Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Dr. Pedro Grillo Rojas asumió la conducción de la Red Asistencial Piura de EsSalud y presentó una agenda que busca reforzar la atención primaria, modernizar los procesos internos y garantizar una gestión transparente en beneficio de los casi 800 mil asegurados de la región. Al médico, con larga experiencia en la institución desde mediados de los años noventa, se le designó mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 1214. Compromiso con una gestión abierta y sin tolerancia a la corrupción Durante su presentación ante representantes sindicales y funcionarios, Grillo subrayó que su administración mantendrá un diálogo constante con los…

Leer más

Para conocer si tu equipo móvil no está registrado en la Lista Blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha implementado la herramienta digital Checa si tu cel no está registrado. Accediendo a esta herramienta, los usuarios podrán conocer si el equipo asociado a su servicio móvil no está registrado en la lista de celulares válidos (Lista Blanca). Ello a fin de tomar acciones y evitar un futuro bloqueo. ¿Cómo funciona? Luego de ingresar a la plataforma, los interesados deberán colocar los datos solicitados: tipo y…

Leer más

La EPS Grau S.A. inició, con asistencia técnica y financiamiento del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), la ejecución del proyecto de inversión que permitirá ampliar la capacidad de producción, impulsión y almacenamiento de agua potable en los distritos de Máncora y Los Órganos, favoreciendo a más de 21 mil pobladores. La obra IOARR contempla la construcción y puesta en operación de dos nuevos pozos tubulares 7A y 8A en la Quebrada Fernández. Asimismo, nuevas líneas de impulsión y un reservorio metálico de 3000 m³ de alta resistencia. Todo ello, permitirá reemplazar la infraestructura dañada…

Leer más

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura realizó una jornada de limpieza superficial en el Sitio Arqueológico Panecillo, como parte de la estrategia de participación ciudadana “Patrimonio Limpio y Activo, cuidando juntos nuestro legado cultural”. La actividad la desarrollaron especialistas en arqueología, junto a los equipos del área legal del Ministerio de Cultura. La intervención contó con la participación voluntaria de estudiantes de la I.E. Simón Bolívar de Panecillo, además del apoyo del personal de limpieza pública de la Municipalidad de Chulucanas. Este trabajo conjunto permitió avanzar en la limpieza del sector arqueológico y, al mismo tiempo, fortalecer la conciencia…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura puso nuevamente en funcionamiento el Puesto de Auxilio Rápido del puente San Miguel, un espacio que permaneció inutilizado durante más de 15 años y que se había convertido en un punto crítico por su deterioro y falta de control. Desde ahora, contará con vigilancia permanente de la Policía Nacional y apoyo del Serenazgo, reforzando la seguridad en uno de los accesos más concurridos entre Piura y Castilla. Reconstrucción acelerada para recuperar un área insegura El local presentaba daños severos: muros deteriorados, ausencia de puertas, falta de servicios básicos y un entorno convertido en refugio para…

Leer más

La modernización de la avenida BD – Los Algarrobos inició oficialmente con una intervención que transformará la movilidad entre Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. El proyecto, valorizado en más de 18 millones de soles, incorpora pistas renovadas, veredas amplias y una ciclovía diseñada para promover desplazamientos seguros y sostenibles. Recuperación de espacios y modernización de servicios Durante la colocación de la primera piedra, la Municipalidad de Piura destacó que esta obra se ejecuta con financiamiento del Ministerio de Vivienda. Esto exige asegurar la recuperación del espacio público. Con eso, se busca revertir décadas de ocupaciones informales y restituir áreas…

Leer más

Enosa informó que este viernes 21 de noviembre, entre las 7:00 a. m. y 2:00 p. m., se restringirá temporalmente el servicio eléctrico en diversos sectores de Piura y Castilla. La medida responde a trabajos de mantenimiento preventivo, intervención necesaria para mejorar la infraestructura y asegurar un suministro más estable para los usuarios. La restricción comprenderá zonas residenciales de la C. Hab. Unidad Vecinal, Villa Militar, Barrio Sur, A.H. Alan Perú (manzanas A y B) y parte de la Zona Industrial de Piura (manzanas 214–231). Asimismo, alcanzará las urbanizaciones Santa Ana, Monterrico, San Isidro, California, Buenos Aires, San Miguel y…

Leer más

El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) ratificó que la zona Niño 1+2 —que incluye la costa norte y centro del país— permanece con alerta no activa, descartando la ocurrencia de un Niño Costero para los próximos meses. Según su informe más reciente, existe un 60% de probabilidad de que las condiciones neutrales se mantengan entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. Modelos no muestran señales de calentamiento significativo Por su parte, el Senamhi precisó que los análisis atmosféricos y oceánicos no evidencian un calentamiento anómalo en el Pacífico oriental. Los modelos climáticos, más bien, sugieren una posible…

Leer más

Enosa informó que el trámite de Factibilidad de Suministro en Baja y Media Tensión es totalmente gratuito. Asimismo, debe gestionarlo únicamente el titular del servicio o un representante debidamente autorizado. La empresa precisó que este procedimiento se realiza a través de sus canales de atención comercial —virtuales y presenciales— bajo un proceso directo, transparente y seguro. Por tal motivo, se exhorta a la ciudadanía a no dejarse sorprender por intermediarios o personas ajenas a Enosa que, alegando supuestas coordinaciones con personal de la empresa, ofrecen realizar gestiones para la obtención de nuevos suministros y prometen agilizar instalaciones, solicitando pagos por…

Leer más

Muchos jóvenes del país están a puertas de culminar la etapa escolar, pero no han decidido aún qué estudiar. Por ello, el SENATI Fest es el evento ideal para comenzar a trazar su futuro. Se trata de un espacio gratuito que llegará a cinco ciudades durante los meses de noviembre y diciembre. Este encuentro busca acercarlos a la educación tecnológica a través de actividades interactivas, charlas informativas y experiencias vivenciales. Gracias a ellas, los asistentes podrán descubrir las más de 80 carreras técnicas. Así como los beneficios de elegir una formación altamente conectada con la industria peruana. Las fechas y…

Leer más