- Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
- Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
- Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
- Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
- Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
- Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
- Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
- Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
Autor: Debbie Montejo Atiaja

Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.
• El impulso se dio principalmente por la mayor cobertura de fibra óptica y la creciente competencia en el mercado, indicó OSIPTEL. Piura se posicionó entre las diez regiones con mayor incremento en conexiones de internet fijo durante el primer trimestre de 2025, consolidándose como una de las zonas con más dinamismo en la expansión digital del país, según el último informe estadístico del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? De acuerdo con el jefe de la oficina regional de OSIPTEL en Piura, Cristhian Dediós Ubillús, la…
El Ranking de Calidad de Atención al Usuario, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), reveló que, en el segundo semestre de 2024, ninguna empresa operadora alcanzó la meta mínima esperada de 15 puntos; sin embargo, una de ellas se encuentra muy cerca de lograrlo. Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? A través de este ranking, OSIPTEL mide el desempeño en la calidad de atención en seis dimensiones en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), digitalización (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez…
El número de conexiones de internet fijo con fibra óptica en regiones (sin considerar Lima y Callao) creció 49 %, al pasar de 985 270 en el primer trimestre de 2024 a 1 467 872 en el mismo periodo de 2025, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? Este incremento refleja el avance sostenido del despliegue de la tecnología de fibra óptica fuera de la capital. De acuerdo con el regulador, a marzo de 2025, las regiones representan en conjunto el 46.2 % del mercado nacional…
El uso de canales no presenciales para requerir información o solicitar orientación sobre los servicios de telecomunicaciones de parte de los usuarios sigue en aumento. El 68 % del total de las atenciones a usuarios brindadas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) durante el año 2024 se dieron a través de sus canales telefónicos, página web, correo electrónico y redes sociales. Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? Las atenciones a usuarios por canales no presenciales se incrementaron en 43 % al pasar de 331 246 en 2023 a 473 298 en…
Si los usuarios no están conformes con su plan actual de telefonía móvil o fija, pueden migrar a un plan menor dentro de su misma empresa o cambiar de empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Estos dos trámites son totalmente gratis y solo pueden ser realizados por el titular del servicio. Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? ¿Pero de qué tratan estos dos trámites? La migración es el derecho que tiene un usuario de cambiar de un plan tarifario a otro dentro de su misma empresa operadora. Se puede…
Marcia Pasco y Roxana Soto son las fundadoras de “Los 2 Reyes”, una nueva propuesta literaria que ofrece cuentos infantiles personalizados con el nombre y la apariencia de los niños protagonistas. Esta innovadora iniciativa nace de la inspiración de una madre y su hija, ambas administradoras de profesión, quienes han apostado por contar historias que conecten emocionalmente con las familias. “Queremos que cada familia pueda revivir momentos únicos a través de estas historias. Cuando supimos que íbamos a ser mamá y abuela, sentimos algo tan especial que deseamos perennizarlo en un cuento”, comentó Marcia emocionada durante el lanzamiento realizado en…
En el marco de su política de protección del patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura del Perú anunció la apertura de la convocatoria 2025 para la Certificación de Competencias Laborales vinculadas a la conservación y restauración de saberes y conocimientos ancestrales en la región Piura. Leer más: Ministerio de Cultura inspeccionó el estado actual del Sitio Arqueológico Simache – Piura Esta iniciativa reconoce formalmente los conocimientos y habilidades de portadores de tradiciones culturales, como la joyería artesanal tradicional, con el fin de preservar y difundir prácticas que forman parte del patrimonio cultural inmaterial del país. “Esta certificación busca fortalecer y…
La velocidad media de internet fijo, tanto de descarga como de carga, de Perú continuó registrando notables mejoras durante los cuatro primeros meses de 2025, de acuerdo a los datos del último reporte de Ookla (empresa global especializada en pruebas, análisis de datos e internet), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? En el mes de abril, el indicador de velocidad mediana de descarga (bajada) llegó a 206.5 Mbps (megabits por segundo), lo que significó un crecimiento de 44 % respecto a abril de 2024, lo…
El decano del Colegio de Arquitectos del Perú Regional Piura, Leopoldo Villacorta, participó del foro “Drenaje pluvial del centro histórico de Piura”. Durante su presentación, volvió a cuestionar la viabilidad y operatividad de esta importante obra. Leer más: Colegio de Arquitectos propone mecanismos financieros para salvar casonas históricas de Piura “Una de las principales dudas que nos genera esta obra es la evacuación de las aguas pluviales hacia el río Piura a través del tanque tormenta propuesto. Por ejemplo, se mencionó el problema que podría presentarse si el río entra en el umbral rojo y existe un riesgo de desborde”,…
El Perú continúa experimentando un incremento sostenido en el acceso a internet, tanto en conexiones fijas como móviles. De acuerdo a proyecciones realizadas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), se espera que el 96.8 % de hogares peruanos cuenten con acceso a internet al año 2026. Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil? En base a este análisis, elaborado con los resultados de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) del OSIPTEL, se trataría de un crecimiento superior a los 30 puntos porcentuales con relación a 2016, lo que evidencia la…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600