- Padres exigen culminación de obra en colegio San Cristo en Sechura: lleva retrasada 5 años
- SATP llama a contribuyentes a pagar el impuesto predial y evitar embargos
- Dina Boluarte: “Mi conciencia y la de mis ministros está más transparente que las aguas del río Grande de Chalhuanca”
- Piura: hombre que salió de la cárcel hace un mes fue asesinado por sicarios
- Falleció en Milán el reconocido tenor paiteño Luis Alva a los 98 años
- Gobierno Regional de Piura impulsa la participación ciudadana a través de Datos Abiertos
- Chef Ángel León: “Ser reconocido como embajador de la Marca Perú es un logro para Piura”
- Taste Atlas: Lomo saltado y arroz chaufa destacan entre los mejores platos salteados del mundo
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Cada año, el Día de la Madre moviliza a millones de peruanos en una de las celebraciones más significativas del calendario. Este día no solo rinde homenaje a uno de los pilares fundamentales de la familia, sino que también representa un momento clave para el comercio. La búsqueda del regalo ideal para mamá dinamiza diversos sectores del mercado, impulsando la creatividad, la innovación y el consumo responsable. Es así que, en el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el gasto de los peruanos oscilaría entre S/ 200 y S/ 300. Mientras que, una encuesta de la…
La ciudad de Piura se prepara para vivir una de sus expresiones religiosas más significativas: la festividad en honor a María Auxiliadora, considerada patrona y protectora de la comunidad piurana. Este evento, profundamente arraigado en la fe popular, tendrá como escenarios principales el Santuario María Auxiliadora y el Colegio Don Bosco. Novena y homenaje previo al día central Las actividades comenzarán el 15 de mayo con el inicio de la novena, que se extenderá hasta el 23 de mayo. Durante estos días, el Padre Juan Pablo Alcás Michilot, sdb, tendrá a su cargo la predicación en las jornadas de reflexión…
Todos los 24 de mayo se celebra la Devoción a María Auxiliadora. Es por ello, que te contaremos un poco màs sobre esta linda historia.
Las Cámaras de Comercio de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura demandaron al Estado tomar acciones inmediatas ante el incremento de la violencia en la provincia de Pataz. Esto tras los recientes ataques vinculados al crimen organizado que dejaron un saldo de trece personas asesinadas y ocho heridas. En un pronunciamiento conjunto, los gremios empresariales condenaron enérgicamente el asesinato de trabajadores de una empresa minera artesanal que operaba en vínculo con Minera Poderosa. Así como el ataque armado a la planta de Minera Caravelí, ambos ocurridos en dicha provincia liberteña. Los hechos evidencian —según los gremios— que organizaciones criminales…
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) remitirá el próximo 13 de mayo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el informe con los resultados de la verificación de firmas de afiliación presentadas por los partidos políticos. El documento definirá qué agrupaciones cumplen con los requisitos legales para participar en las elecciones generales de 2026. Según la normativa vigente, aquellas organizaciones políticas que registren más del 20 % de afiliaciones irregulares en sus padrones no podrán postular en los comicios. La verificación se realiza a través del Registro de Organizaciones Políticas, unidad adscrita al JNE encargada de validar el…
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su pesar por la muerte de los 13 trabajadores mineros asesinados en la provincia de Pataz, región La Libertad, y transmitió sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas. La institución exhortó a las autoridades a tomar acciones inmediatas para recuperar el orden institucional. Además de restablecer la seguridad en las zonas mineras de Pataz, afectadas por reiterados atentados perpetrados por mafias vinculadas a la minería ilegal. El IIMP manifestó su preocupación por el control territorial que estos grupos ilegales vienen consolidando mediante el uso de la violencia.…
El Ministerio del Interior (Mininter) ordenó el despliegue inmediato de equipos especializados tras el secuestro y asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad. A través de un comunicado, la institución precisó que participan en esta operación agentes del Grupo Especial contra el Crimen Organizado. Así como efectivos de las divisiones de Investigación de Secuestros y Extorsiones, y de Investigación de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú. El Mininter informó también que las acciones se coordinan estrechamente con las Fuerzas Armadas. Esto como parte de una estrategia…
Las autoridades confirmaron la muerte de Darwin Coveñas Panta, joven natural del distrito de La Unión, en la provincia de Piura. Él se encontraba entre los 13 trabajadores secuestrados en la mina La Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, región La Libertad. Darwin Coveñas, de 24 años, se había trasladado recientemente a la zona minera en busca de mejores oportunidades laborales. Trabajaba como agente de seguridad para la empresa R&R, contratista de servicios de vigilancia que opera en coordinación con la minera La Poderosa. La madre del joven, Blanca Panta, confirmó que el cuerpo de su hijo fue hallado…
Un obrero de construcción perdió la vida la noche del sábado 3 de abril tras ser atropellado por varios vehículos en la carretera Catacaos – La Unión, a la altura del cruce hacia Cura Mori, en la provincia de Piura. La víctima fue identificada como Richard Seminario Yarlequé, de 34 años. Él regresaba a su domicilio cuando lo embistió una camioneta y, posteriormente, otros vehículos que circulaban por la misma vía. El accidente ocurrió en circunstancias que aún son materia de investigación. Seminario, quien deja en la orfandad a tres hijos, falleció en el lugar del accidente. Agentes de la…
Un joven de 24 años resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos por presuntos extorsionadores en el asentamiento humano Villa Primavera, ubicado en la carretera que conecta Sullana con Paita. El hecho ocurrió la tarde del sábado 3 de abril. La víctima, identificada como Jean Carlos Pacherrez Saldarriaga, se encontraba en un puesto de venta de comida cuando dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta lo interceptaron. Según testigos, los atacantes dispararon varias veces, alcanzando al joven con tres impactos de bala en la espalda, el brazo y el pecho. A Pacherrez lo trasladaron de inmediato al…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600