Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reafirmó que el próximo 31 de octubre se realizará el lanzamiento de la convocatoria para el proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de los 105 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Así lo garantizó el viceministro del sector, Christian Alfredo Barrantes Bravo, durante la primera sesión y audiencia descentralizada titulada “Impulsando el cierre de brechas de saneamiento integral y vivienda social en Piura”. El evento fue encabezado por la presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, la congresista…

Leer más

Ante la escasez de agua, dirigentes agrarios de la provincia de Sullana sostuvieron una reunión en la que solicitaron la presencia de una comisión de alto nivel de Lima. El objetivo es que se realice una auditoría hídrica y financiera para identificar y sancionar a los responsables. Esto debido a que señalan que el problema se ha agudizado debido a la presunta mala distribución del agua. El presidente de la cooperativa agraria, José Marchena, junto a otros líderes, afirmó que la falta de agua no es culpa de la naturaleza por la ausencia de lluvias, sino responsabilidad de algunos entes…

Leer más

1xBet menciona los encuentros más calientes del Torneo Clausura de la 14ª jornada. UTC vs. Alianza Lima, 18 de octubre El cambio de entrenador no ayudó al equipo cajamarquino a salir del fondo de la tabla. Tras la designación de Guillermo Sanguinetti, UTC sumó 4 puntos en 5 partidos y solo venció a Carlos A. Mannucci, otro extranjero. Sin embargo, las estadísticas en casa complacen a los hinchas Cremas del Norte, el favorito sólo tiene 1 derrota, con 3 victorias y 2 empates. Tras la llegada de Mariano Soso, Alianza Lima perdió 9 puntos en 8 partidos y cedió el…

Leer más

El viernes 11 de octubre de 2024, se llevó a cabo la quinta edición del SIDEI 2024, evento que se realizó en las instalaciones de la Universidad de Piura (UDEP). Esta edición del SIDEI la organizó el Centro Hub UDEP, la Facultad de Empresas UDEP y con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann. Esto con la finalidad de destacar la importancia de la educación en innovación y emprendimiento, y cómo se puede integrar exitosamente en las universidades. Por su parte, el Decano de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Fernando Barranzuela, explicó que la meta principal del SIDEI…

Leer más

La quinta edición del Seminario de Seminario Internacional de Docencia en Emprendimiento e Innovación (SIDEI) 2024 se realizó el viernes 11 de octubre 2024, llevándose a cabo en las instalaciones de la UDEP. Es preciso indicar que el SIDEI 2024, organizado por por el Centro Hub UDEP, la Facultad de Empresas UDEP y con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, busca destacar la importancia de la educación en innovación y emprendimiento y como se puede integrar exitosamente en las universidades. Descubre cómo se vivió el SIDEI 2024 y las experiencias que tuvieron los asistentes a este evento. SIDEI 2024:…

Leer más

La quinta edición del Seminario Internacional de Docencia en Emprendimiento e Innovación (SIDEI) 2024 se llevó a cabo en la Universidad de Piura, en colaboración con la Fundación Friedrich Naumann y el Hub UDEP. Este evento se centró en temas clave como la educación, el emprendimiento y la innovación. Una de las presentaciones resaltantes fue la de Mónica Ramos, CEO de MUSA, en la sección dedicada a las startups EdTech de Latinoamérica. Ramos compartió con los asistentes su historia de emprendimiento y cómo logró integrar innovación, educación y emprendimiento a través de su organización. MUSA es una iniciativa peruana que…

Leer más

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se celebra cada 16 de octubre para reconocer los derechos y la inclusión social de este grupo poblacional, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) organiza diversas actividades de acercamiento que buscan promover la accesibilidad a los servicios públicos de telecomunicaciones en los usuarios más vulnerables. En total, se programaron 33 actividades de acercamiento para personas con discapacidad. Entre ellas: capacitaciones, talleres y jornadas de orientación, hasta el 26 de octubre, y en las que participarán las oficinas regionales y centros de orientación del ente regulador,…

Leer más

La obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en el camino de acceso a Playa Blanca se finalizó, según lo confirmó la alcaldesa provincial, Carmen Rosa Morales Loro. «Hemos observado cómo nuestras actividades económicas ancestrales, como la pesca y la agricultura, se ven cada vez más afectadas. Por ello, contando con un potencial turístico, es necesario actuar en consecuencia para impulsarlo», manifestó la autoridad municipal. Además, afirmó que este proyecto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Playa Blanca. También brinda un mejor acceso a los visitantes. Con una inversión de más de 4…

Leer más

Los vecinos de la urbanización Hermanos Cárcamo, en Piura, exigen a la EPS Grau una solución inmediata al desabastecimiento de agua potable que padecen desde hace meses. El secretario general de la Juveco, Benito Obando, explicó que el problema de falta de agua se extiende desde hace cuatro años. Además que pese a los constantes reclamos realizados a la EPS Grau, aún no se ha resuelto. Asimismo, manifestó su preocupación porque se pretende ejecutar un proyecto de pistas y veredas sin contar con los servicios básicos necesarios. «No tenemos respuesta de la EPS Grau pese a los constantes reclamos. Nos…

Leer más

La región de Piura enfrenta una severa crisis hídrica que pone en peligro la cosecha de maíz, arroz y otros cultivos, lo que desencadenaría pérdidas millonarias y de miles de empleos. Macario Silva Vílchez, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Medio y Bajo Piura, advierte que solo un milagro podría salvar las plantaciones, ya que desde el pasado martes se interrumpió el suministro de agua para uso agrícola. El dirigente señala que la situación de los agricultores es cada vez más crítica debido a la falta de agua para sus sembríos. Esto provocará un impacto económico…

Leer más