Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Enosa informó que el trámite de Factibilidad de Suministro en Baja y Media Tensión es totalmente gratuito. Asimismo, debe gestionarlo únicamente el titular del servicio o un representante debidamente autorizado. La empresa precisó que este procedimiento se realiza a través de sus canales de atención comercial —virtuales y presenciales— bajo un proceso directo, transparente y seguro. Por tal motivo, se exhorta a la ciudadanía a no dejarse sorprender por intermediarios o personas ajenas a Enosa que, alegando supuestas coordinaciones con personal de la empresa, ofrecen realizar gestiones para la obtención de nuevos suministros y prometen agilizar instalaciones, solicitando pagos por…

Leer más

Muchos jóvenes del país están a puertas de culminar la etapa escolar, pero no han decidido aún qué estudiar. Por ello, el SENATI Fest es el evento ideal para comenzar a trazar su futuro. Se trata de un espacio gratuito que llegará a cinco ciudades durante los meses de noviembre y diciembre. Este encuentro busca acercarlos a la educación tecnológica a través de actividades interactivas, charlas informativas y experiencias vivenciales. Gracias a ellas, los asistentes podrán descubrir las más de 80 carreras técnicas. Así como los beneficios de elegir una formación altamente conectada con la industria peruana. Las fechas y…

Leer más

Talara vive una transformación decisiva con el avance del Proyecto Integral de Drenaje Pluvial, una intervención que busca reducir de manera estructural las inundaciones que por décadas afectan a la ciudad. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que el proyecto avanza de forma sostenida tanto en la construcción como en la elaboración de los diseños definitivos que articularán un sistema moderno de gestión de aguas pluviales. Paquete 7 y Paquete 8: dos frentes constructivos en ejecución En el Paquete 7, correspondiente al drenaje pluvial urbano FAP, se encuentra en su fase final la instalación de más de 1 200…

Leer más

Con el objetivo de descentralizar el debate educativo y plantear soluciones ante los retos de la región, el pasado sábado se realizó la primera Réplica de CADE Educación en Cajamarca. El encuentro, organizado por IPAE Acción Empresarial en alianza estratégica con la Universidad Privada del Norte (UPN) y en co-organización con AJE, reunió a docentes, autoridades y líderes del sector privado para analizar el impacto de la transformación digital en el sector. El foro cobró especial relevancia ante los recientes resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA 2024), que ubican a Cajamarca en el puesto 21 de…

Leer más

La Fiscalía Penal de Castilla consiguió que el Poder Judicial convalide la detención en flagrancia, por un plazo de hasta siete días, del conductor Fernando Chávez Espinoza (44), quien manejaba el bus involucrado en el accidente ocurrido en la ruta Piura – Olmos y que terminó con la muerte de cuatro integrantes de una misma familia. El proceso se desarrolla por los presuntos delitos de homicidio culposo y lesiones culposas. Fiscalía profundiza diligencias para esclarecer responsabilidades El fiscal adjunto Carlos Alonso Oliva Salazar dispuso la apertura de investigación preliminar a cargo de la UPIAT PNP Piura. Asimismo, inició diversas actuaciones…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura, mediante la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), reiteró a los pescadores artesanales que el 31 de diciembre vence el plazo para registrar sus embarcaciones, un requisito indispensable para realizar pesca de pota de forma legal y segura más allá de las 200 millas marítimas. La entidad recordó que el trámite debe efectuarse ante la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS). Este organismo regula las actividades pesqueras en altamar y garantiza la sostenibilidad de especies como el jurel y la pota. Quiénes deben registrarse y por qué es obligatorio El proceso está…

Leer más

El exministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata Silva, alertó que la organización criminal “Los Choneros” impulsa y controla operaciones de minería ilegal en Piura. Así como en Cajamarca y Amazonas, replicando el modelo que ya domina en buena parte del territorio ecuatoriano. En declaraciones a un medio nacional, explicó que el grupo delictivo controla diez provincias de Ecuador, sobre todo en zonas costeras y amazónicas. Esto facilita su expansión hacia la frontera con Perú. Además, señaló que “Los Choneros” mantienen vínculos operativos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, alianzas que fortalecen su capacidad logística y…

Leer más

La Fiscalía Penal Corporativa de Morropón presentó una acusación formal contra el suboficial en actividad Edixon Rone Córdova Godos, a quien atribuye el delito de secuestro agravado con subsecuente muerte en perjuicio del universitario Anthony Iván Camizán Guerrero, un delito que, de probarse, conlleva cadena perpetua. El requerimiento lo formuló la fiscal provincial Aholiban Guerrero Castillo, quien concluyó que la investigación preparatoria reunió suficientes indicios. Todos ellos, vinculan directamente al agente con la desaparición y muerte del joven. Entre los elementos incorporados figuran la reconstrucción de los hechos, el análisis del tráfico de llamadas obtenido tras el levantamiento del secreto…

Leer más

El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) informó que actualmente existe orden de captura para 807 vehículos mayores cuyos propietarios tienen deuda tributaria o no tributaria, en estado de fase coactiva. Esto debido a que no han cumplido con los pagos, pese a las notificaciones y facilidades otorgadas. Voceros del Área Coactiva del SATP precisaron que los montos de las deudas van desde los 300 hasta los 5 mil nuevos soles. Sin embargo, los deudores tienen oportunidad de acogerse a los beneficios que establecen descuentos de hasta 100% en los intereses por deuda tributaria y arbitrios. Así como del…

Leer más

Caja Piura lanza su nueva plataforma digital renovada, estableciendo un nuevo estándar de accesibilidad en el sistema de microfinanzas, al convertirse en la primera Caja Municipal en el país en integrar un lector de contenidos UserWay, una herramienta clave para personas con discapacidad visual, haciendo que los servicios financieros estén disponibles para todos los usuarios del Perú informó Marianela Albirena, jefa de Marketing de Caja Piura. La plataforma refuerza el compromiso con la diversidad y la inclusión activando su funcionalidad a través de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) que traduce con un solo clic toda la información esencial…

Leer más