Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Durante los primeros seis meses del año, en Piura se han registrado 128 obras paralizadas, según la Contraloría. El valor de estos proyectos asciende a 3,900 millones de soles, monto que supera en más del 50% al registrado por proyectos paralizados al cierre del 2024. Algunos de los sectores más afectados son Transporte y Saneamiento, y sus efectos se sienten en la vida diaria: calles que no se terminan, obras de agua sin concluir y familias que siguen esperando servicios básicos. “Cuando un proyecto se paraliza se frena el avance de la región. Cada día que pasa sin avanzar una…

Leer más

La Contraloría General de la República identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en doce exfuncionarios y funcionarios del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), unidad ejecutora del Gobierno Regional Piura, por irregularidades detectadas en la obra “Inyecciones complementarias en el aliviadero de emergencia de la presa Poechos”, valorizada en S/ 24,4 millones. El proyecto tenía como objetivo reducir las filtraciones y mejorar las condiciones estructurales del reservorio que abastece a miles de agricultores del valle del Chira y Bajo Piura. Auditoría revela seis observaciones clave El Informe de Auditoría de Cumplimiento N.º 013-2025-2-0612-AC, que evaluó el periodo del 18 de noviembre…

Leer más

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, precisó que aún no se elabora el padrón electoral y que lo difundido entre el 27 y 31 de octubre corresponde únicamente a una lista preliminar exigida por ley, no al documento definitivo. La funcionaria brindó estas declaraciones durante su presentación ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, en el marco de las denuncias por una presunta filtración de datos personales. “El padrón electoral no existe todavía” Velarde subrayó que el padrón electoral se encuentra en fase de elaboración. Asimismo, recordó que el proceso…

Leer más

El demócrata y socialista Zohran Mamdani, conocido por su oposición al presidente Donald Trump, fue elegido como el nuevo alcalde de Nueva York, según proyecciones de NBC, CNN y CBS basadas en los resultados preliminares. Mamdani, legislador estatal de 34 años, logró imponerse al exgobernador Andrew Cuomo, representante del ala centrista del Partido Demócrata, y al republicano Curtis Sliwa. Con su victoria, el político hará historia el próximo 1 de enero, cuando asuma el cargo como el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada de Estados Unidos. Demócrata Mikie Sherrill triunfa en Nueva Jersey En una jornada electoral clave,…

Leer más

El Ejecutivo nombró a Rafael Fernando Ríos Zavala como nuevo superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). La medida se oficializó mediante la Resolución Suprema N.º 313-2025-IN, publicada este jueves en el Diario Oficial El Peruano. Nombramiento en cumplimiento de la normativa vigente El documento precisa que la designación responde a la vacancia del cargo y se sustenta en lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N.º 27594 —que regula la participación del Ejecutivo en el nombramiento de funcionarios— y la Ley N.º…

Leer más

El exministro de Relaciones Exteriores, Francisco Tudela, afirmó que el Perú no está obligado a conceder un salvoconducto a la exprimera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la Embajada de México en Lima. Durante una entrevista en Canal N, Tudela sostuvo que, de negarse este documento, el caso escalaría a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Ahí, solo se evaluaría la aplicación del tratado internacional vigente, y no el proceso penal que enfrenta Chávez en el país. El antecedente del caso Haya de la Torre El excanciller recordó que en 1950, la Corte Internacional de Justicia resolvió a favor del…

Leer más

El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) culminó la recolección de información técnica y socioeconómica que servirá como base para futuras inversiones orientadas al fortalecimiento del sistema hidráulico Chira–Piura, también conocido como Sistema Poechos. Esta acción forma parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Piura. Ello, con el objetivo de mejorar la seguridad hídrica y fomentar el desarrollo agrícola sostenible en la región. Diagnóstico actualizado del sistema y sus beneficiarios El levantamiento de información lo realizó la Dirección de Desarrollo Agrícola y Promoción de la Inversión Privada del…

Leer más

La Fiscalía Provincial de Flagrancia de Piura inició diligencias preliminares contra un adolescente de 17 años detenido tras presuntamente participar en un violento intento de asalto a las oficinas de Derrama Magisterial, ubicadas en el centro de la ciudad. Diligencias por robo agravado y tentativa de homicidio El caso está a cargo de la fiscal Sara Yarlequé Adrianzén, quien dispuso la realización inmediata de las actuaciones necesarias para esclarecer los hechos. Asimismo, para determinar la responsabilidad penal del menor identificado con las iniciales M.A.F.N. La representante del Ministerio Público investiga los presuntos delitos de robo agravado y tentativa de homicidio,…

Leer más

El decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta Icochea, junto con el Consejo Regional del CAP Piura, expresaron su profunda preocupación ante la falta de avances en la atención de las observaciones técnicas que la institución formuló en marzo de 2024 respecto al funcionamiento de los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARES), ejecutados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en coordinación con autoridades regionales y locales. Villacorta calificó como “inaceptable” la inacción y pasividad de las autoridades frente a un problema recurrente que afecta a la población piurana cada temporada…

Leer más

Elegir un perfume va mucho más allá de buscar un aroma agradable. Los tipos de fragancias de perfumes se clasifican en familias olfativas que definen el carácter, la intensidad y la personalidad de cada fragancia. Conocer estas categorías te ayudará a identificar qué aromas resuenan contigo y cuáles se ajustan mejor a diferentes momentos de tu vida. Si buscas explorar opciones versátiles y sofisticadas, puedes descubrir propuestas como Valentino Born In Roma, una línea que combina elegancia contemporánea con notas olfativas distintivas para quienes desean destacar con estilo. Familias olfativas: la base para entender los tipos de fragancias de perfumes…

Leer más