Autor: Claudia Calderón Salazar

Según la directora  de Turismo de la Dirección Regional de Turismo (Dircetur), Norelia Garcés, el turismo en la sierra piurana ha crecido favorablemente en más del 30%. Garcés señaló que el producto innovador Canchaque Natural ha sido un punto clave en este crecimiento. Asimismo, Ayabaca con su turismo religioso y rural comunitario, asimismo, Ayabaca con su turismo religioso y rural comunitario. Por su parte, Juan Herrán, gerente regional de Desarrollo Económico, manifestó que se debe apostar por la promoción del turismo de la sierra, ya que no solo existen paisajes para aprovechar, sino también su clima es muy bueno para…

Leer más

La Mesa Técnica Regional del cacao piurano, organizará la I Convención Regional “Importancia de la cadena de valor del cacao: potencialidades y retos en la Región Piura”, en el que analizará la situación actual de la realidad productiva, organizacional y comercial del cacao en la región. El evento se realizará este viernes 14 de octubre a partir de las 8:30 a.m. en el auditorio Carlos Schmidt del CIPCA y reunirá a directivos, técnicos, productores y productoras de organizaciones e instituciones públicas y privadas (como empresas) vinculadas a la cadena de valor del cacao. En la convención, también se podrán comprar…

Leer más

Más de 5.600 migrantes que intentaban entrar a Europa cruzando el Mediterráneo fueron salvados en las últimas 24 horas, informó este lunes la guardia costera de Italia. Los socorristas rescataron 39 embarcaciones, entre ellas cinco barcos de pesca, varias barcazas y lanchas neumáticas, a bordo de las cuales fue hallado un cadáver, indicó un vocero de la central operativa de la Guardia Costera. La mayoría de los migrantes habían zarpado de las costas de Libia en embarcaciones, con numerosos menores de edad a bordo. El barco había quedado a merced de la corriente en el mar Mediterráneo a unos 22 kilómetros al…

Leer más

El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, señaló que el crecimiento exponencial de los cultivos y ventas de arándanos a los principales mercados del mundo permiten vislumbrar que el Perú se convertirá en los próximos dos años en el primer exportador mundial de ese fruto. Hernández destacó el extraordinario potencial de las agroexportaciones en los años venideros, así como el reciente acuerdo alcanzado con Colombia de abrir su mercado a cinco productos agrícolas peruanos. También puntualizó que otra de las metas del Minagri es lograr la reducción de la pobreza en el campo en un 50% al final del 2021, a…

Leer más

Agentes policiales de la comisaría de Tambogrande lograron captura a una banda de presuntos delincuentes quienes habrían golpeado y maniatado a un profesor en su domicilio para despojarlo de sus pertenencias. Los sujetos fueron identificados como Andreé Carmen Mendoza (26), Bruno Torres Vinces (30) y Tito Carmen Mendoza (32). Entre los objetos que tenían en su poder figuran una laptop, una cámara fotográfica y S/. 270.00.

Leer más

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor San Lorenzo, se encuentra reparando la losa de concreto del canal de Tambogrande correspondiente a los tramos con progresivas 7+300 y 7+400. Según se informó, los trabajos se realizan para evitar la interrupción de la irrigación de tierras ubicadas en el sector Sur del Valle de San Lorenzo. Además, los usuarios necesitan contar con una adecuada distribución del recurso hídrico desde la represa San Lorenzo el mencionado canal.

Leer más

Según el último estudio de hábitos de consumo en móviles elaborado por Ipsos Perú en la zona urbana, Samsung se mantiene como la marca de celulares más usada por los peruanos y mantiene su participación por encima de 20% en cada uno de los estratos socio económicos. Un dato curioso es que Samsung posee una preferencia muy alta (41%) en el segmento de mayores de 50 años. En el estudio, LG está segundo con un 14%, lo que refleja una caída de un punto frente al año anterior. Nokia tiene ahora el tercer lugar porque ha bajado cuatro puntos en la encuesta del último año (pasó…

Leer más

El suboficial de tercera Santos Gaspar Adriazola Nole (23), perdió la vida en el Km. 2 de la carretera Panamericana en la ruta Sullana- Querecotillo (altura de Salitral), cuando su motocicleta impactó con un station wagon conducido por Jhon Castillo Alemán. El agente policial fue conducido hacia el hospital en donde minutos después falleció a causa de un traumatismo encéfalo craneano (TEC). Adriazola Nole prestaba servicios en el Puesto de Auxilio Ràpido (PAR) de Somate que pertenece a la comisarìa de Bellavista y había egresado de la escuela policial el año pasado.

Leer más

Desde el año 2007 a la fecha, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) identificó a 1,860 peruanos que estaban en condición de NN. Entre ellos figuraban quienes llegaron a un establecimiento de salud sin portar DNI y fallecidos. ¿Cómo lo hace? En Lima y Callao, los peritos se acercan al lugar y toman las huellas digitales del NN  y las compararán con las que se encuentran en la base de datos del Reniec (donde ingresan las de todos los peruanos que han recibido alguna vez un Documento Nacional de Identidad). La consulta se lleva a cabo utilizando dispositivos móviles y conexión a…

Leer más

Según la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), durante el último año aproximadamente más de 4.8 millones de peruanos han padecido algún trastorno mental en el Perú. De estos, más de un millón de casos fueron relacionados al excesivo consumo de alcohol o drogas. Las drogas tienen un efecto directo sobre las neuronas, lo que podría derivar en psicopatías crónicas y otros trastornos como la depresión, ansiedad y esquizofrenia. Entre los efectos a corto plazo están las alucinaciones, delirio, daño de las funciones cognitivas y en algunos casos taquicardia lo que podría desencadenar en la muerte.…

Leer más