- OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
- Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
- Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
- Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
- Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
- EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
- La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
- Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
Autor: Estuardo Cáceres
Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
LG continúa sorprendiendo con su serie de recetas y, esta vez, da inicio a una temporada dedicada a cocteles fáciles de preparar en casa, pensada para los amantes de la coctelería y para quienes disfrutan sorprender a sus invitados. Esta edición llega de la mano de Joel Chirinos, reconocido bartender, creador de Limaq Bar y tres veces ganador del World Class Perú, la competencia de coctelería más importante del país. En esta nueva entrega, Joel comparte sus mejores tips para lograr bebidas llenas de sabor, comenzando con un clásico reinventado: mojito de maracuyá, una bebida ideal para disfrutar en este…
A sus 32 años, el pesista piurano Hernán Viera, uno de los referentes actuales del levantamiento de pesas en el país, se prepara para sumar otra página destacada en su trayectoria. Con los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 a solo dos semanas, el atleta mantiene un ritmo de entrenamiento intenso en la Videna, respaldado por el trabajo conjunto del IPD y la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas. Compromiso y confianza en el podio Viera, quien ha sido pieza clave para el medallero peruano en competencias continentales, asegura estar listo para ir por el bicampeonato bolivariano. “Me…
El ecosistema digital peruano está evolucionando rápidamente, y la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una de las herramientas clave para personalizar, innovar y expandir la industria del entretenimiento. Desde los videojuegos hasta las plataformas interactivas, la tecnología redefine la experiencia del usuario en un país cada vez más conectado. Una industria en expansión silenciosa Durante mucho tiempo, el desarrollo de videojuegos y contenido digital en Perú fue percibido como un nicho reservado a entusiastas, pequeñas startups y creadores independientes. Sin embargo, en los últimos años, la profesionalización del sector, el aumento del consumo digital y la aparición de herramientas…
En el marco del evento Perú Energía Norte 2025, el gerente regional de Enosa del Grupo Distriluz, Ing. Pedro Carrasco Vásquez, presentó la situación referente a la atención de la demanda, las inversiones y los principales desafíos que enfrenta el sector eléctrico en la zona norte del país. Durante su intervención, Carrasco señaló que las empresas del Grupo Distriluz tienen garantizado el suministro de energía para sus clientes hasta el año 2032. Esto mediante contratos de compra a generadores, en cumplimiento de la normatividad vigente. Actualmente, el Grupo Distriluz atiende con sus empresas del norte, Hidrandina, Electronorte y Enosa, una…
La Escuela Superior de Arte Ignacio Merino dio un salto trascendental tras más de seis décadas de labor formativa: gracias a la Ley 32485, promulgada el 2 de octubre de 2025, la institución se transforma oficialmente en la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino, un hito para la educación artística del norte del país. Este cambio representa mucho más que una nueva categoría institucional. Es el reconocimiento a una escuela que ha formado generaciones de artistas y docentes, cuyo trabajo dialoga con los legados Vicús y Tallán, y que hoy nutre circuitos culturales dentro y fuera del Perú. Un…
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) advirtió que existe la posibilidad de que el Fenómeno El Niño retorne al país a partir de abril de 2026, aunque, por ahora, no se emitirá una alerta formal. Las autoridades remarcan que el comportamiento del mar muestra señales que requieren vigilancia constante para anticipar cualquier cambio. Imarpe y Enfen mantienen monitoreo por anomalías oceánicas El presidente del Enfen, contralmirante Jorge Paz, explicó que una eventual alteración de las condiciones marinas favorecería la acumulación de masas de agua cálida frente a la costa peruana. Este patrón en el pasado derivó en episodios de…
El Ministerio del Interior confirmó la detención de Deivi Junior Romero Ullilen, conocido como ‘Jorobado Deivi’, sindicado como cabecilla de la organización delictiva Los Compadres, vinculada a narcotráfico, extorsión y sicariato en La Libertad. Según la cartera del Interior, la intervención se realizó en Argentina gracias a una coordinación directa entre las policías de ambos países. Romero Ullilen tenía vigente una alerta roja de Interpol, lo que permitió su ubicación fuera del territorio nacional. Una organización con amplio historial delictivo Las investigaciones de la Policía Nacional señalan que Los Compadres también estaría integrada por Jimmy Larry Bazán Valderrama (‘Chato’) y…
Piura avanza con paso firme hacia un rol protagónico en la transición energética nacional. Durante PERÚ ENERGÍA Norte, especialistas resaltaron que la región reúne una combinación estratégica de sol, viento y gas natural, elementos que la posicionan como el nuevo motor energético del norte peruano. Potencial solar y eólico: la base del nuevo ecosistema energético Walter León, especialista de Electricidad de la Dirección Regional de Energía y Minas, destacó que Piura posee condiciones naturales excepcionales para convertirse en un referente de energías renovables. “El sol y el viento nos dan una oportunidad única para transformar nuestra matriz energética. Así como…
Con el objetivo de fortalecer la articulación entre el sector privado, los líderes económicos y los actores estratégicos de la región, la Cámara de Comercio y Producción de Piura y la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), con el apoyo del Banco de Crédito del Perú (BCP), organizan el evento “Diálogo Empresarial: Construyendo el Futuro de Piura”. El encuentro se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en la Sala Narihuala del Hotel Costa del Sol, y reunirá a representantes de diversos sectores industriales y empresariales de la región. Será un espacio para compartir…
Tras los hechos registrados entre el alcalde Darwin Quinde Rivera y miembros de la ronda campesina de Hualcuy, el asesor jurídico de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, Pedro Albán, afirmó que la actuación de dicho grupo ronderil carece de validez legal, ya que no cuenta con personería jurídica ni reconocimiento formal ante las autoridades competentes, informó Noticias Piura 3.0.. Albán recordó que las rondas campesinas están amparadas por la Ley N.º 27908, que las reconoce como organizaciones comunales destinadas a contribuir con la seguridad, justicia y desarrollo en el ámbito rural. Ello, en concordancia con el artículo 149 de la…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
