados a las demandas y desafíos actuales. Los cursos están enfocados en el uso de herramientas digitales, metodologías pedagógicas innovadoras y técnicas para crear experiencias de aprendizaje interactivas. Estos cursos digitales están dirigidos a docentes y directivos de todos los niveles y modalidades educativas, son gratuitos, de fácil acceso, no…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
