Autor: Debbie Montejo Atiaja

Foto del avatar

Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

En medio de la creciente adopción de billeteras digitales en Perú, se ha detectado una amenaza alarmante para la seguridad financiera de la población. Leer más: Nueva subestación de Enosa en Catacaos beneficiará a 100 mil personas Ciberdelincuentes han desarrollado una nueva modalidad de estafa, pues resulta que algunos clientes han reportado el pago de sus recibos de luz a través de terceros y, posteriormente, se dan cuenta que estos han sido cancelados con YAPES falsos. Los clientes afectados han manifestado haber recibido capturas de la cancelación del servicio que incluyen códigos YAPES, supuestamente para realizar pagos electrónicos. Sin embargo, tras…

Leer más

El Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos del OSIPTEL reveló que, durante el segundo semestre de 2023, se registró un retroceso de 0.5 puntos en la calificación nacional sobre la atención de reclamos de las cuatro principales operadoras del país, por lo que aún no se consigue la nota mínima esperada de 15. Sin embargo, Bitel y Movistar mostraron avances. Leer más: OSIPTEL: ¿cómo dar de baja tu servicio de telecomunicaciones o migrar a otro plan desde la app de tu empresa operadora? A nivel nacional, el indicador general de atención de reclamos pasó de los 13.7 puntos obtenido…

Leer más

¿Buscas dar de baja tus servicios públicos de telecomunicaciones o migrar a un plan menor? El OSIPTEL explica cómo realizar estos trámites a través de los aplicativos digitales de las empresas operadoras, de manera rápida, sencilla y sin salir de casa. Leer más: OSIPTEL: Más de 492 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril ¿Qué es la baja de servicio? Si los usuarios ya no desean continuar con un servicio de telecomunicaciones o dejarán de usarlo por algún motivo, tienen derecho a solicitar la baja o la cancelación del servicio ante su empresa operadora, sin condicionamiento ni explicaciones. Este…

Leer más

La apuesta de la inversión privada por el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones en el país mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años. Así, al cierre del año 2023, las inversiones en el sector ascendieron a S/ 3867 millones, 13.3 % más respecto a lo registrado en el año 2022, reportó el OSIPTEL. Leer más: OSIPTEL: Más de 492 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril De acuerdo al informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del ente regulador, este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el avance…

Leer más

Proinversión presentará la cartera de proyectos de inversión y obras públicas pendientes de ejecución en cientos de municipalidades y gobiernos regionales de todo el país, con el objetivo de destacar y dar a conocer el potencial del mercado de inversiones, así como de las diversas modalidades de financiamiento, cuentos públicos y privados como Asociaciones Público Privadas (APP), Obras por Impuestos (OxI) y Proyectos en Activos (PA), con el objetivo de promover la inversión privada en infraestructura y servicios públicos, y contribuir al desarrollo y crecimiento sostenido a nivel local y regional. Leer más: Nueva Carretera Central unirá la costa con el…

Leer más

El pasado mes de abril, 492 959 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, lo que representó un incremento de 14.92 % respecto a abril de 2023 y de 0.70 % en relación al mes previo, informó el OSIPTEL. Leer más: OSIPTEL: empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú De acuerdo a la información publicada en el portal PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe/FrmLogin.aspx), del total de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora, 364 423 correspondieron al segmento pospago,  lo que representó un incremento de 27.07 % comparando con el mismo mes de 2023 y de 0.55…

Leer más

Capera Inmobiliaria, empresa piurana del rubro inmobiliario, se complace en anunciar que ha iniciado las obras del proyecto “Loma Alta Condominio Club”, ubicado en la exclusiva zona de Los Ejidos. Leer más: Comerciantes esperan un impulso en sus ventas los días previos al Día de la Madre “Todos los trabajos para la instalación de las redes de agua y alcantarillado, luz, pistas, veredas, áreas verdes y ciclovías ya han comenzado. Esperamos poder entregar los lotes de la primera etapa en el transcurso del 2024 a todos nuestros compradores que confiaron en este proyecto”, declaró el socio – director del Grupo Inmobiliario,…

Leer más

El indicador nacional de la calidad de atención recibida por los usuarios de los servicios de telecomunicaciones avanzó ligeramente al alcanzar, en promedio, 14.1 puntos en el segundo semestre del 2023, debido al mejor desempeño mostrado por las cuatro principales empresas operadoras, en comparación al semestre anterior, de acuerdo al Ranking de Calidad de Atención elaborado por el OSIPTEL. Leer más: OSIPTEL: empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú La evaluación colocó a Claro en el primer lugar del ranking con una calificación de 15.6 puntos, evidenciando un avance de 1.3 puntos respecto a la evaluación…

Leer más

Osiptel informó que las empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú en el nuevo Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF), desde el 22 de abril, para que puedan ser incluidos en la lista de celulares válidos. Leer más: OSIPTEL: desde el inicio de la tercera fase del Renteseg se ordenaron más de 600 mil bloqueos al identificar IMEI clonados Esta medida forma parte del inicio de la tercera fase del Renteseg, que fue creado por el Gobierno peruano con el Decreto Legislativo n.° 1338 y reglamentado con el Decreto Supremo n.° 007-2019-IN…

Leer más

La tercera fase del Renteseg registra sus primeros resultados en la lucha contra el robo y comercio ilegal de celulares. Leer más: Osiptel orientó a más de 350 usuarios en monitoreos presenciales a centros de atención de empresas operadoras en Piura El nuevo sistema, implementado por el Osiptel, generó 614 512 órdenes de bloqueo en todas las empresas operadoras de servicio móvil por identificar IMEI clonados. La detección diaria de celulares que operan a pesar de tener IMEI clonado, es uno de los principales atributos del sistema Renteseg, pues se bloquean en menor tiempo aquellos equipos robados cuyos IMEI fueron modificados…

Leer más