Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Según el Registro Nacional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en el Perú viven más de 30 mil personas con discapacidad auditiva. Para ellas, la lengua de señas peruana (LSP) es una herramienta fundamental que garantiza su comunicación, participación y autonomía. Sin embargo, acceder a servicios básicos —como una consulta médica, una clase universitaria o la atención en una empresa— puede convertirse en un desafío cuando no existen mecanismos inclusivos. Por ello, diversas instituciones públicas y privadas vienen impulsando acciones concretas para derribar las barreras de comunicación y promover una atención equitativa. Educación inclusiva…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) sellaron un convenio, que permitirá ejecutar el proyecto de construcción del nuevo mercado minorista de Piura. Este acuerdo, el primero firmado bajo la Ley N.° 1362, traza una ruta concreta para reorganizar el congestionado centro de abastos y mejorar las condiciones de cientos de comerciantes. El alcalde Gabriel Madrid impulsó esta decisión con el propósito de brindar una alternativa digna y planificada, evitando los desalojos forzosos y los conflictos que caracterizaron intentos anteriores de reordenamiento. Una solución sostenible sin recurrir a la violencia El…

Leer más

Un presunto extorsionador arrojó un papel con amenazas y una bala a la casa de una pareja en el asentamiento Santiago Zapata Silva, en la calle San Luis, cerca del colegio Cristo Viene, en la provincia de Sullana. Testigos relatan que el mensaje se depositó por las rejas del inmueble y generó alarma entre los vecinos, informó Diario Correo. Mensaje amenazante y exigencia de pago Según las versiones recogidas, en la nota los delincuentes exigieron S/15 000 bajo advertencia de daño hacia los integrantes de la familia. Esto en caso no se cumpla con el pago en el plazo indicado.…

Leer más

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), mediante la Resolución n° 000102-2025-CD/OSIPTEL, aprobó modificaciones al Reglamento General de Infracciones y Sanciones (RGIS), con el objetivo de mejorar la eficiencia del procedimiento sancionador. Así como brindar incentivos para el cumplimiento normativo y la corrección temprana, con criterios de razonabilidad y eficacia. Como parte de los incentivos al cumplimiento normativo, la norma destaca la optimización de la figura de eximente de subsanación voluntaria, reconociendo los efectos positivos derivados de la corrección de la conducta infractora, incluso cuando esta acción se realice a requerimiento del OSIPTEL. Asimismo, se incorpora la posibilidad…

Leer más

Más de 2 730 personas de los distritos de Locuto y Tambogrande fueron beneficiadas por el programa Buenasalud, atendido por el Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo de Compañía de Minas Buenaventura, que organizó ocho campañas médicas gratuitas entre febrero y setiembre de este año. Las jornadas de atención, desarrolladas en los anexos de El Carmen, Ocoto Alto, La Huaca, Locuto y Los Almendros. Todas ellas, respondieron a la demanda directa de la población y de los líderes sociales. Ellos solicitaron este apoyo sanitario como una necesidad prioritaria para sus comunidades. En total, se brindaron más de 5 260 atenciones médicas,…

Leer más

El Atlético Torino de Talara sigue firme en su camino hacia la Finalísima de la Copa Perú 2025. El histórico “Rey de Copas” venció por 2-1 a Bagua FC en el estadio Campeonísimo de Talara, resultado que le permitió clasificar a la fase III de la etapa Nacional (octavos de final) del torneo. Victoria con sello granate El conjunto talareño impuso su localía ante un estadio colmado de hinchas granates que no dejaron de alentar durante los 90 minutos. Los goles del triunfo fueron obra de Kevin Alcalde (26’ PT) y Edú Lama (46’ PT), mientras que Gonzáles (68’ ST)…

Leer más

Durante el Encuentro Económico Región Piura 2025, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el presidente de la institución, Julio Velarde, destacó la favorable coyuntura externa que atraviesa el país y la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos. El evento, que se desarrolló el 6 y 7 de octubre en Piura, fomentó el diálogo entre los sectores público, privado y académico. Esto con el fin de analizar los retos y oportunidades del desarrollo económico regional. “Perú tiene los mejores términos de intercambio en 75 años” Velarde subrayó que el Perú vive un momento especialmente positivo en materia de…

Leer más

Una ciudadana venezolana, identificada como Katherine Katiuska Bello Serrano (34), fue detenida por la Policía Nacional cuando pretendía escapar hacia la frontera con Ecuador. La mujer es concuñada de Keillys Aguilera Meneses, principal sospechosa del asesinato de su esposo, Alexander Valverde Laines, cuyo cuerpo se encontró dentro de la maletera de un automóvil en Lima. La intervención se realizó el domingo 5 de octubre, en el kilómetro 128 de la carretera Panamericana Norte, a la altura de la provincia de Talara. Agentes de la Policía de Carreteras de Los Órganos interceptaron un ómnibus interprovincial que partió de Lima con destino…

Leer más

Durante la edición 37 de PERUMIN, uno de los eventos mineros más relevantes de América Latina, la empresa Miski Mayo tuvo una participación sobresaliente al recibir importantes reconocimientos por su compromiso con la equidad de género, la diversidad y la inclusión. El logro más destacado fue la obtención del Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género, distinción que la compañía obtuvo junto a otras 23 empresas del sector. Este reconocimiento la coloca entre las 12 firmas mineras que reciben el galardón por primera vez. Esto, tras un riguroso proceso de evaluación que consideró políticas internas, buenas prácticas, contrataciones…

Leer más

En el segundo trimestre del año, el Producto Bruto Interno (PBI) de la región Piura creció 6% respecto al mismo periodo del 2024, la séptima mayor tasa a nivel nacional, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), consignada por ComexPerú. El resultado se ubicó por encima del PBI nacional, que en el mismo periodo se expandió 2.8%. Cabe resaltar que, la región acumula cinco trimestres consecutivos de crecimiento. De acuerdo con el INEI, el PBI de Piura entre abril y junio estuvo sustentado principalmente por el dinamismo de los sectores construcción (+15.7%), manufactura (+14%) y agropecuario (+12.8%).…

Leer más