Lo nuevo
- OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
- Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
- Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
- Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
- Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
- Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
- Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
- Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
Autor: Estuardo Cáceres
Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Un incendio en el penal de Huancayo, aparentemente causado por un cortocircuito en un taller de zapatería, provocó la muerte de cinco personas y dejó a más de veinte heridos. El siniestro se propagó rápidamente debido al abundante material inflamable presente en el lugar. Bomberos de Huancayo, Jauja, La Oroya, Concepción y de la región de Huancavelica acudieron al llamado, demorando varias horas en controlar el fuego. Durante la madrugada, decenas de familiares se apostaron en las afueras del penal, ubicado en el distrito de Huamancaca Chico, exigiendo apoyo de las autoridades y información sobre sus seres queridos. Muchos de…
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) estableció los topes tarifarios para las prestaciones de reactivación por suspensión del servicio, reactivación por suspensión temporal del servicio solicitada por el abonado y reactivación por corte; brindadas por las empresas operadoras con mayor participación de mercado en el sector telecomunicaciones. De acuerdo con la Resolución de Consejo Directivo n.° 00217-2024-CD/OSIPTEL, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el valor de las tarifas tope para las prestaciones señaladas será de S/3.88, sin IGV, lo que implica una reducción tarifaria de entre 50 % y 80 %. Ello con respecto a…
Con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios de los sistemas financiero y de seguros y como parte de un trabajo permanente de revisar el marco normativo de las entidades bajo su supervisión, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó un proyecto que plantea modificaciones a los reglamentos de conducta de mercado del sistema financiero y del sistema de seguros en temas relacionados al seguro de desgravamen. Actualmente, en la contratación de créditos constituye una práctica comercial que las entidades financieras otorguen estos créditos con un seguro de desgravamen para disminuir el riesgo crediticio ante el…
Durante su recorrido por las obras en ejecución en la provincia de Sechura, la alcaldesa Carmen Morales Loro visitó la I.E.I. 1051. Ahí el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay) está llevando a cabo un importante proyecto para mejorar la infraestructura educativa. Este proyecto, formulado por la Municipalidad Provincial de Sechura, tiene como objetivo brindar a los niños un espacio seguro y adecuado para sus necesidades educativas. La alcaldesa constató que la obra presenta un avance del 39.14% en su ejecución. Según los responsables del proyecto, el progreso está por encima de lo establecido en el cronograma. Por ello,…
Con una inversión de 2 millones 825 mil 78 soles, el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay) está construyendo un local multiusos en la caleta de Puerto Rico. Este proyecto formulado por la Municipalidad Provincial de Sechura servirá como espacio para reuniones vecinales, capacitaciones para jóvenes y para impulsar ideas de progreso en la comunidad. La alcaldesa provincial, CPC Carmen Rosa Morales Loro, visitó el sitio donde se están realizando los trabajos. Ella evidenció un significativo avance en la construcción. Cabe mencionar que ya se completó el primer nivel, que cuenta con accesos para personas con discapacidad y espacios…
La Universidad César Vallejo ha sido reconocida como una de las mejores instituciones de educación superior de América Latina. Esto tras su inclusión en el prestigioso ranking elaborado por QS Quacquarelli Symonds, uno de los principales referentes globales en la evaluación académica y universitaria. En esta oportunidad, QS Quacquarelli Symonds evaluó a 437 universidades, en 23 países de América Latina y el Caribe, donde 24 instituciones peruanas han logrado clasificar, luego de un análisis exhaustivo que considera indicadores clave como la reputación académica, la empleabilidad de los graduados, la calidad de la investigación, las relaciones con empleadores, la internacionalización y…
El pasado sábado 12, la I.E.P. Cristo es mi Roca de Paita destacó en la Etapa Nacional del II Concurso Nacional Escolar de Matemática 2024. La alumna Dahomy Garrido Chininin obtuvo el noveno puesto a nivel nacional en la categoría 4 de primaria, demostrando su talento y dedicación. La competencia reunió a estudiantes de todo el país, y Dahomy supo resaltar entre los mejores. Su logro no solo enaltece a su colegio, sino también a la provincia de Paita. El colegio extendió sus más sinceras felicitaciones a la menor por su extraordinario desempeño. «Su perseverancia y esfuerzo constante son un…
Durante los seis primeros meses de 2024, las inversiones correspondientes a Telefónica, Claro, Entel, Viettel, Directv y Americatel se expandieron, en conjunto, en un 18.3 %. Ello tras registrar un incremento aproximado de S/185 millones respecto al monto de inversiones registrado en el mismo periodo de 2023, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, las inversiones correspondientes a dichas empresas sumaron S/1199 millones, en el periodo analizado. Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el avance de…
En el marco de los esfuerzos por preservar el patrimonio cultural de Piura, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura organizó el conversatorio titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”, un evento clave en el que destacados profesionales del ámbito arquitectónico y cultural debatieron sobre el futuro de la histórica zona y sus principales desafíos. El conversatorio reunió a expertos en planificación urbana y conservación del patrimonio, tanto locales como internacionales, quienes compartieron sus perspectivas sobre la importancia de proteger y revalorizar los espacios históricos. Entre los participantes estuvo la destacada arquitecta María Isabel González Orozco,…
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció un nuevo hito para el turismo peruano con la llegada de los cruceros «FRAM» y «ROALD AMUNDSEN» a las playas de Máncora, en Piura. Estos transportan más de 250 pasajeros de diversas nacionalidades. La primera visita de cruceristas a Máncora establecerá un precedente para diversificar la oferta de destinos en Perú dentro de las rutas de cruceros. De esta manera, se fortalece el turismo nacional e impulsa el desarrollo económico, especialmente en la zona norte del país. Además, este acontecimiento servirá como ejemplo para motivar a otras empresas internacionales de cruceros…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
